I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57694

Viabilidad económica y viabilidad financiera de una empresa relacionada con una
explotación forestal.
Análisis de las fuentes de financiación y elaboración del presupuesto de una empresa
forestal.
Ayudas, subvenciones e incentivos fiscales para las pymes forestales.
Plan de empresa: elección de la forma jurídica, estudio de viabilidad económica y
financiera, trámites administrativos y gestión de ayudas y subvenciones.
d)

Función administrativa:

Concepto de contabilidad y nociones básicas.
Operaciones contables: registro de la información económica de una empresa.
La contabilidad como imagen fiel de la situación económica.
Análisis de la información contable.
Obligaciones fiscales de las empresas.
Requisitos y plazos para la presentación de documentos oficiales.
Gestión administrativa de una empresa forestal.
16.

Módulo Profesional: Formación en centros de trabajo
Código: 0820

Contenidos:
a)

Identificación de la estructura y organización empresarial:

Estructura y organización empresarial del sector forestal.
Actividad de la empresa y su ubicación en el sector forestal.
Organigrama de la empresa. Relación funcional entre departamentos.
Organigrama logístico de la empresa. Proveedores, clientes y canales de
comercialización.
Procedimientos de trabajo en el ámbito de la empresa. Sistemas y métodos de
trabajo.
Recursos humanos en la empresa: requisitos de formación y de competencias
profesionales, personales y sociales asociadas a los diferentes puestos de trabajo.
Sistema de calidad establecido en el centro de trabajo.
Sistema de seguridad establecido en el centro de trabajo.
b) Aplicación de hábitos éticos y laborales:
Actitudes personales: empatía, puntualidad.
Actitudes profesionales: orden, limpieza, responsabilidad y seguridad.
Actitudes ante la prevención de riesgos laborales y ambientales.
Jerarquía en la empresa. Comunicación con el equipo de trabajo.
Documentación de las actividades profesionales: métodos de clasificación, codificación,
renovación y eliminación.
Reconocimiento y aplicación de las normas internas de la empresa, instrucciones de
trabajo, procedimientos normalizados de trabajo y otros.
Organización y realización de los trabajos de producción de planta forestal:

Vivero forestal. Características. Zonificación del vivero forestal. Dimensiones.
Cálculo de plantas que se van a producir.
Recolección de frutos, semillas y material vegetal de propagación. Métodos.
Manipulación.
Almacenamiento y conservación de frutos, semillas y material vegetal de propagación.
Transporte.
Sustratos empleados en viveros forestales. Mezclas. Inoculación. Micorrización.
Métodos.

cve: BOE-A-2011-9989

c)