I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9990)
Orden EDU/1545/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural.
40 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57729
Compostaje. Restos orgánicos que se pueden compostar. Elaboración: factores que la
condicionan y fases del proceso. Propiedades. Aplicaciones. Ventajas.
Maquinaria, aperos, herramientas y equipos autorizados. Adecuación a las labores.
Regulación.
Tratamientos poscosecha autorizados. Tratamientos con etileno y alumbre potásico.
Productos sobre los que se pueden emplear. Finalidad.
Proceso de certificación ecológica. Entidades de control. Marca de conformidad.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los procesos de
organización de los cuidados culturales, la recolección y la poscosecha de productos
ecológicos.
Normativa ambiental, de producción ecológica, de seguridad alimentaria y de
prevención de riesgos laborales.
8.
Módulo Profesional: Diseño de jardines y restauración del paisaje.
Código: 0697.
Contenidos:
a)
Diseño de jardines y restauración del paisaje de interior y exterior:
Estilos de jardines. Historia de la jardinería.
Interpretación de planos topográficos. Orientación del plano. Escalas. Interpretación
de curvas de nivel. Equidistancias.
Factores que determinan el diseño del jardín. Datos climatológicos. Microclima.
Orientación. Vientos dominantes. Características edafológicas e hídricas. Estética.
Estudio de los alrededores, vías de comunicación y caminos.
El jardín de interior. Mediciones. Factores ambientales.
Funcionalidad del jardín. Zonificación. Usos. Armonía. Requisitos no técnicos.
Representación de redes eléctricas, de agua potable, de riego y desagües.
Criterios para la selección de plantas. Medioambientales. Paisajísticos. Estéticos.
Temperamentales. Teoría del color. Texturas. Usos del color.
Elementos no vegetales del jardín. Estanques, piscinas, esculturas y otros.
Programas informáticos de diseño de jardines y restauración del paisaje.
Planos, croquis y bocetos. Grafismo en jardinería. Técnicas.
Normativa ambiental, urbanística y de prevención de riesgos laborales.
Organización de los trabajos de ejecución de un jardín de exterior:
Proyecto de ajardinamiento de exterior. Partes. Planos. Pliego de condiciones.
Memoria. Presupuesto. Anejos.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los trabajos de
ejecución de un jardín de exterior.
Calendario de actuaciones. Programación.
Puntos de replanteo. Localización. Puntos de desniveles. Taludes.
Operaciones de construcción del terreno. Movimiento de tierras.
Control de la instalación y el funcionamiento de la red de riego y drenaje.
Instalación de infraestructuras. Red eléctrica, caminos, estanques, muretes, rocallas y
otros.
Mobiliario y equipamiento. Tipos y características. Instalación. Condiciones de
seguridad.
Jardines en cubiertas y paredes verticales. Tipos. Materiales de impermeabilización y
otros. Aerojardinería.
Criterios de calidad del material vegetal y no vegetal. Normas.
Implantación del material vegetal. Organización.
Programación del mantenimiento primario. Riego. Reposición. Primera siega de la
pradera.
Maquinaria y herramientas. Selección. Uso. Regulación.
cve: BOE-A-2011-9990
b)
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57729
Compostaje. Restos orgánicos que se pueden compostar. Elaboración: factores que la
condicionan y fases del proceso. Propiedades. Aplicaciones. Ventajas.
Maquinaria, aperos, herramientas y equipos autorizados. Adecuación a las labores.
Regulación.
Tratamientos poscosecha autorizados. Tratamientos con etileno y alumbre potásico.
Productos sobre los que se pueden emplear. Finalidad.
Proceso de certificación ecológica. Entidades de control. Marca de conformidad.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los procesos de
organización de los cuidados culturales, la recolección y la poscosecha de productos
ecológicos.
Normativa ambiental, de producción ecológica, de seguridad alimentaria y de
prevención de riesgos laborales.
8.
Módulo Profesional: Diseño de jardines y restauración del paisaje.
Código: 0697.
Contenidos:
a)
Diseño de jardines y restauración del paisaje de interior y exterior:
Estilos de jardines. Historia de la jardinería.
Interpretación de planos topográficos. Orientación del plano. Escalas. Interpretación
de curvas de nivel. Equidistancias.
Factores que determinan el diseño del jardín. Datos climatológicos. Microclima.
Orientación. Vientos dominantes. Características edafológicas e hídricas. Estética.
Estudio de los alrededores, vías de comunicación y caminos.
El jardín de interior. Mediciones. Factores ambientales.
Funcionalidad del jardín. Zonificación. Usos. Armonía. Requisitos no técnicos.
Representación de redes eléctricas, de agua potable, de riego y desagües.
Criterios para la selección de plantas. Medioambientales. Paisajísticos. Estéticos.
Temperamentales. Teoría del color. Texturas. Usos del color.
Elementos no vegetales del jardín. Estanques, piscinas, esculturas y otros.
Programas informáticos de diseño de jardines y restauración del paisaje.
Planos, croquis y bocetos. Grafismo en jardinería. Técnicas.
Normativa ambiental, urbanística y de prevención de riesgos laborales.
Organización de los trabajos de ejecución de un jardín de exterior:
Proyecto de ajardinamiento de exterior. Partes. Planos. Pliego de condiciones.
Memoria. Presupuesto. Anejos.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los trabajos de
ejecución de un jardín de exterior.
Calendario de actuaciones. Programación.
Puntos de replanteo. Localización. Puntos de desniveles. Taludes.
Operaciones de construcción del terreno. Movimiento de tierras.
Control de la instalación y el funcionamiento de la red de riego y drenaje.
Instalación de infraestructuras. Red eléctrica, caminos, estanques, muretes, rocallas y
otros.
Mobiliario y equipamiento. Tipos y características. Instalación. Condiciones de
seguridad.
Jardines en cubiertas y paredes verticales. Tipos. Materiales de impermeabilización y
otros. Aerojardinería.
Criterios de calidad del material vegetal y no vegetal. Normas.
Implantación del material vegetal. Organización.
Programación del mantenimiento primario. Riego. Reposición. Primera siega de la
pradera.
Maquinaria y herramientas. Selección. Uso. Regulación.
cve: BOE-A-2011-9990
b)