I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9991)
Orden EDU/1546/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011
b)

Sec. I. Pág. 57762

Definición de planes urbanísticos:

Principios reguladores de la legislación urbanística.
Ley del suelo. Clasificación y tipos de suelo.
Los planes territoriales.
Planes y figuras del planeamiento general y derivado. Atribuciones y parámetros
regulados.
Sistemas de gestión urbanística. Distribución equitativa de cargas y beneficios.
Esquemas viarios. Tipologías, criterios de diseño, enlace al sistema general y
afectaciones.
Proyectos de reparcelación. Coeficientes de aprovechamiento.
Sistemas de actuación urbanística: cooperación, compensación, expropiación y
cesión.
Zonificación y usos permitidos.
Tipos de ordenación de la edificación. Aislada, volumétrica y según alineaciones de
vial.
Parámetros reguladores de la edificación. Edificabilidad, altura reguladora, número de
plantas y profundidad edificable, entre otros.
Medidas de protección del suelo no urbanizable.
c)

Elaboración de propuestas de proyectos de urbanización:

Vías urbanas: tipos de viales. Secciones, usos, elementos y dimensiones.
Trazado de viales en planta. Alineaciones, radios, ángulos y puntos de tangencia.
Perfiles longitudinales. Sección del terreno. Rasantes y pendientes. Cotas de desmonte,
terraplén y distancias.
Perfiles transversales.
Volumen de movimiento de tierras. Métodos de cálculo de superficies de desmonte y
terraplén. Coeficientes de esponjamiento y compactación.
Pavimentos. Exigencias, elementos, soluciones tipo y materiales.
Secciones constructivas.
Espacios públicos. Tipos, características y criterios de diseño.
Elementos de mobiliario urbano y de cobertura vegetal. Criterios de selección y
distribución.
Señalización vertical y horizontal. Balizamiento, paneles, señales y marcas viales.
d)

Construcción de obras de fábrica, de drenaje y firmes de carreteras:

Obras de paso: puentes, viaductos, pasarelas y pasos inferiores. Tipologías y criterios
de diseño. Elementos y soluciones constructivas.
Túneles. Métodos de perforación, consolidación, impermeabilización y revestimiento.
Perforaciones para paso de canalizaciones.
Obras de drenaje: dispositivos longitudinales y transversales. Tipología, elementos,
criterios de distribución, predimensionado, materiales y soluciones constructivas.
Desvíos provisionales de obra.
Firmes. Normativa y tipos. Capas, materiales y procesos de ejecución.

Ferrocarriles. Trazado en planta y alzado. Secciones tipo, elementos y dimensiones.
Normativa específica. Soluciones elevadas, de superficie y subterráneas. Procesos de
construcción de bases, balasto, colocación de traviesas y montaje de vías.
Obras hidráulicas. Canalizaciones a cielo abierto. Canalizaciones y conducciones
cerradas, superficiales y enterradas.
Tendidos aéreos. Energía y telecomunicaciones.
Obras marítimas. Portuarias. Dinámica del litoral. Emisarios y tendidos submarinos.
Depósitos. Tipos y soluciones constructivas.

cve: BOE-A-2011-9991

e) Tipologías de proyectos de obra civil: