I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2011-9989)
Orden EDU/1544/2011, de 1 de junio, por la que se establece el currículo del ciclo formativo de Grado Superior correspondiente al título de Técnico Superior en Gestión Forestal y del Medio Natural.
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57669
Motoazada, motorrozadora, cortacésped, motosierra y otras máquinas a motor de
explosión.
Funcionamiento de la maquinaria, aperos y equipos. Principios básicos. Tracción.
Accionamiento mecánico e hidráulico. Mecanismos y automatismos. Anomalías: causas
principales. Consecuencias.
Parámetros técnicos y variables de trabajo de la maquinaria en campo. Velocidad,
anchura, altura y profundidad de trabajo. Enganche y transmisión a la toma de fuerza.
Control de carga. Lastrado. Dosificación y uniformidad en sembradoras, abonadora y
máquinas para tratamiento fitosanitario.
Utilización de la maquinaria y equipos: normas básicas. Sistemas y elementos de
regulación. Acople y desacople. Dispositivos de seguridad de la maquinaria. Riesgos
comunes y genéricos asociados al manejo de la maquinaria. Áreas de riesgo comunes a
las máquinas agrícolas, forestales y de jardinería.
Requisitos de la maquinaría que circula por vías públicas. Luces, placas, elementos de
seguridad y otros. Documentación de la maquinaria. Permisos de circulación y otros.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en el control del
funcionamiento y utilización de la maquinaria y equipos. Métodos de programación y
planificación de los trabajos. Aspectos generales de la organización de los trabajos
mecanizados: tiempos de trabajo. Capacidad de trabajo: teórica y efectiva. Rendimientos
de trabajo. Previsión y planificación del transporte y logística de la maquinaria y de los
trabajadores. Reducción del impacto en el uso de máquinas. Partes de trabajo: diseño y
registro. Tratamiento informático. Interpretación.
Normativa específica forestal, de agricultura y de jardinería.
Programación del funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones:
Tipos de instalaciones. Características. Usos y aplicaciones:
Instalaciones para forzado de cultivos. Invernaderos: tipos. Estructura y cubierta.
Materiales empleados: vidrio, plásticos y otros. Propiedades: transparencia, opacidad,
rendimiento térmico, ligereza, flexibilidad, estanqueidad, duración y otras. Normas de
calidad. Sistemas de calefacción. Necesidades de calefacción. Estufas. Generadores de
aire. Aerotermos. Calefacción central por agua caliente y otros. Instalaciones de ventilación,
climatización y acondicionamiento ambiental. Instalaciones de gas. Calefactores. Otros.
Instalaciones de riego. Riego localizado y riego por aspersión. Cabezal de riego,
tuberías de conducción y distribución. Filtrado: hidrociclón, filtro de arena, filtro de malla,
filtro de anillas y otros. Aparatos de manejo, control, medida y seguridad: manómetro,
regulador de presión, limitadores de caudal, válvulas hidráulicas y electroválvulas. Emisores
de agua: de bajo caudal (microtubo, helicoidal, de laberinto, de orificio, vortex,
autocompensantes, manguera y cintas de exudación), de alto caudal (microaspersores y
difusores). Instalaciones de abastecimiento de agua. Captación y grupos de bombeo.
Tuberías y conducciones. Materiales empleados: policloruro de vinilo, polietileno y otros.
Timbrado. Cálculo hidráulico en conducciones cerradas. Hidroponía y fertirrigación.
Esquema del proceso de fertirrigación. Cabezal de riego. Filtrado. Inyección de fertilizantes:
venturi, tanque de fertilización y bomba de inyección. Programación del riego. Elementos,
medios y métodos.
Instalaciones para el drenaje y saneamiento.
Equipos de abonado: abonadora tanque, dosificador eléctrico y dosificador hidráulico.
Instalaciones eléctricas: tendidos de baja tensión de iluminación y de fuerza. Elementos
de protección y medida. Generación autónoma de electricidad y energía.
Instalaciones de almacenaje y conservación. Graneros. Graneros con muros de
gravedad. Silos metálicos para grano. Silos para forraje. Silo zanja. Silo trinchera. Silo
torre. Almacén de maquinaria. Almacén de forrajes secos. Cámaras frigoríficas de
conservación. Instalaciones para aprovechamiento de subproductos y eliminación de
residuos. Otras instalaciones.
Instalaciones forestales.
cve: BOE-A-2011-9989
d)
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 57669
Motoazada, motorrozadora, cortacésped, motosierra y otras máquinas a motor de
explosión.
Funcionamiento de la maquinaria, aperos y equipos. Principios básicos. Tracción.
Accionamiento mecánico e hidráulico. Mecanismos y automatismos. Anomalías: causas
principales. Consecuencias.
Parámetros técnicos y variables de trabajo de la maquinaria en campo. Velocidad,
anchura, altura y profundidad de trabajo. Enganche y transmisión a la toma de fuerza.
Control de carga. Lastrado. Dosificación y uniformidad en sembradoras, abonadora y
máquinas para tratamiento fitosanitario.
Utilización de la maquinaria y equipos: normas básicas. Sistemas y elementos de
regulación. Acople y desacople. Dispositivos de seguridad de la maquinaria. Riesgos
comunes y genéricos asociados al manejo de la maquinaria. Áreas de riesgo comunes a
las máquinas agrícolas, forestales y de jardinería.
Requisitos de la maquinaría que circula por vías públicas. Luces, placas, elementos de
seguridad y otros. Documentación de la maquinaria. Permisos de circulación y otros.
Coordinación y organización de los recursos humanos y materiales en el control del
funcionamiento y utilización de la maquinaria y equipos. Métodos de programación y
planificación de los trabajos. Aspectos generales de la organización de los trabajos
mecanizados: tiempos de trabajo. Capacidad de trabajo: teórica y efectiva. Rendimientos
de trabajo. Previsión y planificación del transporte y logística de la maquinaria y de los
trabajadores. Reducción del impacto en el uso de máquinas. Partes de trabajo: diseño y
registro. Tratamiento informático. Interpretación.
Normativa específica forestal, de agricultura y de jardinería.
Programación del funcionamiento y mantenimiento de las instalaciones:
Tipos de instalaciones. Características. Usos y aplicaciones:
Instalaciones para forzado de cultivos. Invernaderos: tipos. Estructura y cubierta.
Materiales empleados: vidrio, plásticos y otros. Propiedades: transparencia, opacidad,
rendimiento térmico, ligereza, flexibilidad, estanqueidad, duración y otras. Normas de
calidad. Sistemas de calefacción. Necesidades de calefacción. Estufas. Generadores de
aire. Aerotermos. Calefacción central por agua caliente y otros. Instalaciones de ventilación,
climatización y acondicionamiento ambiental. Instalaciones de gas. Calefactores. Otros.
Instalaciones de riego. Riego localizado y riego por aspersión. Cabezal de riego,
tuberías de conducción y distribución. Filtrado: hidrociclón, filtro de arena, filtro de malla,
filtro de anillas y otros. Aparatos de manejo, control, medida y seguridad: manómetro,
regulador de presión, limitadores de caudal, válvulas hidráulicas y electroválvulas. Emisores
de agua: de bajo caudal (microtubo, helicoidal, de laberinto, de orificio, vortex,
autocompensantes, manguera y cintas de exudación), de alto caudal (microaspersores y
difusores). Instalaciones de abastecimiento de agua. Captación y grupos de bombeo.
Tuberías y conducciones. Materiales empleados: policloruro de vinilo, polietileno y otros.
Timbrado. Cálculo hidráulico en conducciones cerradas. Hidroponía y fertirrigación.
Esquema del proceso de fertirrigación. Cabezal de riego. Filtrado. Inyección de fertilizantes:
venturi, tanque de fertilización y bomba de inyección. Programación del riego. Elementos,
medios y métodos.
Instalaciones para el drenaje y saneamiento.
Equipos de abonado: abonadora tanque, dosificador eléctrico y dosificador hidráulico.
Instalaciones eléctricas: tendidos de baja tensión de iluminación y de fuerza. Elementos
de protección y medida. Generación autónoma de electricidad y energía.
Instalaciones de almacenaje y conservación. Graneros. Graneros con muros de
gravedad. Silos metálicos para grano. Silos para forraje. Silo zanja. Silo trinchera. Silo
torre. Almacén de maquinaria. Almacén de forrajes secos. Cámaras frigoríficas de
conservación. Instalaciones para aprovechamiento de subproductos y eliminación de
residuos. Otras instalaciones.
Instalaciones forestales.
cve: BOE-A-2011-9989
d)