I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56692
- Esquema de construcción de una caja de evaporación.
- Esquema general de una instalación de evaporación de múltiple efecto:
• Vapor y vacío.
• Vapores de barrido.
• Condensador barométrico.
• Límites de temperatura del vapor.
• Arrastres.
• Calorifugado.
- Jugo y jarabes:
• Circulación del jugo.
• Nivel del jugo.
• Control de la densidad del jugo y jarabe.
• Pérdidas por inversión en el jugo.
• Incrustaciones en los tubos de circulación de jugo.
- Aguas condensadas e incondensables:
• Cantidad de agua condensada.
• Purgadores.
• Tanques de expansión.
• Control de aguas condensadas.
• Incondensables.
- Conducción de la evaporación.
2. Proceso de cristalización y centrifugación en la elaboración de azúcar.
- Proceso de cocción del jarabe:
• Manejo y funcionamiento de las tachas de cocción: concentración,
siembra, nutrición o subida cocida, apretado.
- Teoría de la cristalización.
- Calidades y características de los distintos productos de cocción.
- Propiedades de los productos de primera y segunda calidad.
- Funcionamiento y manejo de la centrifugadora.
- Distinto aprovechamiento y rendimiento de los subproductos obtenidos de la
cocción.
- Teoría de la centrifugación.
- Proceso de centrifugación de las masas cocidas de primera:
• Carga de la turbina.
• Lavado de azúcar en turbina.
• Cambio de mieles.
• Descarga de azúcar.
3. Secado y almacenamiento de azúcar.
- Parámetros de secado de azúcar.
- Manejo y funcionamiento del secadero.
- Enfriamiento.
- Características y calidades del azúcar: primera y segunda.
- Cristalizaciones verticales: manejo y funcionamiento.
- Temperatura de los cristalizadores. Efectos en el agotamiento de las melazas.
- Almacenamiento de azúcar.
4. Toma de muestras y ensayos a realizar en la calidad del azúcar.
- Dosificación de la toma de muestras.
- Grado Brix, Beaumé, pH, alcalinidad.
- Color tipo, cenizas conductimétricas.
5. Medidas de protección y seguridad personal.
- Equipos personales de protección.
cve: BOE-A-2011-9931
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56692
- Esquema de construcción de una caja de evaporación.
- Esquema general de una instalación de evaporación de múltiple efecto:
• Vapor y vacío.
• Vapores de barrido.
• Condensador barométrico.
• Límites de temperatura del vapor.
• Arrastres.
• Calorifugado.
- Jugo y jarabes:
• Circulación del jugo.
• Nivel del jugo.
• Control de la densidad del jugo y jarabe.
• Pérdidas por inversión en el jugo.
• Incrustaciones en los tubos de circulación de jugo.
- Aguas condensadas e incondensables:
• Cantidad de agua condensada.
• Purgadores.
• Tanques de expansión.
• Control de aguas condensadas.
• Incondensables.
- Conducción de la evaporación.
2. Proceso de cristalización y centrifugación en la elaboración de azúcar.
- Proceso de cocción del jarabe:
• Manejo y funcionamiento de las tachas de cocción: concentración,
siembra, nutrición o subida cocida, apretado.
- Teoría de la cristalización.
- Calidades y características de los distintos productos de cocción.
- Propiedades de los productos de primera y segunda calidad.
- Funcionamiento y manejo de la centrifugadora.
- Distinto aprovechamiento y rendimiento de los subproductos obtenidos de la
cocción.
- Teoría de la centrifugación.
- Proceso de centrifugación de las masas cocidas de primera:
• Carga de la turbina.
• Lavado de azúcar en turbina.
• Cambio de mieles.
• Descarga de azúcar.
3. Secado y almacenamiento de azúcar.
- Parámetros de secado de azúcar.
- Manejo y funcionamiento del secadero.
- Enfriamiento.
- Características y calidades del azúcar: primera y segunda.
- Cristalizaciones verticales: manejo y funcionamiento.
- Temperatura de los cristalizadores. Efectos en el agotamiento de las melazas.
- Almacenamiento de azúcar.
4. Toma de muestras y ensayos a realizar en la calidad del azúcar.
- Dosificación de la toma de muestras.
- Grado Brix, Beaumé, pH, alcalinidad.
- Color tipo, cenizas conductimétricas.
5. Medidas de protección y seguridad personal.
- Equipos personales de protección.
cve: BOE-A-2011-9931
Núm. 136