I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57668
Registro de las operaciones realizadas en el taller. Libros de registro. Aplicaciones
informáticas.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los procesos de
instalación y gestión del taller agrario. Organización del trabajo: técnicas.
b)
Supervisión de las operaciones de mecanizado básico y de soldadura:
Materiales mecanizables: metales, plásticos y cerámicos. Semiproductos. Propiedades
y características. Aptitud para el mecanizado.
Operaciones de mecanización básica. Mecanizado manual: corte, entallado, limado,
esmerilado, roscado, rectificado, pulido y otros. Mecanizado con máquinas herramientas
especializadas: torneado, fresado y taladrado.
Planos de fabricación. Interpretación. Dimensiones y geometría de la pieza.
Procedimientos de medida y trazado de piezas. Útiles y manejo.
Herramientas para el mecanizado. Selección. Manejo. Adecuación al tipo de pieza y
proceso de mecanizado.
Métodos de soldadura: soldadura térmica por oxigás, con arco eléctrico, con arco bajo
gas (TIG, MIG Y MAG) y otras. Procedimiento operativo.
Selección del tipo de soldadura. Adecuación a las características de los materiales que
hay que unir.
Calidad del producto mecanizado. Adecuación a las especificaciones dadas. Útiles de
medida: pie de rey, galgas y otros. Manejo. Tolerancias geométricas y superficiales.
Ajustes.
Calidad de las piezas soldadas. Adecuación a las especificaciones dadas. Dimensiones,
aspecto superficial, transición con el metal base, deformaciones y otras.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los procesos de
mecanizado básico y soldadura.
Componentes del tractor: bastidor, transmisión, dirección, tren de rodaje, frenos y
sistema hidráulico. Elementos de trabajo. Tipos de transmisión y otros.
Tipología y clasificación de motores. Componentes y funcionamiento. Comparación de
los ciclos de funcionamiento: otto, diésel, 4 tiempos y 2 tiempos. Elementos fundamentales
y sistemas auxiliares del motor: sistema de distribución, sistema eléctrico y otros.
Tipos de tractores. Tractores agrarios y microtractores, compactos, viñeros y fruteros.
Tractores de gran potencia, orugas metálicos y de gomas polivalentes. Tractores forestales
y skidders.
Características técnicas: cotas de motor, relación de compresión, expresiones de
potencia y curvas características.
Aperos acoplables al tractor. Aperos para laboreo, roturación y preparación del suelo:
subsolador o ripper, arado de vertedera, grada de discos, arado de disco, arado chísel,
cultivador, rotocultor y otros. Implementos: palas cargadoras, grúas y otros.
Máquinas y equipos agrícolas. Tipos y características técnicas. Abonadoras. Equipos
para el manejo del estiércol. Sembradoras. Máquinas plantadoras y trasplantadoras.
Maquinaria para protección de plantas: pulverizadores hidráulicos, hidroneumáticos,
centrífugos y otros. Segadoras. Henificadoras. Picadoras de forraje y ensiladoras.
Empacadoras y empastilladoras. Maquinaria para la recolección de granos. Maquinaria
para la recolección de raíces y tubérculos. Maquinaria para la recolección de frutas y
hortalizas. Maquinaria y equipos para carga, transporte y conservación de productos.
Máquinas y equipos forestales. Tipos y características técnicas. Taladoras-apiladores,
procesadoras, autocargadores, cosechadoras-transportadoras de madera y otras.
Maquinaria de prevención, control y extinción de incendios. Vehículo todoterreno. Vehículo
motobomba. Medios aéreos. Helicópteros. Aviones anfibios. Aviones de carga en tierra.
Aviones de observación. Otros.
cve: BOE-A-2011-9989
c) Control del funcionamiento de la maquinaria y equipos agroforestales y de
jardinería:
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57668
Registro de las operaciones realizadas en el taller. Libros de registro. Aplicaciones
informáticas.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los procesos de
instalación y gestión del taller agrario. Organización del trabajo: técnicas.
b)
Supervisión de las operaciones de mecanizado básico y de soldadura:
Materiales mecanizables: metales, plásticos y cerámicos. Semiproductos. Propiedades
y características. Aptitud para el mecanizado.
Operaciones de mecanización básica. Mecanizado manual: corte, entallado, limado,
esmerilado, roscado, rectificado, pulido y otros. Mecanizado con máquinas herramientas
especializadas: torneado, fresado y taladrado.
Planos de fabricación. Interpretación. Dimensiones y geometría de la pieza.
Procedimientos de medida y trazado de piezas. Útiles y manejo.
Herramientas para el mecanizado. Selección. Manejo. Adecuación al tipo de pieza y
proceso de mecanizado.
Métodos de soldadura: soldadura térmica por oxigás, con arco eléctrico, con arco bajo
gas (TIG, MIG Y MAG) y otras. Procedimiento operativo.
Selección del tipo de soldadura. Adecuación a las características de los materiales que
hay que unir.
Calidad del producto mecanizado. Adecuación a las especificaciones dadas. Útiles de
medida: pie de rey, galgas y otros. Manejo. Tolerancias geométricas y superficiales.
Ajustes.
Calidad de las piezas soldadas. Adecuación a las especificaciones dadas. Dimensiones,
aspecto superficial, transición con el metal base, deformaciones y otras.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en los procesos de
mecanizado básico y soldadura.
Componentes del tractor: bastidor, transmisión, dirección, tren de rodaje, frenos y
sistema hidráulico. Elementos de trabajo. Tipos de transmisión y otros.
Tipología y clasificación de motores. Componentes y funcionamiento. Comparación de
los ciclos de funcionamiento: otto, diésel, 4 tiempos y 2 tiempos. Elementos fundamentales
y sistemas auxiliares del motor: sistema de distribución, sistema eléctrico y otros.
Tipos de tractores. Tractores agrarios y microtractores, compactos, viñeros y fruteros.
Tractores de gran potencia, orugas metálicos y de gomas polivalentes. Tractores forestales
y skidders.
Características técnicas: cotas de motor, relación de compresión, expresiones de
potencia y curvas características.
Aperos acoplables al tractor. Aperos para laboreo, roturación y preparación del suelo:
subsolador o ripper, arado de vertedera, grada de discos, arado de disco, arado chísel,
cultivador, rotocultor y otros. Implementos: palas cargadoras, grúas y otros.
Máquinas y equipos agrícolas. Tipos y características técnicas. Abonadoras. Equipos
para el manejo del estiércol. Sembradoras. Máquinas plantadoras y trasplantadoras.
Maquinaria para protección de plantas: pulverizadores hidráulicos, hidroneumáticos,
centrífugos y otros. Segadoras. Henificadoras. Picadoras de forraje y ensiladoras.
Empacadoras y empastilladoras. Maquinaria para la recolección de granos. Maquinaria
para la recolección de raíces y tubérculos. Maquinaria para la recolección de frutas y
hortalizas. Maquinaria y equipos para carga, transporte y conservación de productos.
Máquinas y equipos forestales. Tipos y características técnicas. Taladoras-apiladores,
procesadoras, autocargadores, cosechadoras-transportadoras de madera y otras.
Maquinaria de prevención, control y extinción de incendios. Vehículo todoterreno. Vehículo
motobomba. Medios aéreos. Helicópteros. Aviones anfibios. Aviones de carga en tierra.
Aviones de observación. Otros.
cve: BOE-A-2011-9989
c) Control del funcionamiento de la maquinaria y equipos agroforestales y de
jardinería: