I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9992)
Real Decreto 682/2011, de 13 de mayo, por el que se establecen seis certificados de profesionalidad de la familia profesional Agraria que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualizan los certificados de profesionalidad establecidos como anexos I, II, IV, VI, VII, VIII y XII en el Real Decreto 1375/2008 de 1 de agosto, el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1965/2008 de 28 de noviembre, y el certificado de profesionalidad establecido como anexo III en el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio.
231 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57879

CE5.1 Preparar y colocar los materiales y equipos necesarios para el manejo y
sujeción de los sementales y yeguas reproductoras durante un determinado acto del
proceso reproductivo.
CE5.2 Manejar correctamente a los sementales y a las yeguas reproductoras
conforme a su estado fisiológico y a la fase del proceso reproductivo en la
participan.
CE5.3 Colaborar en un destete de potros determinado por la explotación, manejando
a los animales conforme al protocolo establecido.
CE5.4 Realizar el amarre, revisión, limpieza y cuidado de los potros que forman
parte de una piara de recría conforme al protocolo establecido en la explotación
para ello.
CE5.5 Efectuar la limpieza y el mantenimiento de los materiales y equipos
utilizados para el manejo, acomodo y control de las piaras de potros de recría de la
explotación.
C6: Realizar la preparación de un determinado animal o animales para su participación
en los diferentes tipos de exhibiciones o concursos, practicando su presentación en
los mismos.
CE6.1 Colocar y ajustar los materiales y equipos de entrenamiento adecuados a
los animales.
CE6.2 Realizar los ejercicios de adiestramiento y preparación con los animales
aplicando las técnicas requeridas para conseguir que realicen los movimientos y
posturas obligatorias, corrigiendo las desobediencias y conductas anormales.
CE6.3 Acondicionar estéticamente a un animal con arreglo al tipo de presentación
para la que se prepara.
CE6.4 Simular la presentación de un determinado animal en un tipo de exhibición
o concurso en concreto, asemejando en lo posible las condiciones reales en las que
se desarrollará el evento.
C7: Participar en los procesos de trabajo de la empresa, siguiendo las normas e
instrucciones establecidas en el centro de trabajo.
CE7.1. Comportarse responsablemente tanto en las relaciones humanas como en
los trabajos a realizar.
CE7.2. Respetar los procedimientos y normas del centro de trabajo.
CE7.3. Emprender con diligencia las tareas según las instrucciones recibidas,
tratando de que se adecuen al ritmo de trabajo de la empresa.
CE7.4. Integrarse en los procesos de producción del centro de trabajo.
CE7.5. Utilizar los canales de comunicación establecidos.
CE7.6. Respetar en todo momento las medidas de prevención de riesgos, salud
laboral y protección del medio ambiente.

1. Alimentación del ganado equino.
– Principales alimentos, aditivos y complementos para el ganado equino: aspecto
general, presentación y modos de conservación y almacenamiento.
– Raciones alimenticias: tipos, cantidades normales por animal (según la raza,
sexo, edad y actividad que desarrolla) y modos de distribución de las mismas.
– Lactancia artificial: tipos de leches y calostros artificiales, cantidades aconsejadas
a aportar (según la edad y peso del lactante) y modos de administración.
2. Mantenimiento físico del ganado equino.
– Tareas de limpieza y revisión de los animales previas a su ejercitación: limpieza
de las diferentes regiones corporales y observación del animal parado y en
movimiento.

cve: BOE-A-2011-9992

Contenidos