I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57672
Clasificación y almacenamiento de residuos.
Tratamiento y recogida de residuos.
Cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
Cumplimiento de la normativa de protección ambiental.
Métodos/normas de orden y limpieza.
Compromiso ético con los valores de conservación y defensa del patrimonio ambiental
y cultural de la sociedad.
Gestión ambiental.
5. Módulo Profesional: Técnicas de educación ambiental
Código: 0790
Contenidos:
a)
Características de la educación ambiental:
Principios básicos de educación ambiental: conceptos básicos y definiciones.
Fines y objetivos de la educación ambiental. Origen e historia de la educación ambiental
en el mundo.
Perfil profesional del educador ambiental.
La educación ambiental en España. El libro blanco y estrategias autonómicas y
locales.
Instrumentos de intervención en educación ambiental: información y comunicación.
Formación y capacitación. Participación. Investigación y evaluación.
Marcos de intervención de la educación ambiental: comunidad general, asociaciones
y ciudadanía. Administración. Empresas. Sistema Educativo.
b)
Recopilación de documentación ambiental:
Centros de recursos de información y documentación ambiental: fuentes de información
y dinámica de los mismos.
Bases de datos de recursos y fondos documentales: monografías, revistas y documentos
audiovisuales. Redes españolas y europeas de información ambiental: EIONET.
Formatos de la información ambiental en Internet: búsqueda de información ambiental.
Internet y desarrollo sostenible. Directorios y portales virtuales con contenido ambiental.
Técnicas de recopilación, sistematización, archivo y actualización de la información
ambiental.
Herramientas informáticas aplicadas al manejo de documentación.
Técnicas de análisis de la información: criterios y estrategias en el tratamiento de la
información.
Elaboración de recursos y materiales de difusión ambiental:
Materiales didáctico-divulgativos.
Medios impresos: folletos, esquemas, láminas y manuales.
Medios visuales fijos no proyectables: paneles informativos, posters, fotografías y
murales.
Medios visuales fijos proyectados: presentaciones y diapositivas.
Medios auditivos: programas de audio y CD.
Medios audiovisuales: vídeo, cine y CD interactivos.
Elaboración de materiales de información ambiental: características. Diseño conceptual
del mensaje. Diseño artístico.
Elaboración de documentos y manuales de buenas prácticas.
Diseño y elaboración de campañas publicitarias.
d)
Metodologías e instrumentos de difusión de la información ambiental:
Concepto de información y comunicación.
cve: BOE-A-2011-9989
c)
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57672
Clasificación y almacenamiento de residuos.
Tratamiento y recogida de residuos.
Cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
Cumplimiento de la normativa de protección ambiental.
Métodos/normas de orden y limpieza.
Compromiso ético con los valores de conservación y defensa del patrimonio ambiental
y cultural de la sociedad.
Gestión ambiental.
5. Módulo Profesional: Técnicas de educación ambiental
Código: 0790
Contenidos:
a)
Características de la educación ambiental:
Principios básicos de educación ambiental: conceptos básicos y definiciones.
Fines y objetivos de la educación ambiental. Origen e historia de la educación ambiental
en el mundo.
Perfil profesional del educador ambiental.
La educación ambiental en España. El libro blanco y estrategias autonómicas y
locales.
Instrumentos de intervención en educación ambiental: información y comunicación.
Formación y capacitación. Participación. Investigación y evaluación.
Marcos de intervención de la educación ambiental: comunidad general, asociaciones
y ciudadanía. Administración. Empresas. Sistema Educativo.
b)
Recopilación de documentación ambiental:
Centros de recursos de información y documentación ambiental: fuentes de información
y dinámica de los mismos.
Bases de datos de recursos y fondos documentales: monografías, revistas y documentos
audiovisuales. Redes españolas y europeas de información ambiental: EIONET.
Formatos de la información ambiental en Internet: búsqueda de información ambiental.
Internet y desarrollo sostenible. Directorios y portales virtuales con contenido ambiental.
Técnicas de recopilación, sistematización, archivo y actualización de la información
ambiental.
Herramientas informáticas aplicadas al manejo de documentación.
Técnicas de análisis de la información: criterios y estrategias en el tratamiento de la
información.
Elaboración de recursos y materiales de difusión ambiental:
Materiales didáctico-divulgativos.
Medios impresos: folletos, esquemas, láminas y manuales.
Medios visuales fijos no proyectables: paneles informativos, posters, fotografías y
murales.
Medios visuales fijos proyectados: presentaciones y diapositivas.
Medios auditivos: programas de audio y CD.
Medios audiovisuales: vídeo, cine y CD interactivos.
Elaboración de materiales de información ambiental: características. Diseño conceptual
del mensaje. Diseño artístico.
Elaboración de documentos y manuales de buenas prácticas.
Diseño y elaboración de campañas publicitarias.
d)
Metodologías e instrumentos de difusión de la información ambiental:
Concepto de información y comunicación.
cve: BOE-A-2011-9989
c)