I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9994)
Real Decreto 685/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Hostelería y turismo que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo III del Real Decreto 1376/2008, de 1 de agosto, y los certificados de profesionalidad establecidos en el Real Decreto 1256/2009, de 24 de julio.
325 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 58385

CE1.7 Argumentar la importancia de actuar con rapidez y precisión en todos
los procesos de creación y prestación de servicios, desde el punto de vista de la
percepción de la calidad por parte de los clientes o usuarios.
CE1.8 En supuestos prácticos de desarrollo de procesos de reservas y recepción
en alojamientos propios de entornos rurales y/o naturales:
- Desarrollar las operaciones inherentes a las fases de reserva, entrada, estancia
y salida de un cliente, según el tipo de alojamiento.
- Aplicar los procedimientos de gestión de la información en la recepción,
explotando las aplicaciones informáticas específicas.
C2: Definir los procesos de gestión de cobros y facturación de servicios habituales en
alojamientos propios de entornos rurales y/o naturales, aplicando los procedimientos
y operaciones idóneos para su realización.
CE2.1 Explicar los diferentes medios de pago legales habituales en alojamientos
propios de entornos rurales y/o naturales.
CE2.2 Identificar e interpretar la normativa vigente aplicable a los contratos de
hospedaje y reserva.
CE2.3 Reconocer las variables que influyen en la política de crédito, teniendo en
cuenta los posibles riesgos.
CE2.4 En supuestos prácticos de gestión cobros y facturación de servicios :
- Realizar las operaciones de facturación y cobro a partir de los datos de estancia
y servicios consumidos.
- Presentar informes de gestión y justificar el origen de las desviaciones en los
resultados esperados, argumentando las medidas correctoras propuestas.
CE2.5 Argumentar la necesidad de intervenir en los procesos de facturación y
cobro con un alto sentido de la responsabilidad y honradez personales.
C3: Aplicar técnicas y habilidades de comunicación y atención al cliente de uso
común en alojamientos propios del entorno rural y/o natural, a fin de satisfacer sus
expectativas y materializar futuras estancias.
CE3.1 Relacionar el uso de las técnicas y habilidades de comunicación con
las diferentes situaciones de atención e información más habituales en estos
establecimientos.
CE3.2 Ejemplificar diversas situaciones de solución de conflictos ante la
formulación de quejas y reclamaciones habituales en estos establecimientos.
CE3.3 Describir los procesos de acogida, despedida y atención al cliente o usuario,
identificando las etapas y los factores clave para conseguir su satisfacción.
CE3.4 Identificar y describir los atributos de los servicios, recursos, meteorología,
infraestructuras y productos turísticos del entorno rural y/o natural, para prestar
información sobre ellos y para valorar el impacto que tienen sobre el desarrollo
turístico de la zona.
CE3.5 En simulaciones prácticas, aplicar las técnicas y habilidades de
comunicación apropiadas a cada situación que impliquen atención e información
desde la recepción del establecimiento.
CE3.6 Argumentar la necesidad de atender a los potenciales clientes o usuarios
con cortesía y amabilidad, procurando satisfacer sus hábitos, gustos y necesidades
de información, resolviendo con amabilidad y discreción sus quejas, y potenciando
la buena imagen del establecimiento que presta el servicio.
CE3.7 Justificar la necesaria participación personal en la aplicación de la mejora
de la calidad como factor que facilita el logro de mejores resultados y una mayor
satisfacción de los usuarios de servicios turísticos.

cve: BOE-A-2011-9994

Núm. 137