I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56687

CE4.2 Definir cuales son las condiciones y parámetros de control, idóneos en el
proceso de depuración del azúcar, indicando que función desempeña cada uno
de ellos.
CE4.3 Explicar que funciones desempeña la adición de aditivos en el proceso de
depuración del jugo de difusión.
CE4.4 En un proceso de elaboración de azúcar, en la etapa de depuración:
- Identificar las condiciones y parámetros de control que intervienen en la
depuración: pH, grado Brix, porcentaje de azúcar, pureza, alcalinidades,
sales de cal, color y temperaturas, informando al responsable de las
desviaciones de los valores que marca el laboratorio.
- Actuar sobre válvulas, filtros y controles automáticos de forma que la
pérdida de azúcar sea mínima.
- Añadir los aditivos correspondientes: sosa, carbonato sódico y anhídrido
sulfuroso, en función de las consignas asignadas por el laboratorio de
fábrica.
- Coordinar actuaciones con los responsables de los departamentos de
difusión y jarabe en caso de paradas y otras situaciones anómalas.
C5: Realizar tareas de mantenimiento de primer nivel de los equipos utilizados en los
procesos de: abastecimiento de remolacha, difusión y depuración de jugos, adoptando
las medidas de protección correspondientes.
CE5.1 Explicar el funcionamiento de la maquinaria utilizada en las operaciones
relacionadas anteriormente.
CE5.2 Identificar los dispositivos y medidas de seguridad de las máquinas
utilizados en los procesos de: abastecimiento de remolacha, difusión y depuración
de jugos.
CE5.3 Describir procedimientos de limpieza de maquinas y equipos de forma
manual y automática para alcanzar el nivel óptimo de funcionamiento.
CE5.4 Reconocer la secuencia de operaciones de parada-marcha de los
equipos.
CE5.5 Explicar las anomalías detectadas en el funcionamiento de la maquinas
y equipos.
C6: Realizar los ensayos adecuados para comprobar los resultados de las muestras
derivadas del proceso productivo.
CE6.1 Verificar que la muestra se corresponde en cuanto a forma y modo de
recogida con las indicaciones precisadas en el manual de instrucciones.
CE6.2 Comprobar que los equipos de medición para los ensayos rápidos están
calibrados.
CE6.3 Interpretar los resultados de las pruebas practicadas, verificando que los
parámetros de calidad se encuentran dentro de las especificaciones requeridas.
CE6.4 Indicar cuales son las medidas correctoras a realizar, ante desviaciones
detectadas en el proceso productivo de elaboración de azúcar.
CE6.5 En un proceso de producción de azúcares: aplicar las medidas correctoras
establecidas en el manual de calidad para las desviaciones detectadas en los
ensayos realizados, notificándolo previamente al responsable correspondiente.
CE6.6 Realizar los ensayos correspondientes para obtener las mediciones de
parámetros de control: pH, temperatura, alcalinidad, sales de cal y T.A.C.
C7: Determinar las medidas de protección necesarias para garantizar la seguridad
personal durante el proceso de elaboración de azúcar.
CE7.1 Identificar y utilizar los diferentes equipos personales de protección
requeridos para cada puesto o área de trabajo.
CE7.2 Identificar los diferentes dispositivos de seguridad en las máquinas y
equipos.

cve: BOE-A-2011-9931

Núm. 136