I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56668

corrosivos o inflamables, nocivos para la salud, explosivos, contaminantes, entre
otros).
CE7.3 Reconocer las normas establecidas ante incendios, deflagraciones y
procedimientos de evacuación.
CE7.4 Relacionar los tipos de carretillas y sus características, con posibilidades
de uso en ambientes industriales especiales (industrias de explosivos, industria
química y otros).
C8: Cumplimentar en el soporte establecido por la empresa, la documentación
generada por el movimiento de carga.
CE8.1 Describir la información más usual contenida en los albaranes y formatos
más comunes utilizados como soportes.
CE8.2 Identificar las principales características de los soportes o equipos
que habitualmente se utilizan para recoger la información de los movimientos
de carga.
CE8.3 Describir las posibilidades de transmisión de información, por medios
digitales.
CE8.4 Realizar la transmisión de datos por medios digitales, debidamente
caracterizadas:
- Manejar un equipo portátil de transmisión de datos.
- Transmitir la información de los movimientos de carga y descarga efectuados.
Contenidos
1. Manipulación y transporte de mercancías.
- Flujo logístico interno de cargas y servicios. Importancia socioeconómica.
- Almacenamiento, suministro y expedición de mercancías.
- Normativa comunitaria y española sobre manipulación de mercancías.
- Prevención de riesgos laborales y medidas de seguridad en el transporte de
mercancías.
- Medios de transporte internos y externos de las mercancías. Condiciones
básicas.
- Simbología y señalización del entorno y medios de transporte: Placas, señales
informativas luminosas, acústicas.
- Unidad de carga. Medición y cálculo de cargas.
- Documentación que acompaña a las mercancías.
- Documentación que genera el movimiento de cargas. Transmisión por vías
digitales.

3. Carretillas para el transporte de mercancías.
- Clasificación, tipos y usos de las carretillas; manuales y automotoras: motores
térmicos, motores eléctricos.
- Elementos principales de los distintos tipos de carretillas:
▫ Elementos de conducción.
▫ Indicadores de control de la carretilla.
▫ Señales acústicas y visuales de las carretillas.
- Mantenimiento básico e indicadores de funcionamiento incorrecto.

cve: BOE-A-2011-9931

2. Embalaje y paletización de mercancías.
- Tipos de embalajes y envases.
- Condiciones de los embalajes para la protección de los productos.
- Condiciones de los embalajes para el transporte seguro de los productos.
- Tipos de paletizaciones. Aplicaciones según tipos de mercancías.
- Condiciones que deben cumplir las unidades de carga.
- Precauciones y medidas a adoptar con cargas peligrosas.