I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57683

artificial. La fecundación o inseminación de la hueva. Incubación: fases. Conteo de los
huevecillos. La eclosión o avivamiento.
Alimentación y nutrición de los peces: requerimientos nutritivos para alevines, jóvenes
y adultos. Particularidades según objetivo productivo. Rendimiento del adulto en peso.
Cálculo del porcentaje de alimentación. Formulaciones y formas de presentación.
Producción de alimento en la piscifactoría. Sistemas mecánicos y automáticos para la
distribución de alimentos: equipos.
Procesos patológicos más frecuentes. Detección: síntomas y lesiones. Procedimiento
de informe. Prevención y control sanitario. Depredadores: principales especies. Control:
métodos y medios autorizados.
Agrupamiento de peces. Características de los lotes. Espacio y caudales según la
edad. Trasvase de peces entre las piletas o estanques.
Medios, equipos, máquinas y herramientas. Selección. Uso. Regulación.
Normativa ambiental, la específica de las actividades que se van a realizar y la de
prevención de riesgos laborales.
10.

Módulo Profesional: Gestión de montes
Código: 0814

Contenidos:

Inventario forestal. Principales tipos de inventarios. Inventario pie a pie. Inventario por
muestreo: fundamentos estadísticos. La teledetección y los SIG en el inventario forestal.
Replanteo de la parcela. Itinerarios objeto de inventario. Materiales y métodos.
Medición de variables dasométricas. Instrumentos y aparatos de medición. Forcípula.
Regla de Christen. Clisímetro. Dendrómetros. Otros.
Composición morfológica del árbol. Definición de las variables básicas medidas en los
árboles: diámetro normal, altura total, altura de fuste, espesor de corteza. Tipos
dendrométricos: cocientes de forma, coeficientes mórficos, punto de forma y tablas, curvas
o fórmulas de decrecimiento.
Diámetros normales y áreas basimétricas. Clases diamétricas y distribución diamétrica
en masas regulares. Distribución diamétrica en masas irregulares. Diámetros medios de
masa: diámetro medio aritmético, diámetro medio cuadrático o diámetro del árbol de área
basimétrica media, diámetro del árbol de área basimétrica mediana y diámetro del árbol de
volumen medio. Crecimientos y densidad de las masas forestales. El crecimiento en altura.
El crecimiento en diámetro. El crecimiento en área basimétrica. El crecimiento en volumen.
Medidas de la densidad de la masa forestal: número de pies por unidad de superficie. Área
basimétrica por unidad de superficie. Índice de densidad de la masa. Factor de competencia
de copas. Índice de espaciamiento. Cálculo.
Cubicación teórica del árbol. Según tipos dendrométricos. Ecuaciones del perfil y
cálculo de volúmenes. Cubicación y pesada de leñas. Biomasas. Cubicación de cortezas.
Cubicación de la masa. Definición de tarifas y tablas de cubicación. Estimación por
regresión. Tablas de cubicación aéreas.
Organización de recursos humanos y materiales necesarios para coordinar y realizar
los trabajos de inventario forestal y de medición de árboles y masas forestales.
Bases de la ordenación de montes. Generalidades. Principios de la ordenación de
montes.
Proyecto de ordenación de masas forestales. Estructura. Inventario: estado legal,
estado natural, estado forestal y estado económico. Planificación: plan general y plan
especial.
Masas forestales y tipos de montes. Montes, terrenos forestales, bosques y sistemas
forestales. Clasificación de las masas forestales: según su composición específica, según

cve: BOE-A-2011-9989

a) Coordinación y realización de trabajos de inventario y de medición de árboles y de
masas forestales: