I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56664

2. Materiales y productos para el envasado en la industria alimentaria.
- Principales tipos y modalidades de envasado de productos alimentarios:
▫ Envases metálicos: aluminio, hojalata. Constitución y propiedades.
▫ Envases de vidrio y cerámica: Propiedades. Tipos: frascos, botellas y
garrafas.
▫ Envases de papel y cartón: Propiedades. Tipos: brik, cartones y papel.
▫ Envases de materiales plásticos y complejos: Naturaleza y propiedades.
Tipos: bolsas, bolsas microperforadas, bandejas, flexibles esterilizados,
termoformados.
▫ Otros tipos de envases.
- Envolturas diversas.
- Productos y materias de acompañamiento y presentación.
- Recubrimientos y películas comestibles.
- Etiquetas, rotulación y elementos de identificación e información.
- Requisitos legales de acondicionado de productos.
3. Materiales de embalaje y embasado.
- Papeles, cartones y plásticos.
- Flejes, cintas y cuerdas.
- Bandejas y otros soportes de embalaje.
- Gomas y colas.
- Aditivos, grapas y sellos.
- Otros materiales auxiliares.
4. Descripción de las operaciones de envasado, acondicionado y embalaje.
- Formación de envases in-situ.
- Manipulación y preparación de envases.
- Limpieza de envases.
- Procedimientos de llenado y dosificación.
- Tipos o sistemas de cerrado.
- Procedimiento de acondicionado e identificación.
- Operaciones de envasado, regulación y manejo.
- Envasado en atmósfera modificada.
- Manipulación y preparación de materiales de embalaje.
- Procedimientos de empaquetado, retractilado, orientación y formación de lotes.
- Rotulación e identificación de lotes.
- Paletización y movimientos de palets.
- Destino y ubicación de sobrantes y desechos de envasado, acondicionado y
embalaje.
- Anotaciones y registros de consumos y producción.
- Seguridad e higiene en el envasado y embalaje de productos alimentarios.
5. Funcionamiento básico de la maquinaria de envasado, acondicionado y
embalaje.
- Tipos básicos, principales compuestos y funcionamiento del envasado.
- Equipos auxiliares.
- Mantenimiento elemental puesta a punto.
- Máquinas manuales de envasado y acondicionado. Tipos de cerraduras.
Máquinas automáticas de envasado y acondicionado.
- Líneas automatizadas integrales.
- Máquinas de embalaje. Tipos básicos, principales compuestos y funcionamiento
del embalaje. Equipos auxiliares de embalaje.
- Mantenimiento elemental y puesta a punto. Máquinas manuales de embalaje.
- Máquinas automáticas y robotizadas. Líneas automatizadas integrales.

cve: BOE-A-2011-9931

Núm. 136