I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58300
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1 y RP3
en lo referido a la conservación.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Aplicar métodos sencillos, técnicas básicas y operar equipos para la regeneración,
envasado, almacenamiento y conservación de géneros crudos, que se adapten a las
necesidades específicas de conservación y envasado de dichas materias.
CE1.1 Identificar necesidades y zonas apropiadas en función de diferentes
géneros crudos, para su regeneración, envasado, almacenamiento y
conservación
CE1.2 Diferenciar y describir los métodos y equipos de regeneración, envasado
y conservación de uso más común en pastelería, en función del género y del uso
posterior.
CE1.3 Ejecutar las operaciones auxiliares previas que necesitan los productos
en crudo, en función del método o equipo elegido, instrucciones recibidas y
destino o consumo asignado.
CE1.4 Realizar las operaciones necesarias de los productos en crudo, en
función del método o equipo elegido, instrucciones recibidas y destino o consumo
asignado.
CE1.5 Argumentar la importancia de obtener el máximo rendimiento de las
materias y productos utilizados en el proceso, evitando costes y desgastes
innecesarios.
C2: Aplicar métodos sencillos, técnicas básicas y operar equipos para la regeneración,
envasado, almacenamiento y conservación de géneros preelaborados y elaboraciones
de pastelería terminadas de uso común.
CE2.1 Efectuar la conservación y almacenamiento de semielaborados y
elaboraciones, identificando y aplicando los métodos de conservación y lugares
de almacenamiento adecuados:
- Atendiendo a su destino o consumo asignado.
- Según la naturaleza de sus componentes.
- Cumpliendo con las normas de manipulación.
- Realizando las operaciones de aprovisionamiento interno de géneros.
Formalizando los vales o documentos previstos.
CE2.2 Ejecutar las operaciones auxiliares previas que necesitan las
preelaboraciones y las elaboraciones de pastelería, en función del método o
equipo elegido, instrucciones recibidas y destino o consumo asignado.
CE2.3 Efectuar las operaciones necesarias para los procesos de regeneración,
conservación y envasado de todo tipo de géneros.
1. Regeneración de géneros y productos de pastelería de uso común
- Regeneración: Definición.
- Identificación de los principales sistemas de regeneración:
▫ Descongelación de materias primas o productos preelaborados
▫ Horneado de panes o bollería precocida
▫ Puesta a punto de diferentes productos para su uso concreto en
elaboraciones o proceso y reciclaje de productos o elaboraciones de
pastelería.
- Clases de técnicas y procesos.
- Riesgos en la ejecución.
- Aplicaciones.
cve: BOE-A-2011-9994
Contenidos
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58300
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1 y RP3
en lo referido a la conservación.
Capacidades y criterios de evaluación
C1: Aplicar métodos sencillos, técnicas básicas y operar equipos para la regeneración,
envasado, almacenamiento y conservación de géneros crudos, que se adapten a las
necesidades específicas de conservación y envasado de dichas materias.
CE1.1 Identificar necesidades y zonas apropiadas en función de diferentes
géneros crudos, para su regeneración, envasado, almacenamiento y
conservación
CE1.2 Diferenciar y describir los métodos y equipos de regeneración, envasado
y conservación de uso más común en pastelería, en función del género y del uso
posterior.
CE1.3 Ejecutar las operaciones auxiliares previas que necesitan los productos
en crudo, en función del método o equipo elegido, instrucciones recibidas y
destino o consumo asignado.
CE1.4 Realizar las operaciones necesarias de los productos en crudo, en
función del método o equipo elegido, instrucciones recibidas y destino o consumo
asignado.
CE1.5 Argumentar la importancia de obtener el máximo rendimiento de las
materias y productos utilizados en el proceso, evitando costes y desgastes
innecesarios.
C2: Aplicar métodos sencillos, técnicas básicas y operar equipos para la regeneración,
envasado, almacenamiento y conservación de géneros preelaborados y elaboraciones
de pastelería terminadas de uso común.
CE2.1 Efectuar la conservación y almacenamiento de semielaborados y
elaboraciones, identificando y aplicando los métodos de conservación y lugares
de almacenamiento adecuados:
- Atendiendo a su destino o consumo asignado.
- Según la naturaleza de sus componentes.
- Cumpliendo con las normas de manipulación.
- Realizando las operaciones de aprovisionamiento interno de géneros.
Formalizando los vales o documentos previstos.
CE2.2 Ejecutar las operaciones auxiliares previas que necesitan las
preelaboraciones y las elaboraciones de pastelería, en función del método o
equipo elegido, instrucciones recibidas y destino o consumo asignado.
CE2.3 Efectuar las operaciones necesarias para los procesos de regeneración,
conservación y envasado de todo tipo de géneros.
1. Regeneración de géneros y productos de pastelería de uso común
- Regeneración: Definición.
- Identificación de los principales sistemas de regeneración:
▫ Descongelación de materias primas o productos preelaborados
▫ Horneado de panes o bollería precocida
▫ Puesta a punto de diferentes productos para su uso concreto en
elaboraciones o proceso y reciclaje de productos o elaboraciones de
pastelería.
- Clases de técnicas y procesos.
- Riesgos en la ejecución.
- Aplicaciones.
cve: BOE-A-2011-9994
Contenidos