I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56665
Orientaciones metodológicas
Formación a distancia:
Módulo formativo
Módulo formativo-MF0545_1
Número de horas totales del
módulo
N.º de horas máximas susceptibles de
formación a distancia
50
30
MÓDULO FORMATIVO 4
Denominación: MANIPULACIÓN DE CARGAS CON CARRETILLAS ELEVADORAS.
Código: MF0432_1
Nivel de cualificación profesional: 1
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0432_1 Manipular cargas con carretillas elevadoras.
Duración: 50 horas.
Capacidades y criterios de evaluación
C2: Clasificar y describir los distintos tipos de paletización, relacionándolos con la forma
de constitución de la carga a transportar.
CE2.1 Identificar las formas básicas de constituir las unidades de carga.
CE2.2 Explicar las condiciones que deben reunir los embalajes o envases para
constituir la unidad de carga.
CE2.3 Identificar y clasificar los diferentes tipos de paletas y explicar las
aplicaciones fundamentales de las mismas.
cve: BOE-A-2011-9931
C1: Identificar las condiciones básicas de manipulación de materiales y productos para
su carga o descarga en relación con su naturaleza, estado, cantidades, protección y
medios de transporte utilizado.
CE1.1 Reconocer la documentación o instrucciones que deben acompañar las
mercancías objeto de carga, descarga o traslado en su flujo logístico.
CE1.2 Enumerar las diferentes formas de embalaje y/o envase de protección
utilizados que contienen las materias y productos, relacionándolas con su
naturaleza y estado de conservación.
CE1.3 Reconocer los métodos de medición y cálculo de cargas para su correcta
manipulación.
CE1.4 Enumerar los distintos medios de transporte internos y externos, sus
condiciones básicas de utilización, así como su relación con las cargas que
manipulan.
CE1.5 En un supuesto de manipulación de cargas:
- Reconocer e interpretar la documentación presentada en diferentes soportes.
- Identificar si el tipo de embalaje o envase es el correcto.
- Observar si la carga cumple las dimensiones y el peso previstos de acuerdo
con el entorno integral de trabajo.
- Reconocer si el equipo de manipulación seleccionado es el adecuado a la
carga.
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56665
Orientaciones metodológicas
Formación a distancia:
Módulo formativo
Módulo formativo-MF0545_1
Número de horas totales del
módulo
N.º de horas máximas susceptibles de
formación a distancia
50
30
MÓDULO FORMATIVO 4
Denominación: MANIPULACIÓN DE CARGAS CON CARRETILLAS ELEVADORAS.
Código: MF0432_1
Nivel de cualificación profesional: 1
Asociado a la Unidad de Competencia:
UC0432_1 Manipular cargas con carretillas elevadoras.
Duración: 50 horas.
Capacidades y criterios de evaluación
C2: Clasificar y describir los distintos tipos de paletización, relacionándolos con la forma
de constitución de la carga a transportar.
CE2.1 Identificar las formas básicas de constituir las unidades de carga.
CE2.2 Explicar las condiciones que deben reunir los embalajes o envases para
constituir la unidad de carga.
CE2.3 Identificar y clasificar los diferentes tipos de paletas y explicar las
aplicaciones fundamentales de las mismas.
cve: BOE-A-2011-9931
C1: Identificar las condiciones básicas de manipulación de materiales y productos para
su carga o descarga en relación con su naturaleza, estado, cantidades, protección y
medios de transporte utilizado.
CE1.1 Reconocer la documentación o instrucciones que deben acompañar las
mercancías objeto de carga, descarga o traslado en su flujo logístico.
CE1.2 Enumerar las diferentes formas de embalaje y/o envase de protección
utilizados que contienen las materias y productos, relacionándolas con su
naturaleza y estado de conservación.
CE1.3 Reconocer los métodos de medición y cálculo de cargas para su correcta
manipulación.
CE1.4 Enumerar los distintos medios de transporte internos y externos, sus
condiciones básicas de utilización, así como su relación con las cargas que
manipulan.
CE1.5 En un supuesto de manipulación de cargas:
- Reconocer e interpretar la documentación presentada en diferentes soportes.
- Identificar si el tipo de embalaje o envase es el correcto.
- Observar si la carga cumple las dimensiones y el peso previstos de acuerdo
con el entorno integral de trabajo.
- Reconocer si el equipo de manipulación seleccionado es el adecuado a la
carga.