I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56681
CR2.5 Se asegura que la pulpa cumple con las especificaciones
establecidas.
CR2.6 Se controla que el prensado de la pulpa es adecuado y el gránulo
obtenido posee el tamaño especificado en las instrucciones de trabajo.
CR2.7 Se comprueba que el gránulo se ha enfriado suficientemente para
poder proceder a su almacenamiento.
RP3: Verificar el estado de producción de vapor para ajustarlo a las condiciones
demandadas por el proceso productivo y para el correcto funcionamiento de la
fábrica.
CR3.1 Se ajusta el vapor a las necesidades de producción, corrigiendo la
cantidad del mismo en función del balance energético.
CR3.2 Se comprueba el funcionamiento de los generadores de vapor,
comprobándose que se encuentra dentro de los límites establecidos.
CR3.3 Se comprueba que la adición de combustible es la adecuada para el
funcionamiento de la caldera.
CR3.4 Se comprueba que el estado del turbo-alternador es el adecuado.
CR3.5 Se comprueba que el consumo y la producción de energía eléctrica son
idóneos, para decidir si es preciso comprar energía o si pueden venderse los
excedentes, rentabilizando el producto.
CR3.6 Se comprueba la calidad y la cantidad del agua de alimentación de las
calderas (pH, dureza, sólidos en suspensión, conductividad, etc.).
CR3.7 Se controla la producción de vapor, verificando que es la suficiente para
todo el proceso de fabricación.
CR3.8 Se verifica que la purga de las calderas se realiza de acuerdo a la
especificación técnica pertinente.
CR3.9 Se procede a la licuación de la sacarosa, para obtener azúcar líquido,
según demanda de producto.
RP4: Realizar las operaciones de depuración de efluentes y de producción de
metano.
CR4.1 Se controla que el caudal de efluente es conducido hacia un tratamiento
aerobio.
CR4.2 Se verifica que el tratamiento aerobio se realiza adecuadamente,
comprobando el correcto funcionamiento de todos los elementos (balsa,
agitadores, decantadores, etc.).
CR4.3 El efluente se hace pasar por un intercambiador de calor para obtener
la temperatura idónea.
CR4.4 Se controla la digestión anaerobia producida por las bacterias mediante
el indicador de nivel del gasómetro.
CR4.5 Se mantiene activo el lodo depurador para el funcionamiento adecuado
de la planta de depuración anaerobia, controlando la actividad de las bacterias
digestivas.
CR4.6 Ser comprueba que el pH-metro, el regulador y el dosificador de
productos, se hallan en condiciones operativas.
CR4.7 Se controla que son adecuadas las válvulas de regulación de salida de
metano del digestor y gasómetro.
CR4.8 Se verifica que el metano es conducido adecuadamente a la caldera,
comprobando que actúa correctamente la válvula de seguridad del gasómetro y
que éste se quema en la antorcha.
CR4.9 Se comprueba que la calidad del agua obtenida cumple los parámetros
exigidos por el organismo de cuenca pertinente.
cve: BOE-A-2011-9931
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56681
CR2.5 Se asegura que la pulpa cumple con las especificaciones
establecidas.
CR2.6 Se controla que el prensado de la pulpa es adecuado y el gránulo
obtenido posee el tamaño especificado en las instrucciones de trabajo.
CR2.7 Se comprueba que el gránulo se ha enfriado suficientemente para
poder proceder a su almacenamiento.
RP3: Verificar el estado de producción de vapor para ajustarlo a las condiciones
demandadas por el proceso productivo y para el correcto funcionamiento de la
fábrica.
CR3.1 Se ajusta el vapor a las necesidades de producción, corrigiendo la
cantidad del mismo en función del balance energético.
CR3.2 Se comprueba el funcionamiento de los generadores de vapor,
comprobándose que se encuentra dentro de los límites establecidos.
CR3.3 Se comprueba que la adición de combustible es la adecuada para el
funcionamiento de la caldera.
CR3.4 Se comprueba que el estado del turbo-alternador es el adecuado.
CR3.5 Se comprueba que el consumo y la producción de energía eléctrica son
idóneos, para decidir si es preciso comprar energía o si pueden venderse los
excedentes, rentabilizando el producto.
CR3.6 Se comprueba la calidad y la cantidad del agua de alimentación de las
calderas (pH, dureza, sólidos en suspensión, conductividad, etc.).
CR3.7 Se controla la producción de vapor, verificando que es la suficiente para
todo el proceso de fabricación.
CR3.8 Se verifica que la purga de las calderas se realiza de acuerdo a la
especificación técnica pertinente.
CR3.9 Se procede a la licuación de la sacarosa, para obtener azúcar líquido,
según demanda de producto.
RP4: Realizar las operaciones de depuración de efluentes y de producción de
metano.
CR4.1 Se controla que el caudal de efluente es conducido hacia un tratamiento
aerobio.
CR4.2 Se verifica que el tratamiento aerobio se realiza adecuadamente,
comprobando el correcto funcionamiento de todos los elementos (balsa,
agitadores, decantadores, etc.).
CR4.3 El efluente se hace pasar por un intercambiador de calor para obtener
la temperatura idónea.
CR4.4 Se controla la digestión anaerobia producida por las bacterias mediante
el indicador de nivel del gasómetro.
CR4.5 Se mantiene activo el lodo depurador para el funcionamiento adecuado
de la planta de depuración anaerobia, controlando la actividad de las bacterias
digestivas.
CR4.6 Ser comprueba que el pH-metro, el regulador y el dosificador de
productos, se hallan en condiciones operativas.
CR4.7 Se controla que son adecuadas las válvulas de regulación de salida de
metano del digestor y gasómetro.
CR4.8 Se verifica que el metano es conducido adecuadamente a la caldera,
comprobando que actúa correctamente la válvula de seguridad del gasómetro y
que éste se quema en la antorcha.
CR4.9 Se comprueba que la calidad del agua obtenida cumple los parámetros
exigidos por el organismo de cuenca pertinente.
cve: BOE-A-2011-9931
Núm. 136