I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58424
CR6.2 La selección y adquisición de equipamientos y electrodomésticos se
realiza teniendo en cuenta las normas de eficiencia energética y el consumo anual
así como la adecuación de la capacidad al uso previsto.
CR6.3 El estado de las instalaciones eléctricas y de gas se verifica y se detectan
posibles disfunciones.
CR6.4 El buen funcionamiento de los aparatos se verifica para detectar posibles
disfunciones y asegurar su mantenimiento.
CR6.5 Las políticas, objetivos, métodos y registros relativos al uso eficiente del
agua y la energía del establecimiento se identifican y aplican.
CR6.6 El consumo de agua y energía se controla y registra, detectando y
analizando las áreas críticas de consumo y las posibles fugas.
CR6.7 Las aguas residuales, tanto fecales como jabonosas, se gestionan de
manera que no contaminen el medio ni afecten a la salud pública y se reutilicen
siempre que sea factible.
Contexto profesional
Medios de producción
Equipo personal de higiene. Equipos de protección individual. Medios de limpieza y
aseo personal. Equipos de limpieza, desinfección y desinsectación de instalaciones.
Sistemas de limpieza, desinfección y esterilización de equipos. Elementos de aviso
y señalización. Equipos de depuración y evacuación de residuos. Dispositivos
y señalizaciones generales y equipos de emergencia. Legislación aplicada.
Documentación de diferentes organismos y administraciones públicas. Protocolos de
Sistema de Gestión Ambiental.
Productos y resultados
Garantía de seguridad y salubridad de las actividades de hostelería. Instalaciones y
equipos limpios, desinfectados y en estado operativo. Residuos en condiciones de ser
vertidos o evacuados. Medidas de protección ambiental aplicadas. Ahorro de energía,
agua y reducción de consumos. Reciclaje, reutilización y reducción de residuos.
Propuesta de medidas correctivas. Formación de personal. Información a clientes y
proveedores.
Información utilizada o generada
Manuales de utilización de equipos. Manuales de procedimiento, permisos e
instrucciones de trabajo. Señalizaciones de limpieza. Normativa higiénico-sanitaria.
Normativa y planes de seguridad y emergencia. Registros de trabajo e incidencias.
Registros del sistema APPCC. Descripción de los procesos productivos. Inventario
y caracterización de las fuentes contaminantes. Información sobre los productos y
materias primas de consumo habitual en hostelería. Instrucciones de operación de los
tratamientos de residuos o emisiones a la atmósfera.
Unidad de competencia 7
Denominación: COMUNICARSE EN UNA LENGUA EXTRANJERA, CON UN NIVEL
DE USUARIO INDEPENDIENTE, EN LOS SERVICIOS DE RESTAURACIÓN
Código: UC1111_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Comprender información oral sencilla en una lengua extranjera en el ámbito de
la actividad de restauración, con el objeto de atender las peticiones de los clientes.
cve: BOE-A-2011-9994
Nivel: 2
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58424
CR6.2 La selección y adquisición de equipamientos y electrodomésticos se
realiza teniendo en cuenta las normas de eficiencia energética y el consumo anual
así como la adecuación de la capacidad al uso previsto.
CR6.3 El estado de las instalaciones eléctricas y de gas se verifica y se detectan
posibles disfunciones.
CR6.4 El buen funcionamiento de los aparatos se verifica para detectar posibles
disfunciones y asegurar su mantenimiento.
CR6.5 Las políticas, objetivos, métodos y registros relativos al uso eficiente del
agua y la energía del establecimiento se identifican y aplican.
CR6.6 El consumo de agua y energía se controla y registra, detectando y
analizando las áreas críticas de consumo y las posibles fugas.
CR6.7 Las aguas residuales, tanto fecales como jabonosas, se gestionan de
manera que no contaminen el medio ni afecten a la salud pública y se reutilicen
siempre que sea factible.
Contexto profesional
Medios de producción
Equipo personal de higiene. Equipos de protección individual. Medios de limpieza y
aseo personal. Equipos de limpieza, desinfección y desinsectación de instalaciones.
Sistemas de limpieza, desinfección y esterilización de equipos. Elementos de aviso
y señalización. Equipos de depuración y evacuación de residuos. Dispositivos
y señalizaciones generales y equipos de emergencia. Legislación aplicada.
Documentación de diferentes organismos y administraciones públicas. Protocolos de
Sistema de Gestión Ambiental.
Productos y resultados
Garantía de seguridad y salubridad de las actividades de hostelería. Instalaciones y
equipos limpios, desinfectados y en estado operativo. Residuos en condiciones de ser
vertidos o evacuados. Medidas de protección ambiental aplicadas. Ahorro de energía,
agua y reducción de consumos. Reciclaje, reutilización y reducción de residuos.
Propuesta de medidas correctivas. Formación de personal. Información a clientes y
proveedores.
Información utilizada o generada
Manuales de utilización de equipos. Manuales de procedimiento, permisos e
instrucciones de trabajo. Señalizaciones de limpieza. Normativa higiénico-sanitaria.
Normativa y planes de seguridad y emergencia. Registros de trabajo e incidencias.
Registros del sistema APPCC. Descripción de los procesos productivos. Inventario
y caracterización de las fuentes contaminantes. Información sobre los productos y
materias primas de consumo habitual en hostelería. Instrucciones de operación de los
tratamientos de residuos o emisiones a la atmósfera.
Unidad de competencia 7
Denominación: COMUNICARSE EN UNA LENGUA EXTRANJERA, CON UN NIVEL
DE USUARIO INDEPENDIENTE, EN LOS SERVICIOS DE RESTAURACIÓN
Código: UC1111_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Comprender información oral sencilla en una lengua extranjera en el ámbito de
la actividad de restauración, con el objeto de atender las peticiones de los clientes.
cve: BOE-A-2011-9994
Nivel: 2