I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56688

CE7.3 Comprobar que las medidas de protección son las adecuadas en la
manipulación de los productos.
CE7.4 Describir la finalidad, características y simbología de las señales indicativas
de áreas, actuaciones o situaciones de riesgo o de emergencia.
Contenidos
1. Proceso de suministro de remolacha a fábrica.
- Recepción de remolacha en fábrica:
• Manejo del rupro o sonda de muestreo: toma de muestra.
• Plataformas volcadoras: organización y manipulación.
• Laboratorio de pago por riqueza: preparación de la muestra de remolacha
y análisis.
• Procesamiento de resultados de análisis por polarización.
• Distribución de remolacha en silos: manejo de pluma o cinta móvil de
distribución.
- Proceso de desensilado de la remolacha:
• Selección de zona a desensilar o playa del silo correspondiente.
• Manejo de metralleta de agua a presión para producir flujo de remolacha
en corriente de agua.
- Proceso de abastecimiento de remolacha a fábrica:
• Control de funcionamiento de la bomba de remolacha.
• Manejo de despedradores: control del nivel de agua.
• Desherbadores: funcionamiento y limpieza.
• Lavadero de remolacha: control de la hélice de volteo y aporte de agua.
• Cintas transportadoras y distribuidoras: funcionamiento y mantenimiento.
• Evacuación, destino y utilización del agua utilizada para el arrastre,
despedrado y lavado de remolacha. Circuito de agua: desarenadores,
despulpadores y bombas.
- Almacenamiento de remolacha en tolvas de molinos: control de nivel de tolva.
2. Proceso de molturación o molienda de la remolacha
- Molinos cortarraíces:
• Montaje de cuchillas y calibrado.
• Manejo de herramientas: fresas y cepillos.
• El corte ondulado: aumento de la superficie de rozamiento.
- Pesado de coseta: control de báscula de cinta.

4. Proceso de depuración del jugo de difusión.
- Depuración calcocarbónica:
• Horno de piedra caliza: producción de lechada de cal y gas carbónico.
• Pre-encalado, encalado en frío y en caliente del jugo de difusión.
• Carbonatación del jugo encalado con gas carbónico.
• Filtración de jugo carbonatado.

cve: BOE-A-2011-9931

3. Proceso de difusión.
- Fundamentos químicos de la extracción sólido-líquido.
- Tipo y características de ingredientes (agua única, ácido sulfúrico, anhídrido
sulfuroso, bacteriostáticos, bactericidas, antiespumantes).
- Control de niveles y válvulas mediante automatismos del cuadro de control.
- Parámetros a controlar: Regularidad de alimentación, calidad de coseta, nivel y
circulación de la mezcla jugo-coseta en los difusores, temperatura de la mezcla, pH
del agua de aporte, adición de antiespumante.
- Prensado de pulpa: maquinaria y características: prensas, elevadores y cintas,
bombas y despulpadores.