I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56675
Cualificación profesional de referencia:
INA 105_2: Elaboración de azúcar. (RD 1087/2005 de 16 de septiembre de 2005)
Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de
profesionalidad:
UC0299_2: Verificar y conducir las operaciones de elaboración de azúcar.
UC0300_2: Realizar las operaciones auxiliares para la obtención de azúcar y el
tratamiento de subproductos.
UC0301_2: Verificar y conducir las operaciones de envasado del azúcar.
Competencia general:
Realizar las operaciones de extracción y elaboración de azúcar y controlar la
depuración de los efluentes ocasionados, actuando según las condiciones establecidas
en los manuales de procedimiento y siguiendo la normativa de calidad y seguridad
alimentaria.
Entorno Profesional:
Ámbito profesional:
Desarrolla su actividad en pequeñas, medianas o grandes industrias con niveles
organizativo-tecnológicos muy diversos. Este técnico se integra en un equipo de
trabajo con otras personas del mismo o inferior nivel de cualificación, donde desarrolla
tareas individuales y en grupo, dependiendo orgánicamente de un mando intermedio.
En determinados casos de pequeñas industrias puede tener bajo su responsabilidad a
operarios no especializados y depender directamente del responsable de producción.
Sectores productivos:
Industria azucarera, de jarabes, de melazas y otros derivados, principalmente en las
áreas de la extracción y elaboración de azúcar.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
7705.1062
8160.1121
8160.1046
Trabajador/a de la elaboración de azúcar y/o sucedáneos.
Operador/a de máquinas para elaborar azúcar, en general.
Operador/a de instalaciones de proceso continuo (refino de azúcar).
Especialista en la elaboración de azúcar.
Operador/a de cuarto de remolacha.
Operador/a de cuarto de azúcar.
Vigilante de azúcar.
Relación de módulos formativos y de unidades formativas:
MF0299_2: Operaciones básicas de elaboración de azúcar (180 horas)
• UF1176: Suministro de remolacha a fábrica, molienda, extracción del jugo de
difusión y depuración de jugos (90 horas)
• UF1177: Evaporación, cristalización y centrifugación de masa cocida y ensilado de
azúcar (90 horas).
cve: BOE-A-2011-9931
Duración de la formación asociada: 450 horas
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56675
Cualificación profesional de referencia:
INA 105_2: Elaboración de azúcar. (RD 1087/2005 de 16 de septiembre de 2005)
Relación de unidades de competencia que configuran el certificado de
profesionalidad:
UC0299_2: Verificar y conducir las operaciones de elaboración de azúcar.
UC0300_2: Realizar las operaciones auxiliares para la obtención de azúcar y el
tratamiento de subproductos.
UC0301_2: Verificar y conducir las operaciones de envasado del azúcar.
Competencia general:
Realizar las operaciones de extracción y elaboración de azúcar y controlar la
depuración de los efluentes ocasionados, actuando según las condiciones establecidas
en los manuales de procedimiento y siguiendo la normativa de calidad y seguridad
alimentaria.
Entorno Profesional:
Ámbito profesional:
Desarrolla su actividad en pequeñas, medianas o grandes industrias con niveles
organizativo-tecnológicos muy diversos. Este técnico se integra en un equipo de
trabajo con otras personas del mismo o inferior nivel de cualificación, donde desarrolla
tareas individuales y en grupo, dependiendo orgánicamente de un mando intermedio.
En determinados casos de pequeñas industrias puede tener bajo su responsabilidad a
operarios no especializados y depender directamente del responsable de producción.
Sectores productivos:
Industria azucarera, de jarabes, de melazas y otros derivados, principalmente en las
áreas de la extracción y elaboración de azúcar.
Ocupaciones o puestos de trabajo relacionados:
7705.1062
8160.1121
8160.1046
Trabajador/a de la elaboración de azúcar y/o sucedáneos.
Operador/a de máquinas para elaborar azúcar, en general.
Operador/a de instalaciones de proceso continuo (refino de azúcar).
Especialista en la elaboración de azúcar.
Operador/a de cuarto de remolacha.
Operador/a de cuarto de azúcar.
Vigilante de azúcar.
Relación de módulos formativos y de unidades formativas:
MF0299_2: Operaciones básicas de elaboración de azúcar (180 horas)
• UF1176: Suministro de remolacha a fábrica, molienda, extracción del jugo de
difusión y depuración de jugos (90 horas)
• UF1177: Evaporación, cristalización y centrifugación de masa cocida y ensilado de
azúcar (90 horas).
cve: BOE-A-2011-9931
Duración de la formación asociada: 450 horas