I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56680
Contexto profesional
Medios de producción
Silo de remolacha seco o húmedo, metralletas de agua para el transporte de
remolacha del silo a la tolva, cintas transportadoras, canalizaciones, pedrerodesarenador, lavadora de remolacha, tolvas de almacenamiento, molinos cortaraíces, equipo de difusión, bombas de jugo de difusión, bombas de agua de
aportación, intercambiadores de calor, bombas dosificadoras. Preencalador,
encalador, carbonatador, filtros, evaporadores, bombas, tuberías de conducción
de vapor, tachas o cristalizadores, intercambiadores de calor, centrifugadores,
depósitos, secadero de azúcar, cintas transportadoras y silo de almacenamiento,
recipientes de toma de muestras, pH-metro, refractómetro y polarímetro.
Productos y resultados
Jugo de extracción, pulpa de remolacha, jugos, jarabes, masas, azúcar a granel y
melaza.
Información utilizada o generada
Manuales de utilización de equipos. Especificaciones de materias primas y productos.
Resultados de pruebas de calidad. Manuales de procedimiento-instrucción operativos
de trabajo. Partes, registros de trabajo e incidencias. Resultados de pruebas de
calidad «in situ».
Unidad de competencia 2
Denominación: REALIZAR LAS OPERACIONES AUXILIARES PARA LA
OBTENCIÓN DE AZÚCAR Y EL TRATAMIENTO DE SUBPRODUCTOS.
Nivel: 2
Código: UC0300_2
RP2: Realizar el secado de la pulpa agotada (húmeda) y efectuar el prensado de la
pulpa seca para obtener gránulos o pellets del tamaño adecuado.
CR2.1 Se supervisa el estado de las instalaciones de prensado de pulpas para
su posterior puesta en marcha.
CR2.2 Se verifica que la pulpa prensada obtenida tiene la materia seca
especificada en las instrucciones de trabajo.
CR2.3 Se comprueba la eficacia del secadero mediante la producción de pulpa
seca y el porcentaje de humedad de la misma.
CR2.4 Se comprueba que el estado y el calibre de la prensa son adecuados
para su funcionamiento y para la obtención del producto demandado.
cve: BOE-A-2011-9931
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Comprobar que la cantidad disponible de piedra caliza y carbón son suficientes
para obtener óxido cálcico y anhídrido carbónico.
CR1.1 Se verifica que se dispone de piedra caliza y de carbón suficiente para
la producción programada.
CR1.2 El estado de funcionamiento del horno de cal se comprueba, al iniciar
cada jornada, que es el adecuado para obtener el óxido cálcico y el carbónico
demandado, así como que la riqueza de éste es la óptima.
CR1.3 Se verifica que la riqueza en óxido cálcico y carbónico es la requerida
en el proceso.
CR1.4 Se comprueba que la lechada de cal obtenida tiene el grado Beaumé
establecido.
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56680
Contexto profesional
Medios de producción
Silo de remolacha seco o húmedo, metralletas de agua para el transporte de
remolacha del silo a la tolva, cintas transportadoras, canalizaciones, pedrerodesarenador, lavadora de remolacha, tolvas de almacenamiento, molinos cortaraíces, equipo de difusión, bombas de jugo de difusión, bombas de agua de
aportación, intercambiadores de calor, bombas dosificadoras. Preencalador,
encalador, carbonatador, filtros, evaporadores, bombas, tuberías de conducción
de vapor, tachas o cristalizadores, intercambiadores de calor, centrifugadores,
depósitos, secadero de azúcar, cintas transportadoras y silo de almacenamiento,
recipientes de toma de muestras, pH-metro, refractómetro y polarímetro.
Productos y resultados
Jugo de extracción, pulpa de remolacha, jugos, jarabes, masas, azúcar a granel y
melaza.
Información utilizada o generada
Manuales de utilización de equipos. Especificaciones de materias primas y productos.
Resultados de pruebas de calidad. Manuales de procedimiento-instrucción operativos
de trabajo. Partes, registros de trabajo e incidencias. Resultados de pruebas de
calidad «in situ».
Unidad de competencia 2
Denominación: REALIZAR LAS OPERACIONES AUXILIARES PARA LA
OBTENCIÓN DE AZÚCAR Y EL TRATAMIENTO DE SUBPRODUCTOS.
Nivel: 2
Código: UC0300_2
RP2: Realizar el secado de la pulpa agotada (húmeda) y efectuar el prensado de la
pulpa seca para obtener gránulos o pellets del tamaño adecuado.
CR2.1 Se supervisa el estado de las instalaciones de prensado de pulpas para
su posterior puesta en marcha.
CR2.2 Se verifica que la pulpa prensada obtenida tiene la materia seca
especificada en las instrucciones de trabajo.
CR2.3 Se comprueba la eficacia del secadero mediante la producción de pulpa
seca y el porcentaje de humedad de la misma.
CR2.4 Se comprueba que el estado y el calibre de la prensa son adecuados
para su funcionamiento y para la obtención del producto demandado.
cve: BOE-A-2011-9931
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Comprobar que la cantidad disponible de piedra caliza y carbón son suficientes
para obtener óxido cálcico y anhídrido carbónico.
CR1.1 Se verifica que se dispone de piedra caliza y de carbón suficiente para
la producción programada.
CR1.2 El estado de funcionamiento del horno de cal se comprueba, al iniciar
cada jornada, que es el adecuado para obtener el óxido cálcico y el carbónico
demandado, así como que la riqueza de éste es la óptima.
CR1.3 Se verifica que la riqueza en óxido cálcico y carbónico es la requerida
en el proceso.
CR1.4 Se comprueba que la lechada de cal obtenida tiene el grado Beaumé
establecido.