I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57690
Seguridad en las instalaciones de trabajo. Orden y limpieza. Señalización de los
puestos de trabajo. Carteles divulgativos.
Medidas de seguridad y de protección personal y colectiva en las operaciones de
trabajo. Equipos de protección individual (EPI). Manuales de uso de los EPI. Equipos
colectivos de protección. Materiales, herramientas y máquinas. Normalización y
homologación de herramientas y equipos.
Residuos generados en los trabajos de defensa contra incendios forestales.
Clasificación, tratamiento y recogida de los residuos.
Situaciones en las que se precisan primeros auxilios. Actuaciones básicas. Fundamentos
de primeros auxilios. Soporte vital básico en los primeros auxilios. Atención inicial a
emergencias más frecuentes. Sistemas de recogida y transporte de accidentados. El
botiquín de primeros auxilios. Actuaciones básicas y procedimientos de colaboración con
los servicios de emergencia.
Normativa de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental en el
ámbito de la defensa contra incendios forestales.
13.
Módulo Profesional: Proyecto de gestión forestal y conservación del medio
Código: 0817
Contenidos:
a) Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la
empresa:
Identificación de las funciones de los puestos de trabajo.
Estructura y organización empresarial del sector forestal.
Actividad de la empresa y su ubicación en el sector forestal.
Organigrama de la empresa. Relación funcional entre departamentos.
Tendencias del sector: productivas, económicas, organizativas, de empleo y otras.
Procedimientos de trabajo en el ámbito de la empresa. Sistemas y métodos de
trabajo.
Determinación de las relaciones laborales excluidas y relaciones laborales
especiales.
Convenio colectivo aplicable al ámbito profesional.
La cultura de la empresa: imagen corporativa.
Sistemas de calidad y seguridad aplicables en el sector forestal.
b)
Elaboración de proyectos relacionados con el sector forestal:
Análisis de la realidad local, de la oferta empresarial del sector en la zona y del contexto
en el que se va a desarrollar el módulo profesional de Formación en centros de trabajo.
Recopilación de información.
Estructura general de un proyecto.
Elaboración de un guión de trabajo.
Planificación de la ejecución del proyecto: objetivos, contenidos, recursos, metodología,
actividades, temporalización y evaluación.
Viabilidad y oportunidad del proyecto.
Revisión de la normativa aplicable.
Planificación de la ejecución del proyecto:
Secuenciación de actividades.
Elaboración de instrucciones de trabajo.
Elaboración de un plan de prevención de riesgos.
Documentación necesaria para la planificación de la ejecución del proyecto.
Cumplimiento de normas de seguridad y ambientales.
Indicadores de garantía de la calidad del proyecto.
cve: BOE-A-2011-9989
c)
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57690
Seguridad en las instalaciones de trabajo. Orden y limpieza. Señalización de los
puestos de trabajo. Carteles divulgativos.
Medidas de seguridad y de protección personal y colectiva en las operaciones de
trabajo. Equipos de protección individual (EPI). Manuales de uso de los EPI. Equipos
colectivos de protección. Materiales, herramientas y máquinas. Normalización y
homologación de herramientas y equipos.
Residuos generados en los trabajos de defensa contra incendios forestales.
Clasificación, tratamiento y recogida de los residuos.
Situaciones en las que se precisan primeros auxilios. Actuaciones básicas. Fundamentos
de primeros auxilios. Soporte vital básico en los primeros auxilios. Atención inicial a
emergencias más frecuentes. Sistemas de recogida y transporte de accidentados. El
botiquín de primeros auxilios. Actuaciones básicas y procedimientos de colaboración con
los servicios de emergencia.
Normativa de prevención de riesgos laborales y de protección medioambiental en el
ámbito de la defensa contra incendios forestales.
13.
Módulo Profesional: Proyecto de gestión forestal y conservación del medio
Código: 0817
Contenidos:
a) Identificación de necesidades del sector productivo y de la organización de la
empresa:
Identificación de las funciones de los puestos de trabajo.
Estructura y organización empresarial del sector forestal.
Actividad de la empresa y su ubicación en el sector forestal.
Organigrama de la empresa. Relación funcional entre departamentos.
Tendencias del sector: productivas, económicas, organizativas, de empleo y otras.
Procedimientos de trabajo en el ámbito de la empresa. Sistemas y métodos de
trabajo.
Determinación de las relaciones laborales excluidas y relaciones laborales
especiales.
Convenio colectivo aplicable al ámbito profesional.
La cultura de la empresa: imagen corporativa.
Sistemas de calidad y seguridad aplicables en el sector forestal.
b)
Elaboración de proyectos relacionados con el sector forestal:
Análisis de la realidad local, de la oferta empresarial del sector en la zona y del contexto
en el que se va a desarrollar el módulo profesional de Formación en centros de trabajo.
Recopilación de información.
Estructura general de un proyecto.
Elaboración de un guión de trabajo.
Planificación de la ejecución del proyecto: objetivos, contenidos, recursos, metodología,
actividades, temporalización y evaluación.
Viabilidad y oportunidad del proyecto.
Revisión de la normativa aplicable.
Planificación de la ejecución del proyecto:
Secuenciación de actividades.
Elaboración de instrucciones de trabajo.
Elaboración de un plan de prevención de riesgos.
Documentación necesaria para la planificación de la ejecución del proyecto.
Cumplimiento de normas de seguridad y ambientales.
Indicadores de garantía de la calidad del proyecto.
cve: BOE-A-2011-9989
c)