I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 58417

CR2.2 Las operaciones y fases del proceso de aprovisionamiento se establecen,
determinando la cantidad, calidad, embalaje, ciclo de vida, fecha de consumo
preferente, y otros datos que se deben controlar durante la recepción de la
mercancía.
CR2.3 La distribución de las diversas zonas o áreas de almacenamiento y
circulación se definen.
CR2.4 Las operaciones, fases y puntos críticos del proceso de almacenamiento
y suministro se establecen, teniendo en cuenta las características organolépticas,
las condiciones de conservación de las bebidas, su rotación, los factores de riesgo
y la normativa higiénico-sanitaria aplicable.
CR2.5 Los equipos y máquinas utilizables en la manipulación y acondicionamiento
de las bebidas se establecen.
CR2.6 Los procedimientos de control para determinar la capacidad y eficacia
de los procesos técnicos de aprovisionamiento, almacenaje y distribución se
establecen.
CR2.7 Los procedimientos de compra y recepción de bebidas sometidas a
condiciones especiales, tales como insularidad o productos internacionales, se
aplican conforme a las normas establecidas.
RP3: Gestionar la compra y recepción de bebidas necesarios para cubrir las exigencias
del establecimiento.
CR3.1 Los estándares de especificación de compras de las bebidas se establecen
de acuerdo con la oferta establecida y los criterios de la organización.
CR3.2 Las características de cada una de las bebidas se identifican, elaborando
las fichas de especificación técnica.
CR3.4 Las fichas de especificación técnica se actualizan de acuerdo con los
cambios habidos en el mercado.
CR3.4 La selección de los proveedores, tanto habituales como ocasionales, se
realiza teniendo en cuenta:
- Las características de la oferta de todos los proveedores atendiendo precios,
calidad, diversidad o a la exclusividad de determinadas marcas.
- La rapidez en el servicio y en la reposición de mercancía en mal estado,
botellas rotas, problema de gusto a tapón, o equivocada.
- El trato que recibe el vino tanto en el almacén como en el transporte.
- La flexibilidad en la compra de ciertos vinos, la disponibilidad de formatos
especiales y la posibilidad de comprar anticipadamente y servir el vino según
rotación del establecimiento para evitar costes de almacenado.
- La solvencia del proveedor, sobre todo cuando se trabaja con vinos comprados
en premier, o a la adelantada.
CR3.5 El fichero de proveedores con toda la oferta de vinos con los que se
trabaja o que pueden interesar en el futuro al establecimiento se actualiza y se
informatiza.
CR3.6 Las previsiones del servicio, las existencias y los mínimos y máximos de
existencias previamente determinados se tienen en cuenta al efectuar la solicitud
de compra.
CR3.7 El proceso de recepción de las bebidas solicitadas verifica la coincidencia
entre la petición de compra y la mercancía recibida, así como el cumplimiento de
unidades, nivel de calidad definidos, fecha de caducidad y embalaje en perfecto
estado.
CR3.8 El control sobre los procesos de compra y recepción de bebidas se
realiza.
RP4: Gestionar el almacenamiento de bebidas recibidas de manera que se mantengan
en perfecto estado hasta su utilización.

cve: BOE-A-2011-9994

Núm. 137