I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 58402

Orientaciones metodológicas
Formación a distancia:
Módulo formativo

Número de horas totales
del módulo

N.º de horas máximas susceptibles
de formación a distancia

60

50

Módulo formativo – MF0711 2.

Criterios de acceso para los alumnos
Serán los establecidos en el artículo 4 del Real Decreto que regula el certificado de
profesionalidad de la familia profesional al que acompaña este anexo.
MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES EN ALOJAMIENTOS
RURALES
Código: MP0143
Duración:

40 horas

Capacidades y criterios de evaluación

C2. Participar en los procesos de compra de mobiliario y equipos, así como del
aprovisionamiento y control interno de consumos para la puesta en marcha del
alojamiento rural.
CE2.1 Cumplimentar documentaciones necesarias para efectuar procesos de
aprovisionamiento interno según las necesidades del tipo de alojamiento rural
que se vaya a poner en marcha.
CE2.2 Asistir en el proceso de aprovisionamiento externo de mercancías para
cubrir las necesidades derivadas de los servicios prestados.
CE2.3 Colaborar en la recepción de mercancías solicitadas para su posterior
almacenaje y distribución.
CE2.4 Ejecutar operaciones básicas de almacenamiento de las mercancías
ordenándolos de acuerdo con el lugar, dimensiones, equipamiento y sistema
establecido, y aplicando rigurosamente la normativa higiénico-sanitaria.
CE2.5 Asistir a la realización de operaciones de control, utilizando medios e
instrucciones aportados para tal fin, detectando desviaciones entre las cantidades
y calidades de los géneros solicitados y los recibidos.
CE2.6 Colaborar en la realización de facturas con sus diferentes sistemas de
cobro.
CE2.7 Colaborar en la realización del cierre diario.
C3: Participar en los procesos de reserva y recepción habituales del alojamiento rural
de acuerdo con la política de trabajo del mismo, así como en el proceso de cobro y
facturación por los servicios prestados.

cve: BOE-A-2011-9994

C1. Participar en la realización y plasmación de propuestas de adaptación de
alojamientos rurales como alojamientos turísticos, utilizando proyectos-tipo reales,
teniendo en cuenta la viabilidad para su diseño, rehabilitación y decoración.
CE1.1 Realizar la adaptación de un alojamiento rural como alojamiento turístico
según los criterios y estilos arquitectónicos de un entorno concreto.
CE1.2 Realizar dicha adaptación teniendo en cuenta criterios estéticos,
ecológicos y ambientales.
CE1.3 Proponer objetivos retadores que supongan un nivel de rendimiento y
eficacia superior al alcanzado previamente.