I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57695
Necesidades nutritivas de las plantas en vivero. Cálculo.
Control sanitario de las plantas. Tratamientos fitosanitarios en vivero.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los procesos de
producción de planta forestal.
Normativa ambiental, de prevención de riesgos laborales, así como la específica de
vivero forestal.
d)
Realización de las operaciones topográficas:
Interpretación de planos, fotografías aéreas y mapas. Orientación del plano. Simbología
y leyendas. Caminos y vías. Curvas de nivel. Cota. Desnivel. Pendiente. Elementos
singulares en fotografía aérea. Sistemas de coordenadas geométricas y UTM. Lectura.
Vaguadas y divisiones.
Recogida de datos en campo. Reconocimiento del terreno.
Equipos topográficos. Partes y componentes. Instrumentos topográficos.
Manejo de aparatos y medios topográficos. Funcionamiento de aparatos y sus
componentes.
Volcado de datos. Revisión de datos y corrección de errores.
Sistemas de representación asistidos por ordenador.
Croquis de replanteo. Replanteo sobre el terreno. Señalización y amojonado de
elementos.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en las operaciones
topográficas de medición.
Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.
e)
Coordinación y supervisión de los trabajos de gestión de las masas forestales:
Replanteo de parcelas.
Medición de variables dasométricas. Instrumentos y aparatos de medición.
Cubicación teórica del árbol. Cubicación de árboles, masas forestales y biomasa.
Labores culturales sobre masas forestales. Concreción y vigilancia.
Preparación del terreno. Técnicas de eliminación de la vegetación.
Trabajos de siembra y plantación. Reposición de marras.
Control de vegetación en áreas críticas. Organización y control.
Trabajos de mantenimiento de cunetas, pasos de agua y capa de rodadura de caminos
forestales.
Instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas. Uso. Regulación.
Normativa ambiental, la específica de trabajos forestales y la de prevención de riesgos
laborales.
Control y vigilancia del medio natural y del dominio público:
Programas de uso público. Uso y disfrute.
Actividades de los visitantes. Impactos y daños producidos. Corrección del impacto y
de los daños causados.
Dominio público hidráulico y marítimo-terrestre. Ocupación o aprovechamiento.
Autorizaciones y concesiones. Procedimientos de denuncia.
Estado sanitario de las especies animales del espacio natural.
Equipamientos para la conservación del medio natural. Señalizaciones y equipamiento.
Colocación e instalaciones. Trazado y señalización de los itinerarios de visita.
Obras en el medio natural. Interpretación de proyectos y planos de construcciones.
Procesos de contaminación. Alteraciones en el agua indicativas de contaminación.
Equipos automáticos de empresas generadoras de residuos. Funcionamiento.
Normativa ambiental, la específica de dominio público, la de montes, la de patrimonio,
la de bienestar animal, la de contaminación en el medio natural, la de obras y la de
prevención de riesgos laborales.
cve: BOE-A-2011-9989
f)
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57695
Necesidades nutritivas de las plantas en vivero. Cálculo.
Control sanitario de las plantas. Tratamientos fitosanitarios en vivero.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los procesos de
producción de planta forestal.
Normativa ambiental, de prevención de riesgos laborales, así como la específica de
vivero forestal.
d)
Realización de las operaciones topográficas:
Interpretación de planos, fotografías aéreas y mapas. Orientación del plano. Simbología
y leyendas. Caminos y vías. Curvas de nivel. Cota. Desnivel. Pendiente. Elementos
singulares en fotografía aérea. Sistemas de coordenadas geométricas y UTM. Lectura.
Vaguadas y divisiones.
Recogida de datos en campo. Reconocimiento del terreno.
Equipos topográficos. Partes y componentes. Instrumentos topográficos.
Manejo de aparatos y medios topográficos. Funcionamiento de aparatos y sus
componentes.
Volcado de datos. Revisión de datos y corrección de errores.
Sistemas de representación asistidos por ordenador.
Croquis de replanteo. Replanteo sobre el terreno. Señalización y amojonado de
elementos.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en las operaciones
topográficas de medición.
Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.
e)
Coordinación y supervisión de los trabajos de gestión de las masas forestales:
Replanteo de parcelas.
Medición de variables dasométricas. Instrumentos y aparatos de medición.
Cubicación teórica del árbol. Cubicación de árboles, masas forestales y biomasa.
Labores culturales sobre masas forestales. Concreción y vigilancia.
Preparación del terreno. Técnicas de eliminación de la vegetación.
Trabajos de siembra y plantación. Reposición de marras.
Control de vegetación en áreas críticas. Organización y control.
Trabajos de mantenimiento de cunetas, pasos de agua y capa de rodadura de caminos
forestales.
Instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas. Uso. Regulación.
Normativa ambiental, la específica de trabajos forestales y la de prevención de riesgos
laborales.
Control y vigilancia del medio natural y del dominio público:
Programas de uso público. Uso y disfrute.
Actividades de los visitantes. Impactos y daños producidos. Corrección del impacto y
de los daños causados.
Dominio público hidráulico y marítimo-terrestre. Ocupación o aprovechamiento.
Autorizaciones y concesiones. Procedimientos de denuncia.
Estado sanitario de las especies animales del espacio natural.
Equipamientos para la conservación del medio natural. Señalizaciones y equipamiento.
Colocación e instalaciones. Trazado y señalización de los itinerarios de visita.
Obras en el medio natural. Interpretación de proyectos y planos de construcciones.
Procesos de contaminación. Alteraciones en el agua indicativas de contaminación.
Equipos automáticos de empresas generadoras de residuos. Funcionamiento.
Normativa ambiental, la específica de dominio público, la de montes, la de patrimonio,
la de bienestar animal, la de contaminación en el medio natural, la de obras y la de
prevención de riesgos laborales.
cve: BOE-A-2011-9989
f)