I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56667

CE5.3 Identificar aquellas anomalías que, afectando a la conducción o
manipulación segura, deben ser comunicadas para su inmediata reparación y
pueden ocasionar la detención de la carretilla.
CE5.4 En un supuesto práctico en el que la carretilla acusa anomalías:
- Detectar las anomalías.
- Identificar las que tengan su posible origen en defectos de fabricación o
mantenimiento.
- Determinar si existen averías cuya reparación supera su responsabilidad y
deben ser objeto de comunicación a quien corresponda.
- Realizar las operaciones de mantenimiento que corresponde a su nivel de
responsabilidad.
C6: Manipular cargas y/o conducir carretillas, efectuando operaciones convencionales
de carga, transporte y descarga de materiales o productos, teniendo en cuenta
las medidas de seguridad, prevención de riesgos y señalización del entorno de
trabajo.
CE6.1 Localizar la situación de los mandos de conducción y operación de las
carretillas, la función que cada uno desempeña y los indicadores de control.
CE6.2 Clasificar e identificar los diferentes tipos básicos de carretillas,
relacionándolos con sus aplicaciones (transporte horizontal, tractora, de
empuje, elevadora de mástil vertical, inclinable, y otras) y capacidad de carga,
teniendo en cuenta la altura de elevación, la distancia del centro de gravedad de
la carga al talón de la horquilla o la utilización de implementos.
CE6.3 Explicar las condiciones básicas de estabilidad de las cargas y posibilidades
de vuelco en maniobra, relacionándolas con:
- Sistemas y dispositivos de sujeción y elevación de la carga.
- Centros de gravedad de la carretilla y de la carga manipulada.
- Estado del piso de trabajo.
CE6.4 Conducir en vacío carretillas automotoras y manuales, realizando
maniobras de frenado, aparcado, marcha atrás y descenso en pendiente, y
efectuar las mismas operaciones con la carga máxima admisible.
CE6.5 Recoger unidades de carga introduciendo la horquilla a fondo bajo la
paleta y realizar la maniobra de elevación e inclinación del mástil hacia atrás,
respetando el tamaño y la altura de la carga para facilitar la visibilidad.
CE6.6 Conducir carretillas automotoras y manuales con carga, controlando la
estabilidad de la misma, respetando las señales de circulación, utilizando señales
acústicas o lumínicas cuando sea necesario y realizando maniobras de frenado,
aparcado, marcha atrás y descenso en pendiente, cuando lo requiera la circulación
y el depósito de las mismas, con seguridad y evitando riesgos laborales.
CE6.7 Realizar la manipulación de cargas, en un pasillo delimitado por
estanterías, de anchura igual a la longitud de la carretilla contrapesada,
incrementada en la longitud de la carga y 0,4 m de margen de seguridad:
- Realizar operaciones de aproximación a la ubicación donde debe efectuar la
estiba o desestiba de una unidad de carga paletizada en tercera altura.
- Realizar maniobra de giro de 90º para la estiba y desestiba.
- Quedar frente al alveolo destinado a la carga (o a su desestiba) en una sola
maniobra.
- Utilizar, si fuera necesario, el desplazamiento lateral para la operación.
C7: Enumerar las condiciones básicas para transportar y abastecer de materias
primas y materiales a las líneas de producción.
CE7.1 Identificar las formas básicas de preparación y transporte de materias
primas y productos para constituir las unidades de carga.
CE7.2 Enumerar las precauciones adicionales básicas a tener en cuenta, en
el supuesto de transporte y elevación de cargas peligrosas (productos químicos

cve: BOE-A-2011-9931

Núm. 136