I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9991)
Orden EDU/1546/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57763
Depuradoras. Tipos y criterios de diseño.
Presas. Criterios de situación y determinación de la línea de máximo nivel. Tipos y
soluciones constructivas.
Centrales de producción y transformación de energía. Tipos y características.
Efectos medioambientales de proyectos de obra civil sobre el territorio.
Elementos de análisis medioambiental en el territorio. Geología, edafología, hidrología
superficial y subterránea, clima, calidad del aire, vegetación, fauna, ecosistemas e impacto
socioeconómico.
f)
Documentación de proyectos urbanísticos y de obra civil:
Fases de un proyecto y grado de definición.
Relación de documentos de un proyecto en cada una de sus fases.
Memorias y anejos. Tipos, contenido y criterios de elaboración.
Listado de planos en cada una de sus fases.
Contenido de los planos. Formato, vistas, escalas e información complementaria.
Contenido y criterios de elaboración de los pliegos de condiciones.
Contenido de la documentación de un presupuesto. Estado de mediciones, cuadros de
precios y presupuesto de ejecución material.
Estudio de seguridad. Estructura del documento y contenido.
Análisis medioambiental del proyecto. Estructura del documento y contenido.
Gestión documental de proyectos, registro y codificación.
Sistemas de archivo y copia de seguridad.
7. Módulo Profesional: Redes y servicios en obra civil
Código: 0770
Contenidos:
a)
Configuración de redes de abastecimiento de aguas:
b)
Configuración de redes de saneamiento:
Conceptos básicos de saneamiento. Tipos de aguas residuales. (pluviales, fecales e
industriales). Pluviometría, intensidad de la lluvia, coeficientes de escorrentía, unidades de
descarga, velocidad del fluido y pérdida de carga.
cve: BOE-A-2011-9991
Conceptos básicos de fontanería. Caudal de consumo, velocidad de fluidos, presión,
pérdida de carga, coeficiente de simultaneidad y mallas.
Elementos básicos de las instalaciones: canalizaciones, válvulas de corte, válvulas de
retención, válvulas de desagüe, válvulas reductoras de presión, ventosas, aljibes, bocas
de riego e hidrantes.
Cálculos: cálculo de los consumos punta, medio y valle. Cálculo de los coeficientes de
simultaneidad. Cálculo de presión y pérdida de carga en los diferentes puntos de la red.
Dimensiones de las canalizaciones. Cálculo de la velocidad del fluido.
Diseño de la red de abastecimiento de aguas en las urbanizaciones.
Refuerzos en codos, encuentros, cambios de dirección, hidrantes y válvulas.
Distribución correcta de válvulas, hidrantes y bocas de riego.
Distancias de seguridad con otras redes de distribución.
Captación de aguas para potabilizar.
Aljibes de agua potable: tipos, válvulas, aliviaderos y grupos de presión.
Equipos de desinfección de agua potable. Filtros, equipos de regulación de cloro y pH.
Sistema de ozono y rayos ultravioletas.
Riego automático: aspersores, difusores, programadores, canalizaciones y sensores
de humedad.
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57763
Depuradoras. Tipos y criterios de diseño.
Presas. Criterios de situación y determinación de la línea de máximo nivel. Tipos y
soluciones constructivas.
Centrales de producción y transformación de energía. Tipos y características.
Efectos medioambientales de proyectos de obra civil sobre el territorio.
Elementos de análisis medioambiental en el territorio. Geología, edafología, hidrología
superficial y subterránea, clima, calidad del aire, vegetación, fauna, ecosistemas e impacto
socioeconómico.
f)
Documentación de proyectos urbanísticos y de obra civil:
Fases de un proyecto y grado de definición.
Relación de documentos de un proyecto en cada una de sus fases.
Memorias y anejos. Tipos, contenido y criterios de elaboración.
Listado de planos en cada una de sus fases.
Contenido de los planos. Formato, vistas, escalas e información complementaria.
Contenido y criterios de elaboración de los pliegos de condiciones.
Contenido de la documentación de un presupuesto. Estado de mediciones, cuadros de
precios y presupuesto de ejecución material.
Estudio de seguridad. Estructura del documento y contenido.
Análisis medioambiental del proyecto. Estructura del documento y contenido.
Gestión documental de proyectos, registro y codificación.
Sistemas de archivo y copia de seguridad.
7. Módulo Profesional: Redes y servicios en obra civil
Código: 0770
Contenidos:
a)
Configuración de redes de abastecimiento de aguas:
b)
Configuración de redes de saneamiento:
Conceptos básicos de saneamiento. Tipos de aguas residuales. (pluviales, fecales e
industriales). Pluviometría, intensidad de la lluvia, coeficientes de escorrentía, unidades de
descarga, velocidad del fluido y pérdida de carga.
cve: BOE-A-2011-9991
Conceptos básicos de fontanería. Caudal de consumo, velocidad de fluidos, presión,
pérdida de carga, coeficiente de simultaneidad y mallas.
Elementos básicos de las instalaciones: canalizaciones, válvulas de corte, válvulas de
retención, válvulas de desagüe, válvulas reductoras de presión, ventosas, aljibes, bocas
de riego e hidrantes.
Cálculos: cálculo de los consumos punta, medio y valle. Cálculo de los coeficientes de
simultaneidad. Cálculo de presión y pérdida de carga en los diferentes puntos de la red.
Dimensiones de las canalizaciones. Cálculo de la velocidad del fluido.
Diseño de la red de abastecimiento de aguas en las urbanizaciones.
Refuerzos en codos, encuentros, cambios de dirección, hidrantes y válvulas.
Distribución correcta de válvulas, hidrantes y bocas de riego.
Distancias de seguridad con otras redes de distribución.
Captación de aguas para potabilizar.
Aljibes de agua potable: tipos, válvulas, aliviaderos y grupos de presión.
Equipos de desinfección de agua potable. Filtros, equipos de regulación de cloro y pH.
Sistema de ozono y rayos ultravioletas.
Riego automático: aspersores, difusores, programadores, canalizaciones y sensores
de humedad.