II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2011-9956)
Resolución de 25 de mayo de 2011, de la Universidad de Valencia, por la que se convocan pruebas selectivas de acceso al Grupo A, Subgrupo A1, sector administración especial, Escala Técnica Superior de Investigación.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. II.B. Pág. 57374

14. Tests adaptativos individualizados (TAIs). Conocimiento de los recursos
tecnológicos y la comparación entre tests.
15. Principales baterías informatizadas en la evaluación psicológica. Planteamiento,
manejo y asesoramiento en el manejo de recursos informatizados de evaluación y
rehabilitación.
16. Garantías científicas y éticas en la evaluación psicológica. Parámetros de calidad
en los instrumentos de evaluación psicológica y logopédica y en los programas de
rehabilitación.
17. Trastornos de la personalidad según el DSM IV-R y el CIE-10. Clasificaciones
clínicas de trastornos psicológicos y disfunciones.
18. Evaluación del retraso mental. Evaluación de la capacidad intelectual y el déficit
o alteraciones de ocurrencia en la actividad adaptativa actual con inicio anterior a los 18
años.
19. Evaluación de los trastornos del déficit de atención, comportamiento perturbador
y trastorno disocial. Instrumentos de evaluación de la desatención, hiperactividad y
trastorno disocial.
20. Evaluación de trastornos inducidos por sustancias. Instrumentos de evaluación
de los principales trastornos inducidos por sustancias (con o sin búsqueda de contextos
peligrosos como conducción, etc.).
21. Psicogeriatría. Baterías e instrumentos de evaluación que valoran los cambios
físicos, mentales, psicológicos y sociales durante la senectud.
22. Evaluación del entorno familiar, bienestar psicológico y calidad de vida.
Instrumentos para evaluar multidimensionalmente los aspectos familiares, sociales o
laborales con relevancia en el bienestar psicológico de la persona y en su calidad de
vida.
23. Evaluación clínica y de la psicopatología. Instrumentos de evaluación de
personalidad en niños, adolescentes y adultos, incluyendo las dimensiones patológicas.
24. Evaluación de los trastornos de ánimo. Instrumentos de evaluación de los
principales trastornos del estado de ánimo, como los trastornos depresivos y bipolares.
25. Evaluación de los trastornos por ansiedad y estrés. Instrumentos de evaluación
de los principales trastornos por ansiedad y estrés: trastornos de angustia, agorafobia,
fobias, trastornos por estrés y trastornos por ansiedad.
26. Trastornos del sueño. Instrumentos para la evaluación de los trastornos del
sueño.
27. Evaluación de las habilidades sociales, autocontrol y valores. Instrumentos que
evalúan conductas habituales del sujeto como habilidades sociales, asertivas y el autocontrol.
28. Evaluación de la personalidad. Instrumentos de evaluación clínica y de la
psicopatología como los trastornos de la personalidad y otros síndromes clínicos.
29. Evaluación de la inteligencia y aptitudes. Aptitudes mecánicas, perceptivas,
atención y memoria.
30. Evaluación de la autoestima-autoconcepto. Instrumentos que evalúan el
autoconcepto en niños y adolescentes en el contexto social, académico profesional,
emocional y físico.
31. Psicología del deporte. Instrumentos para la valoración de estrategias de
afrontamiento, escalas de personalidad, motivación, etc. en al ámbito deportivo.
32. Recursos humanos, selección de personal y orientación vocacional. Instrumentos
de orientación vocacional de uso en las etapas escolares y formativas para orientar la
elección vocacional y profesional e instrumentos de selección de personal y de evaluación
de aptitudes relacionadas con el ámbito laboral y de la empresa.
33. Evaluación de los trastornos de la conducta alimentaria. Anorexia y bulimia
nerviosa.
34. Evaluación de los trastornos sexuales y de la identidad sexual. Instrumentos para
la evaluación de la alteración del deseo sexual y la conducta sexual consumatoria (la
excitación y la erección, el orgasmo, eyaculación precoz, dispareunia y vaginismo),
parafilias y trastornos de la identidad sexual.

cve: BOE-A-2011-9956

Núm. 136