I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011
d)

Sec. I. Pág. 57685

Establecimiento y supervisión de los trabajos de restauración hidrológico-forestal:

Técnicas de recuperación de la vegetación riparia. Reintroducción. Mejora de las
condiciones hidrológicas.
La erosión del suelo. Condicionantes.
Trabajos de control de vegetación en áreas críticas. Organización y control.
Estabilización de cauces. Restauración de la vegetación. Métodos y técnicas.
Realización y supervisión.
Prevención y defensa contra aludes. Desarrollo de trabajos.
Obras transversales para la corrección de cauces. Diques de consolidación. Diques de
retenida. Obras longitudinales para la corrección de cauces. Espigones de mampostería.
Muros de protección. Encauzamientos naturalizados con lecho no erosionable.
Medios, equipos, máquinas y herramientas. Uso. Regulación.
Normativa ambiental, la específica de las actividades que se van a realizar y la de
prevención de riesgos laborales.
e) Programación de los trabajos selvícolas, de repoblación y de restauración
hidrológico-forestal:
Partes de un proyecto de trabajos selvícolas, de repoblación y de restauración
hidrológico-forestal. Introducción. Capítulos.
Pliego de condiciones técnicas. Interpretación. Características generales y
particulares.
El presupuesto. Unidades de obra. Descompuestos.
Impacto ambiental. Tipos. Clasificación. Persistencia. Recuperación. Periodicidad.
Acciones.
Calendario de actuaciones. Elaboración.
Selección de la maquinaria, aperos y equipos de los diferentes trabajos.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en la programación
de los trabajos selvícolas, de repoblación y de restauración hidrológico forestal.
Elaboración de informes sobre los trabajos y los rendimientos.
Criterios técnicos, económicos y de sostenibilidad.
Normativa ambiental, la específica de las actividades que se van a realizar y la de
prevención de riesgos laborales.
f) Coordinación y control de los trabajos de apertura y mantenimiento de caminos
forestales:

11. Módulo Profesional: Gestión de la conservación del medio natural
Código: 0815
Contenidos:

cve: BOE-A-2011-9989

Caminos. Tipos. Objetivos. Partes.
Fases de construcción. Delimitación. Eliminación de la vegetación. Movimiento de
tierras. Corte. Relleno y terraplén. Perfilado. Base de rodamiento. Compactación. Obras
de drenaje. Cunetas.
Planos de caminos. Análisis. Perfiles longitudinales. Perfiles transversales.
Organización de los recursos humanos y materiales en los trabajos de apertura y
mantenimiento de caminos forestales.
Realización y supervisión de los trabajos de movimiento de tierras, nivelación y
compactación.
Mantenimiento de cunetas. Tipos. Objetivo.
Medios, equipos, máquinas y herramientas. Uso. Regulación.
Normativa ambiental, la específica de las actividades que se van a realizar y la de
prevención de riesgos laborales.