I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58298
CE1.3 Identificar los procedimientos de trabajo en el desarrollo del proceso
productivo.
CE1.4 Relacionar características del mercado, tipo de clientes y proveedores y
su posible influencia en el desarrollo de la actividad empresarial.
C2: Diferenciar las materias primas alimentarías de uso común en pastelería,
describiendo las principales variedades y cualidades.
CE2.1 Identificar las materias primas alimentarías de uso común en pastelería,
describiendo sus características físicas, tales como forma, color y tamaño, entre
otras, así como sus necesidades de preelaboración básica y conservación
posterior.
CE2.2 Describir las formas usuales de presentación de las materias primas de
uso común en pastelería, indicando características, calidades, conservación y
necesidades de regeneración.
C3: Efectuar la recepción de géneros de uso común en pastelería para su posterior
distribución y utilización en áreas de elaboración de productos de pastelería.
CE3.1 Comprobar etiquetas y documentación habitual que acompaña a los
géneros suministrados.
CE3.2 Manipular de acuerdo con la normativa higiénico-sanitaria, tanto los
equipos de control como los propios géneros destinados al consumo inmediato.
CE3.3 Ejecutar operaciones básicas de distribución de géneros, ordenándolos
de acuerdo con las cualidades del producto, lugar, dimensiones, equipamiento y
sistema establecido, y aplicando rigurosamente la normativa higiénico-sanitaria.
CE3.4 Detectar posibles deterioros o pérdidas de géneros efectuando las
operaciones de retirada e informar a su superior.
CE3.5 Realizar las operaciones de aprovisionamiento interno de géneros
según las fichas técnicas o procedimientos alternativos y formalizar los vales o
documentos previstos.
CE3.6 Argumentar la importancia de actuar con la responsabilidad y honradez
que requiere la participación en procesos de recepción y distribución de
mercancías.
1. El sector de la pastelería
- Definición de Pastelería.
- Tipos de establecimientos:
▫ Pastelería tradicional
▫ Pastelería industrial
▫ Distribuidor de pastelería
▫ Establecimientos que venden productos de pastelería
▫ Otros establecimientos especializados.
- Productos que se venden en una pastelería:
▫ Productos de confitería
▫ Productos de bollería y masas fritas
▫ Productos de pastelería y repostería
▫ Helados
▫ Tartas
▫ Confituras
▫ Mermeladas
▫ Jaleas
▫ Gelatinas
▫ Pastas
▫ Frutas en almíbar
cve: BOE-A-2011-9994
Contenidos
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58298
CE1.3 Identificar los procedimientos de trabajo en el desarrollo del proceso
productivo.
CE1.4 Relacionar características del mercado, tipo de clientes y proveedores y
su posible influencia en el desarrollo de la actividad empresarial.
C2: Diferenciar las materias primas alimentarías de uso común en pastelería,
describiendo las principales variedades y cualidades.
CE2.1 Identificar las materias primas alimentarías de uso común en pastelería,
describiendo sus características físicas, tales como forma, color y tamaño, entre
otras, así como sus necesidades de preelaboración básica y conservación
posterior.
CE2.2 Describir las formas usuales de presentación de las materias primas de
uso común en pastelería, indicando características, calidades, conservación y
necesidades de regeneración.
C3: Efectuar la recepción de géneros de uso común en pastelería para su posterior
distribución y utilización en áreas de elaboración de productos de pastelería.
CE3.1 Comprobar etiquetas y documentación habitual que acompaña a los
géneros suministrados.
CE3.2 Manipular de acuerdo con la normativa higiénico-sanitaria, tanto los
equipos de control como los propios géneros destinados al consumo inmediato.
CE3.3 Ejecutar operaciones básicas de distribución de géneros, ordenándolos
de acuerdo con las cualidades del producto, lugar, dimensiones, equipamiento y
sistema establecido, y aplicando rigurosamente la normativa higiénico-sanitaria.
CE3.4 Detectar posibles deterioros o pérdidas de géneros efectuando las
operaciones de retirada e informar a su superior.
CE3.5 Realizar las operaciones de aprovisionamiento interno de géneros
según las fichas técnicas o procedimientos alternativos y formalizar los vales o
documentos previstos.
CE3.6 Argumentar la importancia de actuar con la responsabilidad y honradez
que requiere la participación en procesos de recepción y distribución de
mercancías.
1. El sector de la pastelería
- Definición de Pastelería.
- Tipos de establecimientos:
▫ Pastelería tradicional
▫ Pastelería industrial
▫ Distribuidor de pastelería
▫ Establecimientos que venden productos de pastelería
▫ Otros establecimientos especializados.
- Productos que se venden en una pastelería:
▫ Productos de confitería
▫ Productos de bollería y masas fritas
▫ Productos de pastelería y repostería
▫ Helados
▫ Tartas
▫ Confituras
▫ Mermeladas
▫ Jaleas
▫ Gelatinas
▫ Pastas
▫ Frutas en almíbar
cve: BOE-A-2011-9994
Contenidos