I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57688

Organización de los recursos humanos y materiales. Tipos de trabajos selvícolas de
prevención. Áreas, fajas cortafuegos y otros sistemas. Quemas prescritas. Procedimientos.
Recursos humanos. Personal al servicio de la administración estatal. Colaboración con los
servicios forestales autonómicos. Los retenes.
Herramientas, maquinaria y equipos. Motosierras y desbrozadoras. Maquinaria pesada.
Criterios de selección. Sistemas de organización y distribución de equipos.
Campañas de prevención y sensibilización sobre el uso seguro del fuego en espacios
naturales y rurales. Concepto. Tipos: dirigidas a excursionistas, agricultores, ganaderos y
otros. Publicidad. Cuñas de radio. Anuncios en televisión. Material gráfico de prensa y
vallas publicitarias. Otras campañas. Efectos.
Documentación sobre trabajos, rendimientos y viabilidad legal de las actividades de
prevención de incendios forestales. Trámites administrativos. Informes. Planes de
prevención de incendios. Autorizaciones. Mantenimiento de infraestructuras.
Normativa sobre prevención de incendios forestales.
b)

Supervisión y realización de vigilancia y detección de incendios forestales:

Sistemas de vigilancia preventiva y de detección de incendios forestales. Objetivos.
Características. Clasificación: vigilancia terrestre fija y móvil, vigilancia aérea y otros
sistemas. Acciones básicas y fundamentos de la detección.
Infraestructuras de vigilancia y detección. Características. Impactos ambientales.
Equipos y herramientas de vigilancia y detección de un incendio. Modos de empleo.
Equipos de radio o telefonía móvil. Otros equipos. Cartografía empleada. Sistema de
localización en el terreno del foco del fuego e identificación aproximada en el mapa. Método
de observación. Clasificación e identificación de la alarma por el humo (origen, color y
volumen). Vehículos de vigilancia y primer ataque. Aeronaves de vigilancia y primer
ataque.
Situaciones de riesgo que provocan incendios forestales. Pastoreo con empleo del
fuego. Quemas de restos agrícolas. Basureros mantenidos con fuego. Otras.
Informes para el control de autorizaciones, concesiones y otras situaciones de riesgo.
Cumplimentación. Normativa relacionada con las actividades origen de incendios forestales.
Autorizaciones y/o concesiones y otras situaciones de riesgo.
Organización de recursos humanos y materiales. Equipos, condiciones del personal
de vigilancia y formas de operar. Selección de rutas, equipos y formas de operar en la
vigilancia terrestre móvil. Establecimiento de turnos. Métodos, equipos y formas de operar
en la vigilancia aérea.
Informes sobre trabajos y rendimientos de las actividades de vigilancia y detección de
incendios forestales. Libros de registro de incidencias. Otros documentos.
Normativa específica de vigilancia y detección de incendios forestales.
Comunicación de la detección de un incendio forestal:

Red de comunicaciones para la lucha contra incendios forestales. Objetivos.
Características. Modalidades de transmisión. Composición de la red de comunicaciones.
Tipos de equipos de trasmisión.
Componentes de un equipo de transmisión. Emisor-receptor. Antena. Línea de
transmisión. Fuente de alimentación. Otros.
Manejo del equipo de trasmisión. Modo de empleo. Emisión y recepción de mensajes.
Revisiones. Mantenimiento.
Protocolo o disciplina de actuación ante la detección de un incendio forestal. Emisor
del mensaje. Contenido del mensaje. Estructura del mensaje.
Indicativos y códigos de transmisión. Interpretación.
Normativa ambiental y específica de telecomunicaciones.
d) Supervisión y organización de los trabajos de control y extinción de incendios
forestales:

cve: BOE-A-2011-9989

c)