I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 58416

Información utilizada o generada
Documentos normalizados de cata. Documentos adaptados al establecimiento para la
cata. Metodología de cata. Información sobre productos selectos propios de sumillería.
Información sobre proveedores. Información sobre denominaciones de origen y otras
referencias. Información sobre presentación comercial.
Unidad de competencia 4
Denominación: GESTIONAR EL FUNCIONAMIENTO DE BODEGAS DE
CONSERVACIÓN Y MADURACIÓN DE VINOS PARA RESTAURACIÓN Y ASESORAR
EN SU PUESTA EN MARCHA
Nivel: 3
Código: UC1109_3
Realizaciones profesionales y criterios de realización

RP2: Definir y organizar los procesos de aprovisionamiento y almacenaje de bebidas,
generando la información técnica o dando las instrucciones necesarias para asegurar
la calidad de la mercancía.
CR2.1 Las necesidades de bebidas de que debe aprovisionarse el establecimiento
se concretan, especificando su nivel del calidad y las características de identificación
comercial que faciliten el pedido.

cve: BOE-A-2011-9994

RP1: Asesorar en el diseño de una bodega en restauración, su localización espacial,
dimensiones, requisitos y características ambientales óptimas para conseguir el
correcto mantenimiento de la calidad de los vinos.
CR1.1 La mejor situación del recinto o recintos de bodega, se determina, dentro
de las opciones disponibles, teniendo en cuenta:
- La orientación, preferentemente norte, con el fin de ahorrar energía.
- La accesibilidad a los sótanos, con amplias escaleras y montacargas para
evitar cargas innecesarias, posibles roturas, pérdidas de tiempo, y prevenir
riesgos laborales.
- La localización cerca de la entrada de mercancías de la cocina y puntos de
venta.
- Las fuentes de ruidos y vibraciones con el fin de evitarlas.
CR1.2 El aprovechamiento óptimo del recinto de la bodega se propicia, habilitando
sistemas para la colocación de los vinos y considerando:
- La accesibilidad al producto.
- La racionalización del espacio en función de las exigencias de rotación y
almacenamiento.
CR1.3 La dimensión de la bodega se calcula en función de la oferta del
estableciendo y de las ventas esperadas.
CR1.4 Los sistemas de iluminación se establecen de modo que permitan
organizar con comodidad las existencias y que no afecten a la correcta evolución
de los vinos.
CR1.5 Los sistemas de climatización que sean respetuosos con la calidad del
vino se definen, considerando que la temperatura, la humedad y la ventilación
sean las apropiadas para el producto.
CR1.6 La información y el asesoramiento sobre los equipos necesarios para la
conservación de vinos en establecimientos que no disponen del espacio requerido
para una bodega se facilitan.