I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56700
CE2.2 Controlar los parámetros del difusor: caudal de molienda, velocidad de las
hélices, adición de antiespumante y desinfectante.
CE2.3 Manejar cuadro de control del difusor: niveles, temperaturas, adición de
agua de aporte, funcionamiento de prensas, elevadores y cintas transportadoras.
C3: Manejar el cuadro de depuración de jugos para obtener la máxima pureza del jugo
depurado con respecto al jugo de difusión.
CE3.1 Conseguir, mediante la adición de lechada de cal, las alcalinidades
óptimas en el preencajado, encalado en frío y encalado en caliente.
CE3.2 Manejar las válvulas de entrada de gas para efectuar la primera y segunda
carbonatación hasta conseguir la alcalinidad fijada por el laboratorio.
CE3.3 Controlar los procesos de filtración para obtener el jugo y los lodos de las
características adecuadas para la depuración.
CE3.4 Actuar sobre la adición de reactivos como el anhídrido sulfuroso para la
mejora de la calidad del azúcar.
C4: Manipular el cuadro de control de la evaporación para, a partir del jugo depurado,
obtener un jarabe de la concentración idónea para efectuar el proceso de cocción y
obtención de azúcar.
CE4.1 Controlar el grado Brix del jarabe de salida de evaporación para mantenerlo
en las consignas efectuadas por el laboratorio, actuando sobre la válvula de
entrada de vapor correspondiente.
CE4.2 Mantener el nivel apropiado en las cajas de evaporación para efectuar la
correcta transmisión de calor.
CE4.3 Actuar sobre los humidificadores para conseguir un vapor de la máxima
capacidad de transmisión de calor.
CE4.4 Fijar las temperaturas y presiones apropiadas para las diferentes cajas de
evaporación, mediante el cuadro de control.
CE4.5 Ajustar el caudal de jugo de entrada a la evaporación en función de las
necesidades de los departamentos de depuración de jugos y de tachas.
C5: Proceder a la correcta conducción del departamento de cristalización y turbinación
para conseguir una masa cocida que, una vez turbinada, permita obtener un azúcar
comercial de la calidad apropiada.
CE5.1 Controlar la temperatura y presión de las tachas para obtener una correcta
cristalización.
CE5.2 Realizar el seguimiento de la conductividad de la masa cocida para
realizar la siembra de cristalización correctamente.
CE5.3 Proceder a la descarga de la masa cocida una vez que esté suficientemente
concentrada y cristalizada.
CE5.4 Manejar las turbinas controlando los tiempos de lavado y cambio de
mieles según instrucciones del laboratorio.
CE5.5 Verificar el ciclo completo de la turbina se realiza de forma correcta,
efectuándose la descarga completa de azúcar.
C6: Conducir de forma adecuada el departamento de secado, desgranzado, clasificado
y envasado de azúcar.
CE6.1 Controlar que el elevador de azúcar de salida de turbinas funciona
correctamente.
CE6.2 Actuar sobre las válvulas de vapor de los presecaderos y secaderos de
azúcar para proceder a su secado.
CE6.3 Verificar el funcionamiento de los motores de los presecaderos, secaderos,
elevador de azúcar, clasificadores y cinta clasificadora.
cve: BOE-A-2011-9931
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56700
CE2.2 Controlar los parámetros del difusor: caudal de molienda, velocidad de las
hélices, adición de antiespumante y desinfectante.
CE2.3 Manejar cuadro de control del difusor: niveles, temperaturas, adición de
agua de aporte, funcionamiento de prensas, elevadores y cintas transportadoras.
C3: Manejar el cuadro de depuración de jugos para obtener la máxima pureza del jugo
depurado con respecto al jugo de difusión.
CE3.1 Conseguir, mediante la adición de lechada de cal, las alcalinidades
óptimas en el preencajado, encalado en frío y encalado en caliente.
CE3.2 Manejar las válvulas de entrada de gas para efectuar la primera y segunda
carbonatación hasta conseguir la alcalinidad fijada por el laboratorio.
CE3.3 Controlar los procesos de filtración para obtener el jugo y los lodos de las
características adecuadas para la depuración.
CE3.4 Actuar sobre la adición de reactivos como el anhídrido sulfuroso para la
mejora de la calidad del azúcar.
C4: Manipular el cuadro de control de la evaporación para, a partir del jugo depurado,
obtener un jarabe de la concentración idónea para efectuar el proceso de cocción y
obtención de azúcar.
CE4.1 Controlar el grado Brix del jarabe de salida de evaporación para mantenerlo
en las consignas efectuadas por el laboratorio, actuando sobre la válvula de
entrada de vapor correspondiente.
CE4.2 Mantener el nivel apropiado en las cajas de evaporación para efectuar la
correcta transmisión de calor.
CE4.3 Actuar sobre los humidificadores para conseguir un vapor de la máxima
capacidad de transmisión de calor.
CE4.4 Fijar las temperaturas y presiones apropiadas para las diferentes cajas de
evaporación, mediante el cuadro de control.
CE4.5 Ajustar el caudal de jugo de entrada a la evaporación en función de las
necesidades de los departamentos de depuración de jugos y de tachas.
C5: Proceder a la correcta conducción del departamento de cristalización y turbinación
para conseguir una masa cocida que, una vez turbinada, permita obtener un azúcar
comercial de la calidad apropiada.
CE5.1 Controlar la temperatura y presión de las tachas para obtener una correcta
cristalización.
CE5.2 Realizar el seguimiento de la conductividad de la masa cocida para
realizar la siembra de cristalización correctamente.
CE5.3 Proceder a la descarga de la masa cocida una vez que esté suficientemente
concentrada y cristalizada.
CE5.4 Manejar las turbinas controlando los tiempos de lavado y cambio de
mieles según instrucciones del laboratorio.
CE5.5 Verificar el ciclo completo de la turbina se realiza de forma correcta,
efectuándose la descarga completa de azúcar.
C6: Conducir de forma adecuada el departamento de secado, desgranzado, clasificado
y envasado de azúcar.
CE6.1 Controlar que el elevador de azúcar de salida de turbinas funciona
correctamente.
CE6.2 Actuar sobre las válvulas de vapor de los presecaderos y secaderos de
azúcar para proceder a su secado.
CE6.3 Verificar el funcionamiento de los motores de los presecaderos, secaderos,
elevador de azúcar, clasificadores y cinta clasificadora.
cve: BOE-A-2011-9931
Núm. 136