I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011
a)

Sec. I. Pág. 57686

Control del uso público del medio natural:

Espacios naturales. Características de los diferentes usos. Tipología. Reservas. Áreas
de esparcimiento.
Instrumentos de protección de los espacios naturales. Inventario Español del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad, Plan Estratégico Estatal del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad, Planes de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN). Otros
instrumentos. Programas sectoriales de uso público, de conservación, de desarrollo
sostenible y otros.
Gestión del flujo de visitantes. Objetivos de planificación. Objetivos para el visitante.
Estudio del flujo de visitantes. Capacidad de acogida.
Programas de uso público. Uso y disfrute, seguridad, vigilancia y otros. Recursos
naturales (hábitat, fauna y otros) y culturales. Ubicación, diseño y tipología.
Información y asesoramiento a los visitantes. Técnicas de comunicación: visual, oral y
escrita. Materiales y equipos. Documentación exigible a visitantes. Zonificación de espacios
protegidos. Consultas y reclamaciones. Registros.
Impactos y daños producidos por las actividades de los visitantes. Precauciones y
medidas que se deben adoptar para evitar o minimizar los daños. Corrección del impacto
y de los daños causados. Técnicas.
Normativa ambiental, de montes, de patrimonio y de prevención de riesgos laborales.
b)

Vigilancia del dominio público:

Dominio público. Concepto.
Vías pecuarias. Caracterización. Tipos.
Apeo y deslinde. Procedimiento.
Ocupación o aprovechamiento. Pago del canon.
Autorizaciones y concesiones. Procedimientos de denuncia. Medidas cautelares.
Colaboración con los agentes de la autoridad.
Hallazgos paleontológicos. Estudios prospectivos. Procedimiento de extracción.
Informes. Localización, características, titularidad del suelo y posibles amenazas.
Pautas para evitar la recolección no autorizada, desubicación, deterioro o destrucción
de los mismos.
Normativa ambiental, de bienestar animal, de montes y de prevención de riesgos
laborales.
Control de las especies de flora y fauna del medio natural:

Organización de recursos humanos y materiales necesarios para realizar los trabajos
de planificación y realización de las operaciones de inventariación y seguimiento del hábitat
natural.
Niveles de protección de las especies vegetales y animales. Listas de protección.
Peligro de extinción, vulnerables y otros. Identificación de las especies amenazadas o
protegidas.
Estado sanitario de las especies animales del espacio natural. Detección y manipulación
de animales y plantas con afecciones patológicas. Informes sobre las diferentes especies
y el estado de sus poblaciones.
Captura de animales. Procedimiento de sacrificio o traslado al centro de recuperación
o laboratorio.
Especies exóticas que amenazan las autóctonas. Localización y eliminación:
métodos.
Expolio, tenencia no autorizada, recolección, exposición pública, naturalización, tráfico
y comercio. Denuncia. Medidas cautelares.
Trabajos en centros de recuperación, jardines botánicos y centros de cría en
cautividad.
Normativa ambiental, de bienestar animal, de montes y de prevención de riesgos
laborales.

cve: BOE-A-2011-9989

c)