I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011


Sec. I. Pág. 57859

Actuaciones de manejo de carácter urgente: curas y administración de
tratamientos de urgencia.

9. Normativa reguladora relacionada con la alimentación, manejo general y
primeros auxilios del ganado equino.
– Protección ambiental.
– Prevención de riesgos laborales.
– Bienestar animal.
Orientaciones metodológicas
Formación a distancia:

Módulo formativo

Número de horas totales
del módulo

N.º de horas máximas
susceptibles de formación
a distancia

Módulo formativo - MF0719_2

90

30

Criterios de acceso para los alumnos
Serán los establecidos en el artículo 4 del Real Decreto que regula el certificado de
profesionalidad de la familia profesional al que acompaña este anexo.
MÓDULO FORMATIVO 2
Denominación: HIGIENE, CUIDADOS Y MANTENIMIENTO FÍSICO DEL GANADO
EQUINO
Código: MF0720_2
Nivel de cualificación profesional: 2
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0720_2: Efectuar la higiene, cuidados y mantenimiento físico del ganado equino.
Duración: 90 horas

C1: Reconocer el material utilizado en el saneamiento del ganado equino, describir
las técnicas de limpieza e higiene y llevar a cabo este tipo de tareas con los medios
idóneos.
CE1.1 Describir el material necesario para realizar la limpieza y/o saneamiento
de las diferentes regiones corporales del animal, así como los modos de uso,
limpieza y desinfección de los mismos.
CE1.2 Explicar las técnicas empleadas para la limpieza e higiene del ganado
equino en función del estado, características de los animales y la actividad que
estos realizan.
CE1.3 Identificar las heridas, cicatrices y regiones corporales delicadas del
caballo en las que hay que prestar especial atención al efectuar la limpieza e
higiene de las mismas.
CE1.4 Describir las diferentes técnicas de peinado, trenzado y esquilado del
caballo y en qué casos está indicada la aplicación de cada una de ellas.

cve: BOE-A-2011-9992

Capacidades y criterios de evaluación