I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011
d)

Sec. I. Pág. 57691

Definición de procedimientos de control y evaluación del proyecto:

Propuesta de soluciones a los objetivos planteados en el proyecto y justificación de las
seleccionadas.
Definición del procedimiento de evaluación del proyecto.
Determinación de las variables susceptibles de evaluación.
Documentación necesaria para la evaluación del proyecto.
Control de calidad de proceso y producto final.
Registro de resultados.
14.

Módulo Profesional: Formación y orientación laboral
Código: 0818

Contenidos:
a)

Búsqueda activa de empleo:

Valoración de la importancia de la formación permanente para la trayectoria laboral y
profesional del técnico superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
Análisis de los intereses, aptitudes y motivaciones personales para la carrera
profesional.
Identificación de itinerarios formativos relacionados con el técnico superior en Gestión
Forestal y del Medio Natural.
Responsabilización del propio aprendizaje. Conocimiento de los requerimientos y de
los frutos previstos.
Definición y análisis del sector profesional del título de Técnico Superior en Gestión
Forestal y del Medio Natural.
Planificación de la propia carrera:
Establecimiento de objetivos laborales a medio y largo plazo compatibles con
necesidades y preferencias.
Objetivos realistas y coherentes con la formación actual y la proyectada.
Proceso de búsqueda de empleo en pequeñas, medianas y grandes empresas del
sector.
Oportunidades de aprendizaje y empleo en Europa. Europass, Ploteus.
Técnicas e instrumentos de búsqueda de empleo.
Valoración del autoempleo como alternativa para la inserción profesional.
El proceso de toma de decisiones.
Establecimiento de una lista de comprobación personal de coherencia entre plan de
carrera, formación y aspiraciones.
Gestión del conflicto y equipos de trabajo:

Valoración de las ventajas e inconvenientes del trabajo de equipo para la eficacia de la
organización.
Clases de equipos en el sector forestal según las funciones que desempeñan.
Análisis de la formación de los equipos de trabajo.
Características de un equipo de trabajo eficaz.
La participación en el equipo de trabajo. Análisis de los posibles roles de sus
integrantes.
Definición de conflicto: características, fuentes y etapas del conflicto.
Métodos para la resolución o supresión del conflicto: mediación, conciliación y
arbitraje.
c)

Contrato de trabajo:

El derecho del trabajo.
Intervención de los poderes públicos en las relaciones laborales.

cve: BOE-A-2011-9989

b)