III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO. Impacto ambiental. (BOE-A-2011-9979)
Resolución de 24 de mayo de 2011, de Secretaría de Estado de Cambio Climático, sobre la evaluación de impacto ambiental del proyecto Acondicionamiento de la ribera del Tormes a su paso por Sieteiglesias de Tormes, Salamanca.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. III. Pág. 57579

Respecto a las recomendaciones y medidas adicionales solicitadas por la Dirección
General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio
Rural y Marino, con fecha 13 de diciembre de 2010, se recibe escrito del promotor en el que
se asumen dichas medidas y recomendaciones y define y concreta las actuaciones necesarias
para cumplirlas integrándolas en el proyecto, incluyendo un Plan de Vigilancia Ambiental.
En definitiva, el promotor ha asumido tanto las condiciones y recomendaciones
realizadas por la Dirección General de Prevención Ambiental y Ordenación del Territorio de
la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León como las establecidas por
la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente,
y Medio Rural y Marino, por lo que pasan a integrar la versión final del proyecto, que es
sobre la que versa la decisión de evaluación.
3. Análisis según los criterios del anexo III.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas y teniendo en cuenta el diseño finalmente
adoptado para el proyecto, se realiza el siguiente análisis para determinar la necesidad de
sometimiento del proyecto al procedimiento previsto en la sección 1ª del capítulo II del
texto refundido de la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental de proyectos, según los
criterios del anexo III.
Características del proyecto. Las actuaciones contempladas en el proyecto se llevarán
a cabo sobre un tramo de 1.500 m del río Tormes, y son las siguientes:
Tratamientos selvícolas sobre aliseda existente: se realizarán trabajos silvícolas
encaminados a mantener y mejorar la formación actual, para ello se procederá a la
eliminación de las especies alóctonas existentes, los pies enfermos o en mal estado, se
desbrozará la vegetación arbustiva invasora, se realizará una poda de formación sobre los
pies en buen estado de los alisos existentes y se realizarán plantaciones puntuales con
Alnus glutinosa en los claros existentes. La superficie de actuación que se prevé es de
21.000 m2.
Formación de alameda: en una de las parcelas se procederá a la formación de una
alameda mediante la plantación de 198 pies de Populus alba, la plantación será irregular
evitando alineaciones. Previo a la plantación se realizará la extracción de los chopos
destinados a producción de madera (PopulusxEuroamericana), que existen actualmente
en la zona, con un posterior destoconado y preparación del terreno.
Formación de sauceda: en la parcela destinada a tal fin se realizará un desbroce y
eliminación de la vegetación alóctona e invasora existente y se procederá a la plantación
de 170 pies de Salix alba para conformar la formación vegetal señalada sobre una superficie
de 6.500 m2.
Formación de alameda-chopera: en la parcela proyectada, de 11.000 m2 se prevé
establecer una formación vegetal conformada por 254 pies de Populus alba y 104 pies de
Populus nigra, previo a la realización de las plantaciones se extraerán todos los pies de
PopulusxEuroamericana, realizando su posterior destoconado y preparación del terreno.
Creación de zona lacustre: aprovechando una zona de depresión con el nivel freático
mas elevado, se acondicionará una zona lacustre; para ello se realizará un movimiento de
tierras para conformar y definir el vaso de la laguna, que tendrá una superficie aproximada
de 1.100 m2. Se realizará una derivación del canal anexo existente, que servirá de aporte,
junto con un vaciado y un aliviadero, de forma que se garantice la renovación del agua.
Toda la zona se complementará con la plantación de diversas especies autóctonas como
Fraxinus angustifolia, Salix alba, Salix atrocinerea y Salix purpurea.
Construcción de edificio polivalente: se construirá un edificio polivalente de
aproximadamente 160 m2 con objeto de crear un centro de interpretación de los valores
naturales de la ribera del río Tormes.
Previamente se extraerán todos los pies de PopulusxEuroamericana existentes. En
todo el entorno de esta actuación se realizarán plantaciones con Populus alba.
Creación de senda fluvial: se realizará una senda peatonal paralela al cauce del río, y
fuera de la franja de vegetación natural existente, con una anchura de 2 metros y una

cve: BOE-A-2011-9979

Núm. 136