I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58317
por cuenta propia en pequeños establecimientos del subsector de restauración.
También ejerce su actividad en el sector del comercio de la alimentación en aquellos
establecimientos que elaboran y venden productos de pastelería y repostería.
Sectores productivos:
Sectores y subsectores productivos y de prestación de servicios en los que se
desarrollan procesos de elaboración y servicio de alimentos y bebidas, como el sector
de hostelería y, en su marco, los subsectores de hostelería y restauración (tradicional,
evolutiva y colectiva). Establecimientos dedicados a la repostería de obrador.
Establecimientos dedicados al envasado y distribución de productos alimenticios.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
7703.1048
7703.1057
7703.1066
Pastelero.
Trabajador de la elaboración de caramelos y dulces.
Trabajador de la elaboración de productos de cacao y chocolate.
Repostero.
Pastelero en general.
Elaborador–decorador de pasteles.
Requisitos necesarios para el ejercicio profesional:
Para ejercer las actividades relacionadas con el área de restauración es necesario
poseer una certificación o documentación que acredite la formación sobre manipulación
de alimentos.
Duración de la formación asociada: 500 horas.
Relación de módulos formativos y de unidades formativas:
MF0709_2: Ofertas de repostería, aprovisionamiento interno y control de consumos
(60 horas).
MF0306_2: (Transversal) Elaboraciones básicas para pastelería-repostería (120
horas).
• UF1052: Elaboración de masas y pastas de pastelería-repostería (80 horas).
• UF1053: Elaboraciones complementarias en pastelería-repostería (40 horas).
MF0710_2: Productos de repostería (180 horas).
• UF1096: Elaboración y presentación de productos hechos a base de masas y
pastas (60 horas).
• UF1097: Elaboración y presentación de postres de cocina (60 horas).
• UF1098: Elaboración y presentación de helados (60 horas).
MF0711_2: (Transversal) Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería (60
horas).
MP0229: Modulo de prácticas profesionales no laborales de Repostería (80 horas).
La formación establecida en el modulo formativo de “Seguridad e higiene y protección
ambiental en hostelería” garantiza el nivel de conocimientos necesarios para la
obtención de la acreditación de manipulación de alimentos.
cve: BOE-A-2011-9994
Vinculación con capacitaciones profesionales
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58317
por cuenta propia en pequeños establecimientos del subsector de restauración.
También ejerce su actividad en el sector del comercio de la alimentación en aquellos
establecimientos que elaboran y venden productos de pastelería y repostería.
Sectores productivos:
Sectores y subsectores productivos y de prestación de servicios en los que se
desarrollan procesos de elaboración y servicio de alimentos y bebidas, como el sector
de hostelería y, en su marco, los subsectores de hostelería y restauración (tradicional,
evolutiva y colectiva). Establecimientos dedicados a la repostería de obrador.
Establecimientos dedicados al envasado y distribución de productos alimenticios.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
7703.1048
7703.1057
7703.1066
Pastelero.
Trabajador de la elaboración de caramelos y dulces.
Trabajador de la elaboración de productos de cacao y chocolate.
Repostero.
Pastelero en general.
Elaborador–decorador de pasteles.
Requisitos necesarios para el ejercicio profesional:
Para ejercer las actividades relacionadas con el área de restauración es necesario
poseer una certificación o documentación que acredite la formación sobre manipulación
de alimentos.
Duración de la formación asociada: 500 horas.
Relación de módulos formativos y de unidades formativas:
MF0709_2: Ofertas de repostería, aprovisionamiento interno y control de consumos
(60 horas).
MF0306_2: (Transversal) Elaboraciones básicas para pastelería-repostería (120
horas).
• UF1052: Elaboración de masas y pastas de pastelería-repostería (80 horas).
• UF1053: Elaboraciones complementarias en pastelería-repostería (40 horas).
MF0710_2: Productos de repostería (180 horas).
• UF1096: Elaboración y presentación de productos hechos a base de masas y
pastas (60 horas).
• UF1097: Elaboración y presentación de postres de cocina (60 horas).
• UF1098: Elaboración y presentación de helados (60 horas).
MF0711_2: (Transversal) Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería (60
horas).
MP0229: Modulo de prácticas profesionales no laborales de Repostería (80 horas).
La formación establecida en el modulo formativo de “Seguridad e higiene y protección
ambiental en hostelería” garantiza el nivel de conocimientos necesarios para la
obtención de la acreditación de manipulación de alimentos.
cve: BOE-A-2011-9994
Vinculación con capacitaciones profesionales