I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58294
y elaboraciones de pastelería envasados, conservados, almacenados y regenerados
para su posterior aplicación o distribución comercial.
Información utilizada o generada
Normas higiénico- sanitarias, de seguridad laboral y manipulación de alimentos.
Manuales de funcionamiento de equipos, maquinaría e instalaciones. Documentos
normalizados tales como vales de pedido, ordenes internas, fichas de trabajo o de
especificación, entre otros.
Unidad de competencia 2
Denominación: PREELABORAR, ELABORAR Y PRESENTAR ELABORACIONES
SENCILLAS DE PASTELERÍA Y ASISTIR EN ELABORACIONES COMPLEJAS
Nivel: 1
Código: UC1334_1
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Manipular materias primas y preelaborar elaboraciones sencillas de pastelería
y de múltiples aplicaciones, según orden de trabajo, normativa higiénico-sanitaria de
manipulación de alimentos e instrucciones recibidas, para su posterior utilización o
comercialización.
RP2: Elaborar y presentar elaboraciones sencillas de pastelería y de múltiples
aplicaciones, de acuerdo con la definición del producto y técnicas básicas de
elaboración.
CR2.1 Las elaboraciones sencillas de pastelería y de múltiples aplicaciones que
resulten aptas para su utilización posterior, se realizan aplicando bajo supervisión
las técnicas básicas de trasformación y cocinado, tales como cocción, fritura,
escaldado y enfriamiento, entre otras, requeridas por cada producto.
CR2.2 El acabado y presentación de las elaboraciones sencillas de pastelería
y de múltiples aplicaciones se realiza bajo supervisión una vez finalizado el
proceso de elaboración, de acuerdo con las normas definidas.
cve: BOE-A-2011-9994
CR1.1 Las preelaboraciones se realizan siguiendo instrucciones y de acuerdo
con:
La aplicación de técnicas básicas de manipulación y tratamiento de las
materias primas.
La aplicación de técnicas de trasformación y cocinado a aquellos productos
que lo necesiten.
Las fichas técnicas de preelaboración.
Las ordenes recibidas
CR1.2 El racionado, troceado o picado de las materias primas y preelaboraciones
se realiza en función de su utilización o comercialización posterior y su máximo
aprovechamiento.
CR1.3 Las mesas de trabajo, utensilios y equipos utilizados en el proceso
se limpian con la frecuencia requerida, usando los productos adecuados y los
métodos establecidos.
CR1.4 Los equipos y medios energéticos establecidos para la realización de
los procesos se utilizan racionalmente, evitando consumos, costes y desgastes
innecesarios.
CR1.5 La normativa de manipulación de alimentos se aplica durante todo el
proceso, evitando fuentes de contaminación.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 58294
y elaboraciones de pastelería envasados, conservados, almacenados y regenerados
para su posterior aplicación o distribución comercial.
Información utilizada o generada
Normas higiénico- sanitarias, de seguridad laboral y manipulación de alimentos.
Manuales de funcionamiento de equipos, maquinaría e instalaciones. Documentos
normalizados tales como vales de pedido, ordenes internas, fichas de trabajo o de
especificación, entre otros.
Unidad de competencia 2
Denominación: PREELABORAR, ELABORAR Y PRESENTAR ELABORACIONES
SENCILLAS DE PASTELERÍA Y ASISTIR EN ELABORACIONES COMPLEJAS
Nivel: 1
Código: UC1334_1
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Manipular materias primas y preelaborar elaboraciones sencillas de pastelería
y de múltiples aplicaciones, según orden de trabajo, normativa higiénico-sanitaria de
manipulación de alimentos e instrucciones recibidas, para su posterior utilización o
comercialización.
RP2: Elaborar y presentar elaboraciones sencillas de pastelería y de múltiples
aplicaciones, de acuerdo con la definición del producto y técnicas básicas de
elaboración.
CR2.1 Las elaboraciones sencillas de pastelería y de múltiples aplicaciones que
resulten aptas para su utilización posterior, se realizan aplicando bajo supervisión
las técnicas básicas de trasformación y cocinado, tales como cocción, fritura,
escaldado y enfriamiento, entre otras, requeridas por cada producto.
CR2.2 El acabado y presentación de las elaboraciones sencillas de pastelería
y de múltiples aplicaciones se realiza bajo supervisión una vez finalizado el
proceso de elaboración, de acuerdo con las normas definidas.
cve: BOE-A-2011-9994
CR1.1 Las preelaboraciones se realizan siguiendo instrucciones y de acuerdo
con:
La aplicación de técnicas básicas de manipulación y tratamiento de las
materias primas.
La aplicación de técnicas de trasformación y cocinado a aquellos productos
que lo necesiten.
Las fichas técnicas de preelaboración.
Las ordenes recibidas
CR1.2 El racionado, troceado o picado de las materias primas y preelaboraciones
se realiza en función de su utilización o comercialización posterior y su máximo
aprovechamiento.
CR1.3 Las mesas de trabajo, utensilios y equipos utilizados en el proceso
se limpian con la frecuencia requerida, usando los productos adecuados y los
métodos establecidos.
CR1.4 Los equipos y medios energéticos establecidos para la realización de
los procesos se utilizan racionalmente, evitando consumos, costes y desgastes
innecesarios.
CR1.5 La normativa de manipulación de alimentos se aplica durante todo el
proceso, evitando fuentes de contaminación.