III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Ayudas. (BOE-A-2011-10033)
Orden CUL/1559/2011, de 25 de mayo, por la que se convocan las ayudas a la promoción del turismo cultural correspondientes al año 2011.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 58824
tecnológica de la oferta de productos y servicios culturales en España, de modo que la
imagen cultural de nuestro país pueda tener acceso a una demanda formada por una
audiencia y una clientela potencial que son globales. Paralelamente, corresponde al
Estado la gestión en los casos en que resulte imprescindible para asegurar la plena
efectividad de las ayudas dentro de la ordenación básica del sector. Teniendo en cuenta
las características del sector de la industria cultural así como la desigual implantación en
el territorio de los agentes protagonistas de las distintas vertientes de la industria cultural,
resulta necesaria su gestión centralizada para garantizar iguales posibilidades de obtención
y disfrute por parte de sus potenciales destinatarios en todo el territorio nacional, así como
para lograr la vertebración de dicho sector. La necesidad de gestión centralizada se
justifica, en los términos de la STC 71/1997 (FJ 4), por la existencia de un mercado cultural
global en línea y altamente competitivo donde la única posibilidad de mejorar nuestra
visibilidad y reforzar nuestra oferta radica en alimentar la Web de contenidos culturales
estructurales, fácilmente accesibles y en español, segunda lengua de la red.
Por todo ello, convoco las ayudas de promoción del turismo cultural correspondientes
al año 2011:
Artículo 1. Objeto y Finalidades.
1.1 Las ayudas a la promoción del turismo cultural tienen por objeto la financiación
de proyectos dirigidos al fomento y difusión de productos turísticos culturales que afecten
a más de una Comunidad Autónoma y que contribuyan a garantizar el cumplimiento de las
siguientes finalidades:
a) Fomentar y difundir España como destino turístico cultural.
b) Garantizar la accesibilidad al consumo turístico-cultural.
c) Promocionar el consumo de los recursos culturales por parte de los turistas
extranjeros que viajan a España.
d) Establecer las bases estructurales para la promoción internacional del turismo.
1.2 Las finalidades anteriormente descritas irán dirigidas a desarrollar las siete líneas
de actuación que corresponden al Ministerio de Cultura en el Plan de Promoción
Internacional del Turismo Cultural 2010-2012:
1. Promoción de la oferta museística española.
2. Promoción de la oferta española de artes escénicas.
3. Promoción de la oferta de destinos y productos turísticos situados en torno a
grandes rutas culturales.
4. Ampliación de la imagen turístico-cultural de España en los mercados
internacionales.
5. Promoción del turismo idiomático.
6. Posicionamiento de España como destino de rodaje de películas, series y anuncios
de difusión internacional.
7. Promoción de la cultura y el estilo de vida españoles como elementos motivadores
del viaje.
Artículo 2. Plazo de ejecución.
1. Las actividades deberán desarrollarse entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de
diciembre de 2011. Por tanto, los gastos deberán realizarse dentro de este periodo.
2. El importe de estas ayudas sólo será aplicable a los gastos realizados durante el
ejercicio económico y generados directamente en la realización de las actividades para las
que se conceda la ayuda, con las especificaciones que se determinan en el artículo 5 de
esta convocatoria. La emisión de los justificantes de gasto (facturas) tendrá como fecha
límite el 31 de diciembre de 2011 y el pago (justificantes de pago) tendrá como fecha límite
el 31 de marzo de 2012.
cve: BOE-A-2011-10033
Núm. 137
Jueves 9 de junio de 2011
Sec. III. Pág. 58824
tecnológica de la oferta de productos y servicios culturales en España, de modo que la
imagen cultural de nuestro país pueda tener acceso a una demanda formada por una
audiencia y una clientela potencial que son globales. Paralelamente, corresponde al
Estado la gestión en los casos en que resulte imprescindible para asegurar la plena
efectividad de las ayudas dentro de la ordenación básica del sector. Teniendo en cuenta
las características del sector de la industria cultural así como la desigual implantación en
el territorio de los agentes protagonistas de las distintas vertientes de la industria cultural,
resulta necesaria su gestión centralizada para garantizar iguales posibilidades de obtención
y disfrute por parte de sus potenciales destinatarios en todo el territorio nacional, así como
para lograr la vertebración de dicho sector. La necesidad de gestión centralizada se
justifica, en los términos de la STC 71/1997 (FJ 4), por la existencia de un mercado cultural
global en línea y altamente competitivo donde la única posibilidad de mejorar nuestra
visibilidad y reforzar nuestra oferta radica en alimentar la Web de contenidos culturales
estructurales, fácilmente accesibles y en español, segunda lengua de la red.
Por todo ello, convoco las ayudas de promoción del turismo cultural correspondientes
al año 2011:
Artículo 1. Objeto y Finalidades.
1.1 Las ayudas a la promoción del turismo cultural tienen por objeto la financiación
de proyectos dirigidos al fomento y difusión de productos turísticos culturales que afecten
a más de una Comunidad Autónoma y que contribuyan a garantizar el cumplimiento de las
siguientes finalidades:
a) Fomentar y difundir España como destino turístico cultural.
b) Garantizar la accesibilidad al consumo turístico-cultural.
c) Promocionar el consumo de los recursos culturales por parte de los turistas
extranjeros que viajan a España.
d) Establecer las bases estructurales para la promoción internacional del turismo.
1.2 Las finalidades anteriormente descritas irán dirigidas a desarrollar las siete líneas
de actuación que corresponden al Ministerio de Cultura en el Plan de Promoción
Internacional del Turismo Cultural 2010-2012:
1. Promoción de la oferta museística española.
2. Promoción de la oferta española de artes escénicas.
3. Promoción de la oferta de destinos y productos turísticos situados en torno a
grandes rutas culturales.
4. Ampliación de la imagen turístico-cultural de España en los mercados
internacionales.
5. Promoción del turismo idiomático.
6. Posicionamiento de España como destino de rodaje de películas, series y anuncios
de difusión internacional.
7. Promoción de la cultura y el estilo de vida españoles como elementos motivadores
del viaje.
Artículo 2. Plazo de ejecución.
1. Las actividades deberán desarrollarse entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de
diciembre de 2011. Por tanto, los gastos deberán realizarse dentro de este periodo.
2. El importe de estas ayudas sólo será aplicable a los gastos realizados durante el
ejercicio económico y generados directamente en la realización de las actividades para las
que se conceda la ayuda, con las especificaciones que se determinan en el artículo 5 de
esta convocatoria. La emisión de los justificantes de gasto (facturas) tendrá como fecha
límite el 31 de diciembre de 2011 y el pago (justificantes de pago) tendrá como fecha límite
el 31 de marzo de 2012.
cve: BOE-A-2011-10033
Núm. 137