III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Convenio. (BOE-A-2011-9981)
Resolución de 26 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de revisión del Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias para la prestación mutua de servicios de administración electrónica.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 57629

Urgencia
Categoría
Petición

Tipo

Descripción

Alta.
Impiden el acceso y/o el uso del servicio a todos los usuarios.
Media. Afecta a un grupo importante de usuarios. Interrumpe la prestación normal del
servicio pero tiene alternativa de funcionamiento
Incidencia
Baja.
Afectan a un número muy limitado de usuarios del servicio y no tienen
trascendencia global. No interrumpe la prestación normal del servicio.

Impacto
Nivel de Impacto

Alto

Medio

Bajo/Sin impacto

Descripción

Servidores principales para el Servicio.
Afecta a más de 50 usuarios.
Caída de Base de datos.
Fallos de conectividad entre componentes.
Infección masiva de virus informáticos.
Violación de la seguridad.
Afecta a los ciudadanos.
Incidencias que provoquen incumplimientos legales.
Incidencias de 5 a 40 usuarios afectados por un problema.
Incidencias de degradación de los servicios.
Accesos remotos de usuarios de otra ubicación.
Incidencias de software que residan en un servidor.
Incidencias de un usuario individual.
Incidencias con poco impacto en el Servicio.
Requerimientos de actualizaciones de software y/o hardware.
Requerimientos de información.
Labores de Mantenimiento.
Actualizaciones no críticas de Sistemas Operativos.
Actualizaciones periódicas de aplicativos.

Por tanto, del cruce entre la Urgencia de una incidencia y el Impacto en el Servicio, se
obtiene la siguiente matriz que reflejará los niveles de priorización de cada incidencia
conforme a la metodología ITIL.
Urgencia

Alta.
Media.
Baja.

Impacto

Descripción

El servicio está completamente caído . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
El servicio está parcialmente caído, o existe degradación en los
elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Afecta a un número reducido de usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

Alto

Medio

Bajo

P1

P2

P3

P2
P3

P3
P4

P4
P5

Prioridad

Descripción

Tiempo Máximo
Resolución

P1
P2
P3
P4
P5

Crítica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Importante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Moderado/Normal . . . . . . . . . . . . . . .
Menor / Baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Por planificar . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

1 hora.
8 horas.
24 horas.
48 horas.
Por planificar.

cve: BOE-A-2011-9981

Los tiempos de respuesta y resolución para el servicio se configuran de la siguiente
manera reflejado en la siguiente tabla: