I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
d)
Sec. I. Pág. 57687
Supervisión del equipamiento y de la realización de obras en el medio natural:
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la supervisión
del equipamiento y realización de obras en el medio natural.
Equipamiento para la conservación del medio natural y señalizaciones. Tipos.
Características.
Señalización y equipamiento. Colocación e instalación. Materiales y elementos
constructivos. Materiales rústicos tradicionales en la zona. Características. Normas de
calidad de los materiales que se van a utilizar. Trazado y señalización de los itinerarios de
visita. Materiales. Maquetas.
Obras en el medio natural. Interpretación de proyectos y planos de construcciones.
Obras de apoyo, acondicionamiento y seguridad. Condiciones del medio.
Medios para la realización de obras. Condiciones de uso correcto.
Acopio de materiales. Impacto. Acciones preventivas y correctoras.
Maquinaria, herramientas y equipos. Selección, uso y regulación.
Normativa ambiental, de montes, de contaminación en el medio natural, de obras y de
prevención de riesgos laborales.
e)
Control de los residuos y vertidos en el medio natural:
Fuentes de contaminación. Contaminantes en el medio físico de espacios naturales.
Contaminación orgánica y química. Indicadores generales de contaminación.
Procesos de contaminación. Alteraciones en el agua indicativas de contaminación.
Consecuencias para el equilibrio del medio natural. Control y lucha contra la contaminación
de las aguas. Usos. Ciclo del agua.
Toma de muestras de residuos y/o vertido, de vegetales o animales al medio natural.
Instrumentos, metodología.
Identificación de muestras. Codificación. Envío de muestras para análisis.
Informes para el control de la gestión de residuos.
Caudal circulante. Cálculo. Interpretación de resultados.
Equipos automáticos de empresas generadoras de residuos. Funcionamiento.
Control.
Auditorías ambientales. Responsabilidades de personas o entidades en los incidentes
ambientales que se produzcan en el medio natural.
Normativa ambiental, de montes y de prevención de riesgos laborales.
12.
Módulo Profesional: Defensa contra incendios forestales
Código: 0816
Contenidos:
Supervisión y organización de la prevención de incendios forestales:
Incendios forestales. Definición. Elementos del fuego. El triángulo del fuego. Partes y
formas de un incendio. Clases de incendios forestales. Causas de los incendios forestales.
Determinantes ecológicos, sociales y económicos. Efectos de los incendios forestales.
Clasificación de las superficies incendiadas.
Comportamiento del fuego en los incendios forestales. Proceso de combustión.
Mecanismos de transmisión del fuego. Evaluación de zonas de riesgo: índices de peligro.
Elaboración e interpretación de mapas de riesgo. Factores que influyen en los incendios
forestales. Combustibles forestales. Características. Disponibilidad del combustible.
Modelos de combustible. Influencia de la orografía y la meteorología.
Mantenimiento de las infraestructuras de prevención de incendios forestales. Tipos de
infraestructuras. Puntos de agua. Bases de medios aéreos: tipos y características.
Edificaciones utilizadas en la prevención y extinción de incendios: tipos y características.
Otras infraestructuras.
cve: BOE-A-2011-9989
a)
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
d)
Sec. I. Pág. 57687
Supervisión del equipamiento y de la realización de obras en el medio natural:
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la supervisión
del equipamiento y realización de obras en el medio natural.
Equipamiento para la conservación del medio natural y señalizaciones. Tipos.
Características.
Señalización y equipamiento. Colocación e instalación. Materiales y elementos
constructivos. Materiales rústicos tradicionales en la zona. Características. Normas de
calidad de los materiales que se van a utilizar. Trazado y señalización de los itinerarios de
visita. Materiales. Maquetas.
Obras en el medio natural. Interpretación de proyectos y planos de construcciones.
Obras de apoyo, acondicionamiento y seguridad. Condiciones del medio.
Medios para la realización de obras. Condiciones de uso correcto.
Acopio de materiales. Impacto. Acciones preventivas y correctoras.
Maquinaria, herramientas y equipos. Selección, uso y regulación.
Normativa ambiental, de montes, de contaminación en el medio natural, de obras y de
prevención de riesgos laborales.
e)
Control de los residuos y vertidos en el medio natural:
Fuentes de contaminación. Contaminantes en el medio físico de espacios naturales.
Contaminación orgánica y química. Indicadores generales de contaminación.
Procesos de contaminación. Alteraciones en el agua indicativas de contaminación.
Consecuencias para el equilibrio del medio natural. Control y lucha contra la contaminación
de las aguas. Usos. Ciclo del agua.
Toma de muestras de residuos y/o vertido, de vegetales o animales al medio natural.
Instrumentos, metodología.
Identificación de muestras. Codificación. Envío de muestras para análisis.
Informes para el control de la gestión de residuos.
Caudal circulante. Cálculo. Interpretación de resultados.
Equipos automáticos de empresas generadoras de residuos. Funcionamiento.
Control.
Auditorías ambientales. Responsabilidades de personas o entidades en los incidentes
ambientales que se produzcan en el medio natural.
Normativa ambiental, de montes y de prevención de riesgos laborales.
12.
Módulo Profesional: Defensa contra incendios forestales
Código: 0816
Contenidos:
Supervisión y organización de la prevención de incendios forestales:
Incendios forestales. Definición. Elementos del fuego. El triángulo del fuego. Partes y
formas de un incendio. Clases de incendios forestales. Causas de los incendios forestales.
Determinantes ecológicos, sociales y económicos. Efectos de los incendios forestales.
Clasificación de las superficies incendiadas.
Comportamiento del fuego en los incendios forestales. Proceso de combustión.
Mecanismos de transmisión del fuego. Evaluación de zonas de riesgo: índices de peligro.
Elaboración e interpretación de mapas de riesgo. Factores que influyen en los incendios
forestales. Combustibles forestales. Características. Disponibilidad del combustible.
Modelos de combustible. Influencia de la orografía y la meteorología.
Mantenimiento de las infraestructuras de prevención de incendios forestales. Tipos de
infraestructuras. Puntos de agua. Bases de medios aéreos: tipos y características.
Edificaciones utilizadas en la prevención y extinción de incendios: tipos y características.
Otras infraestructuras.
cve: BOE-A-2011-9989
a)