I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9990)
Orden EDU/1545/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57738

Mantenimiento de elementos vegetales. Reposición de marras y tutores. Implantación
de nuevas especies vegetales.
Deterioro de las infraestructuras, equipamientos y mobiliario. Causas. Labores de
conservación y restauración.
Reposición o instalación de nuevos elementos no vegetales. Criterios para la elección
de nuevo material.
Prevención, detección y control de agentes nocivos. Manipulación y aplicación de
productos fitosanitarios.
Labores de revegetación o restauración del medio natural. Ámbitos de actuación.
Maquinaria, aperos y equipos. Selección. Uso. Regulación.
Normativa ambiental, de prevención de riesgos laborales y normativa específica de
jardinería.
d)

Organización de la producción de plantas y tepes:

Recolección de frutos y semillas. Épocas y zonas de recogida. Programación.
Control de lotes de frutos y semillas. Materiales y métodos.
Selección y manejo de plantas madre.
Sustratos empleados en viverismo. Mezcla de sustratos. Recipientes. Criterios de
selección.
Preparación del terreno. Acondicionamiento. Mejoras. Preparación del terreno para
tepes.
Técnicas de multiplicación vegetativa.
Siembra. Rizosiembra. Colocación de propágalos. Métodos para favorecer la
germinación. Condiciones ambientales para el semillero.
Transplante. Técnicas. Condiciones para el trasplante: ambiente y suelo.
Programación de riego y fertirrigación. Ajustes.
Control ambiental del vivero. Sistemas. Manejo.
Labores culturales sobre la planta en vivero. Elección según especie y estado de
desarrollo fisiológico.
Plagas y enfermedades de las plantas de vivero. Tratamientos fitosanitarios en vivero.
Productos. Métodos de aplicación.
Extracción de plantas y tepes. Técnicas. Manipulación y acondicionamiento de la
planta extraída. Transporte.
Proceso de certificación ecológica. Registros. Procedimiento de inscripción.
Normativa ambiental, de producción ecológica, de producción en vivero y de prevención
de riesgos laborales.

Funcionamiento. Parámetros técnicos y variables de trabajo de la maquinaria en
campo.
Utilización de la maquinaria y equipos: normas básicas. Sistemas y elementos de
regulación. Acople y desacople. Riesgos asociados al manejo de la maquinaria.
Operaciones de mantenimiento. Tipos. Frecuencia y periodicidad. Programación.
Supervisión de los trabajos de mantenimiento. Tiempos, medios y forma. Fichas de
trabajo.
Averías del equipamiento agrario. Frecuencia y previsión. Diagnóstico. Valoración de
su alcance: determinación y análisis de daños. Elaboración de informes técnicos.
Coste de las reparaciones. Cálculo. Elaboración de presupuestos. Conveniencia o no
de reparar.
Verificación de los trabajos de reparación y/o sustitución de elementos y piezas
averiadas. Manuales de operación. Comprobaciones en reparaciones acabadas.
Registro de las operaciones realizadas en el taller de la explotación. Sistemas. Partes
de mantenimiento. Medios informáticos.

cve: BOE-A-2011-9990

e) Programación y supervisión del funcionamiento, mantenimiento y reparaciones de
las instalaciones, equipos y maquinaria: