I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
•
•
•
Sec. I. Pág. 56689
Utilización de lodos de filtración.
Parámetros de la depuración: temperatura, pH, alcalinidad, sales de cal y
caudales.
Adición de productos auxiliares según especificaciones de laboratorio:
antiespumantes, anhídrido sulfuroso, sosa y carbonato sódico.
5. Maquinaria y equipos utilizados en el proceso.
- Manipulación de las máquinas empleadas en los procesos de suministro de
remolacha a fábrica, molienda, difusión y depuración de jugos:
• Rupro-sonda.
• Plataformas volcadoras.
• Grúa-pluma de ensilado.
• Bomba-metralleta para desensilado.
• Bomba de remolacha.
• Despedradores, desherbadores y despulpadores.
• Lavadero de remolacha.
• Cintas transportadoras.
• Molinos cortarraíces.
• Difusor de extracción en contracorriente.
• Hélices de extracción de pulpa.
• Prensas de pulpa.
• Bombas de movimiento de jugo.
• Depósitos de pre-encalado y encalado: agitación.
• Depósitos de carbonatación.
• Filtros de jugo.
• Filtros de lodos: de vacío y filtros prensa.
• Bombas de lodos.
- Sistemas de protección en máquinas y equipos de fabricación.
- Limpieza de máquinas: métodos y aditivos.
- Mantenimiento de primer nivel de los equipos utilizados en el proceso de elaboración
de azúcar.
- Secuencias de parada y arranque de máquinas, relación con otros
departamentos.
6. Ensayos de control de proceso de fabricación.
- Medición de parámetros de control: pH, temperatura, alcalinidad, sales de cal,
T.A.C.
- Sistema de recogida horaria de muestras. Puntos de muestreo.
- Reactivos e instrumental empleados en los ensayos rápidos.
- Actuaciones frente a desviaciones de parámetros de control: protocolos de
comunicación con laboratorio y responsable superior.
UNIDAD FORMATIVA 2
Código: UF1177
Duración: 90 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1, RP6,
RP7, RP8, RP9 y RP10, en lo referente a la evaporación, cristalización y centrifugación
de masa cocida y ensilado de azúcar.
cve: BOE-A-2011-9931
Denominación: EVAPORACIÓN, CRISTALIZACIÓN Y CENTRIFUGACIÓN DE MASA
COCIDA Y ENSILADO DE AZÚCAR.
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
•
•
•
Sec. I. Pág. 56689
Utilización de lodos de filtración.
Parámetros de la depuración: temperatura, pH, alcalinidad, sales de cal y
caudales.
Adición de productos auxiliares según especificaciones de laboratorio:
antiespumantes, anhídrido sulfuroso, sosa y carbonato sódico.
5. Maquinaria y equipos utilizados en el proceso.
- Manipulación de las máquinas empleadas en los procesos de suministro de
remolacha a fábrica, molienda, difusión y depuración de jugos:
• Rupro-sonda.
• Plataformas volcadoras.
• Grúa-pluma de ensilado.
• Bomba-metralleta para desensilado.
• Bomba de remolacha.
• Despedradores, desherbadores y despulpadores.
• Lavadero de remolacha.
• Cintas transportadoras.
• Molinos cortarraíces.
• Difusor de extracción en contracorriente.
• Hélices de extracción de pulpa.
• Prensas de pulpa.
• Bombas de movimiento de jugo.
• Depósitos de pre-encalado y encalado: agitación.
• Depósitos de carbonatación.
• Filtros de jugo.
• Filtros de lodos: de vacío y filtros prensa.
• Bombas de lodos.
- Sistemas de protección en máquinas y equipos de fabricación.
- Limpieza de máquinas: métodos y aditivos.
- Mantenimiento de primer nivel de los equipos utilizados en el proceso de elaboración
de azúcar.
- Secuencias de parada y arranque de máquinas, relación con otros
departamentos.
6. Ensayos de control de proceso de fabricación.
- Medición de parámetros de control: pH, temperatura, alcalinidad, sales de cal,
T.A.C.
- Sistema de recogida horaria de muestras. Puntos de muestreo.
- Reactivos e instrumental empleados en los ensayos rápidos.
- Actuaciones frente a desviaciones de parámetros de control: protocolos de
comunicación con laboratorio y responsable superior.
UNIDAD FORMATIVA 2
Código: UF1177
Duración: 90 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP1, RP6,
RP7, RP8, RP9 y RP10, en lo referente a la evaporación, cristalización y centrifugación
de masa cocida y ensilado de azúcar.
cve: BOE-A-2011-9931
Denominación: EVAPORACIÓN, CRISTALIZACIÓN Y CENTRIFUGACIÓN DE MASA
COCIDA Y ENSILADO DE AZÚCAR.