III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Comunidad Autónoma del Principado de Asturias. Convenio. (BOE-A-2011-9981)
Resolución de 26 de mayo de 2011, de la Secretaría de Estado para la Función Pública, por la que se publica el Acuerdo de revisión del Convenio de colaboración con la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias para la prestación mutua de servicios de administración electrónica.
48 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 57606

Aquellos miembros que hubieran elegido el modelo ASP colaborarán, junto con el
Equipo de dirección de la Plataforma de firma-e del MPTAP, en la determinación de
decisiones como:
Nivel de soporte a la integración.
Soporte a usuarios finales de aplicaciones.
Administración y parametrización de entornos.
Gestión de la explotación.
Integración con servicios externos de time-stamping.
Políticas de Firmas a registrar y PSCs a incorporar a la Plataforma.
Modelos de custodia de los documentos, etc.
Los participantes se comprometen a promocionar e impulsar las líneas actuación y
servicios resultantes del grupo con diferentes órganos y entidades públicas vinculadas o
dependientes de los que éstos representan.
5.

Equipo de Coordinación:

Custodiar los códigos fuentes y otros recursos reservados del producto @firma.
Mantener la estructura orgánica de los participantes, gestionando nuevas
incorporaciones, bajas, etc.
Organizar y coordinar reuniones de grupo. El lugar de reuniones podrá ser variable en
función de los ofrecimientos de los integrantes y la disponibilidad.
Promover encuentros con grupos o entidades públicas o privadas externas para
profundizar o evaluar criterios técnicos y operativos.
Facilitar la intermediación entre el grupo y otros grupos y comités de carácter público
que abordan materias afines al grupo como los grupos de trabajo derivados de la Comisión
Técnica de Apoyo a la implantación del DNI-e o el Consejo Superior de Administración
Electrónica.
Posibilitar la proyección de los trabajos desarrollados por el grupo a Comités o grupos
de normalización especializados en materia de firma-e.
Trasladar las decisiones de los miembros del PEC a los equipos responsables del
mantenimiento correctivo y evolutivo de @firma.
Evaluar propuestas de colaboración externa que se deriven del desarrollo de productos
y servicios disponibles.
Elevar propuestas de actividades, gestiones u otras consideraciones de los participantes
a las reuniones de grupo.
Evaluar la incorporación de nuevos PSC a la Plataforma de firma-e basándose para
ello en el protocolo de adhesión habilitado al efecto y evaluando las Declaraciones de
Prácticas de Certificación y estructura de los certificados digitales propuestos.
Aprobar las solicitudes recibidas de otros organismos para la participación como
miembros observadores.

cve: BOE-A-2011-9981

Entre el conjunto de participantes en el MEC se designará un Equipo de coordinación
para asegurar la planificación y desarrollo de los trabajos acordados en el seno del grupo.
Este equipo, cuya composición podrá variar para adecuarse a las necesidades que se
determinen, estará compuesto al menos por dos representantes del MPTAP y dos
representantes de la Junta de Andalucía, que serán designados respectivamente por el
Director General para el Impulso de la Administración Electrónica del MPTAP y por la
persona titular de la Dirección General de Modernización e Innovación de los Servicios
Públicos de la Consejería de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía.
Los representantes del MPTAP en este grupo serán los responsables de dirigir las
actuaciones que se lleven a cabo sobre la Plataforma de firma-e implementada por este
Ministerio.
Otras tareas a desempeñar: