I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56693

- Dispositivos de seguridad en máquinas e instalaciones.
- Precauciones en la manipulación de productos.
- Señales preventivas
Orientaciones metodológicas
Formación a distancia:
Unidades formativas

Unidad formativa 1 – UF1176
Unidad formativa 2 – UF1177

Duración total en horas de las
unidades formativas

N.º de horas máximas susceptibles
de formación a distancia

90
90

40
40

Secuencia:
Las unidades formativas correspondientes a este módulo se pueden programar de
manera independiente.
Criterios de acceso para los alumnos
Serán los establecidos en el artículo 4 del Real Decreto que regula el certificado de
profesionalidad de la familia profesional al que acompaña este anexo.
MÓDULO FORMATIVO 2
Denominación: OPERACIONES AUXILIARES EN LA ELABORACIÓN DE AZÚCAR.
Nivel de cualificación profesional: 2
Código: MF0300_2
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0300_2: Realizar las operaciones auxiliares para la obtención de azúcar y el
tratamiento de subproductos.
Duración: 80 horas

C1: Controlar el funcionamiento del horno de cal y el taller de lechada de la planta para
conseguir el anhídrido carbónico y la lechada de cal, necesarios para la depuración.
CE1.1 Comprobar que se dispone de la materia suficiente (carbón de cock y
piedra caliza), para que el funcionamiento del horno sea correcto.
CE1.2 Comprobar que el estado de los equipos (bombas, motores, extractores,
mick de lechada), y su funcionamiento, son los adecuados a las especificaciones
técnicas de producción.
CE1.3 Suministrar al departamento de depuración la cantidad y concentración
apropiada de lechada de cal (17 a 19º Beaumé) y un gas carbónico de presión y
concentración adecuadas.
C2: Desarrollar los procesos de prensado y secado de pulpa, para obtener una pulpa
con el índice de materia seca indicado con el mínimo consumo de fuel.

cve: BOE-A-2011-9931

Capacidades y criterios de evaluación: