I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57667
Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.
d)
Representación de mapas y planos:
Volcado de datos. Revisión de datos y corrección de errores. Sistemas informáticos.
Plano a escala con simbología normalizada. Realización. Trazado de perpendiculares.
Útiles y técnicas de dibujo.
Sistemas de representación asistidos por ordenador.
Razones trigonométricas para la triangulación. Ángulos: clases, unidades de medida y
transformación. Medida de ángulos. Métodos planimétricos: por descomposición en
triángulos, por abcisas y coordenadas, radiación por coordenadas polares. Métodos
altimétricos: nivelación simple. Anotación de datos. Cálculo.
Viales. Trazado sin superar una determinada pendiente.
Perfiles longitudinales. Escalas horizontales y verticales, simbología y rotulación.
Límites de cuenca hidrográfica.
Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.
e)
Replanteo de puntos y figuras:
Interpretación del plano topográfico.
Objeto del replanteo.
Utilización de métodos y aparatos topográficos. Técnicas de medida directa,
posicionamiento por satélite y fotogrametría.
Replanteo sobre el terreno y señalado y amojonado de elementos. Replanteo de
puntos. Replanteo de alineaciones rectas paralelas y perpendiculares. Replanteo de
curvas. Figuras geométricas.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en las operaciones
topográficas. Programación del trabajo y secuenciación del mismo. Aparatos y medios
utilizados. Comprobaciones y correcciones.
Labores de desmonte, terraplenado y nivelación.
Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.
4. Módulo Profesional: Maquinaria e instalaciones agroforestales
Código: 0694
Contenidos:
Organización de la instalación y gestión del taller agrario:
Zonas y espacios del taller agrario. Adecuación de las dimensiones a las necesidades
de la explotación. Cálculo. Representación gráfica. Aplicaciones de diseño asistido por
ordenador (CAD).
Equipos y herramientas. Descripción, funcionamiento, cuidados y preparación.
Recambios y materiales del taller.
Ubicación e instalación de equipos, herramientas, recambios y otros materiales.
Esquema sobre el plano y replanteo. Optimización de tiempos, espacios y desplazamientos.
Documentación técnica para la organización del taller. Condiciones de almacenamiento y
conservación. Registro y comprobación.
Importancia del orden y de la limpieza en el taller agrario.
Necesidades de aprovisionamiento de equipos, herramientas, recambios y otros
materiales del taller: adecuación al plan productivo de la explotación. Cálculo. Momento de
suministro. Verificación de stocks.
Adquisición de equipos, herramientas, recambios y otros materiales. Aprovisionamiento
a corto y medio plazo. Trámites. Canales de comercialización. Información técnica de
suministros y proveedores: registro y actualización. Comprobación del material recibido.
Gestión de residuos. Sistemas de almacenamiento y/o eliminación. Empresas y
entidades encargadas de la recogida selectiva y reciclaje.
cve: BOE-A-2011-9989
a)
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57667
Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.
d)
Representación de mapas y planos:
Volcado de datos. Revisión de datos y corrección de errores. Sistemas informáticos.
Plano a escala con simbología normalizada. Realización. Trazado de perpendiculares.
Útiles y técnicas de dibujo.
Sistemas de representación asistidos por ordenador.
Razones trigonométricas para la triangulación. Ángulos: clases, unidades de medida y
transformación. Medida de ángulos. Métodos planimétricos: por descomposición en
triángulos, por abcisas y coordenadas, radiación por coordenadas polares. Métodos
altimétricos: nivelación simple. Anotación de datos. Cálculo.
Viales. Trazado sin superar una determinada pendiente.
Perfiles longitudinales. Escalas horizontales y verticales, simbología y rotulación.
Límites de cuenca hidrográfica.
Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.
e)
Replanteo de puntos y figuras:
Interpretación del plano topográfico.
Objeto del replanteo.
Utilización de métodos y aparatos topográficos. Técnicas de medida directa,
posicionamiento por satélite y fotogrametría.
Replanteo sobre el terreno y señalado y amojonado de elementos. Replanteo de
puntos. Replanteo de alineaciones rectas paralelas y perpendiculares. Replanteo de
curvas. Figuras geométricas.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en las operaciones
topográficas. Programación del trabajo y secuenciación del mismo. Aparatos y medios
utilizados. Comprobaciones y correcciones.
Labores de desmonte, terraplenado y nivelación.
Normativa ambiental y de prevención de riesgos laborales.
4. Módulo Profesional: Maquinaria e instalaciones agroforestales
Código: 0694
Contenidos:
Organización de la instalación y gestión del taller agrario:
Zonas y espacios del taller agrario. Adecuación de las dimensiones a las necesidades
de la explotación. Cálculo. Representación gráfica. Aplicaciones de diseño asistido por
ordenador (CAD).
Equipos y herramientas. Descripción, funcionamiento, cuidados y preparación.
Recambios y materiales del taller.
Ubicación e instalación de equipos, herramientas, recambios y otros materiales.
Esquema sobre el plano y replanteo. Optimización de tiempos, espacios y desplazamientos.
Documentación técnica para la organización del taller. Condiciones de almacenamiento y
conservación. Registro y comprobación.
Importancia del orden y de la limpieza en el taller agrario.
Necesidades de aprovisionamiento de equipos, herramientas, recambios y otros
materiales del taller: adecuación al plan productivo de la explotación. Cálculo. Momento de
suministro. Verificación de stocks.
Adquisición de equipos, herramientas, recambios y otros materiales. Aprovisionamiento
a corto y medio plazo. Trámites. Canales de comercialización. Información técnica de
suministros y proveedores: registro y actualización. Comprobación del material recibido.
Gestión de residuos. Sistemas de almacenamiento y/o eliminación. Empresas y
entidades encargadas de la recogida selectiva y reciclaje.
cve: BOE-A-2011-9989
a)