I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 9 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 57673

Recursos didácticos para la difusión de la información.
Recursos expresivos para la comunicación: desarrollo expresivo y comunicativo.
Técnicas de expresión oral, escrita y plástica. Talleres de expresión en los proyectos de
trabajo. Organización de los recursos para la expresión y la comunicación. Campañas de
sensibilización.
Participación: modelos de participación ciudadana. Proceso de toma de decisiones en
actuaciones de los problemas ambientales.
Utilización y valoración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)
como recurso para la difusión ambiental.
Difusión de la información ambiental a través de la web.
Futuro de la comunicación ambiental en Internet.
e)

Interpretación ambiental:

Concepto de interpretación, como herramienta de educación ambiental en el medio
visitado.
Características de la interpretación ambiental.
Tipos de Interpretación: auto-guiada y personal o guiada.
Diseño de programas y de exhibiciones interpretativas: análisis del entorno. Objetivos.
Selección y preparación de medios.
Actividades y materiales de interpretación ambiental: objetivos, planificación,
implementación del programa y evaluación.
Medios interpretativos: publicaciones, itinerarios, exposiciones y simulaciones
Dispositivos audiovisuales, equipamientos especiales y observatorios.
Itinerarios de interpretación: urbana y rural.
Posibilidades del entorno: análisis, valor y puntos de interés. Puntos de interés
relacionados con el medio físico. Puntos de interés relacionados con la vegetación y fauna.
Puntos de interés históricos y culturales: intervención humana.
Equipamientos de interpretación ambiental: centros de interpretación en la naturaleza
y en el medio urbano. Centros de visitantes. Aulas de la naturaleza y jardines botánicos.
Centros de recursos ambientales, huertos escolares y granjas escuelas.
6. Módulo Profesional: Gestión de los aprovechamientos del medio forestal
Código: 0810
Contenidos:
Organización de los trabajos de aprovechamiento forestal:

Interpretación de proyectos y planes técnicos forestales. Pliegos de condiciones
técnicas. Presupuestos. Características principales de los planos. Interpretación.
Análisis de las características orográficas.
Proceso de evaluación de impacto ambiental. Principales impactos ambientales
negativos de los aprovechamientos. Medidas correctoras forestales. Licencia ambiental.
Organización del trabajo. Secuencia de tareas.
Selección de maquinaria y equipos. Técnicas, equipos y máquinas.
Gestión de personal. Necesidades de personal. Asignación de trabajos.
Asesoramiento al personal. Supervisión y control del trabajo. Estimación y control de
rendimientos.
Elaboración de informes técnicos. Rendimientos y rentabilidad.
Criterios técnicos, económicos, de calidad y de sostenibilidad.
Normativa específica de los aprovechamientos.
b)

Gestión de los aprovechamientos forestales madereros:

Sistemas de explotación maderera. Evaluación de la sostenibilidad.
Selección y marcado de árboles. Técnicas y materiales.

cve: BOE-A-2011-9989

a)