I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56663
CE3.3 Identificar las operaciones de: formación de envases «in situ»,
preparación, llenado-cerrado, etiquetado y acondicionado.
CE3.4 Describir el funcionamiento y las partes más importantes de
las máquinas, equipos y líneas de envasado y acondicionado.
CE3.5 Señalar el orden y la manera correcta en que deben accionarse los
mandos automáticos en las máquinas y equipos que componen una línea de
envasado y acondicionado.
CE3.6 Operar los mandos de las máquinas y equipos de envasado y
acondicionado, vigilando su correcto funcionamiento y controlando que el
llenado, cerrado y etiquetado se efectúa por los equipos automáticos, sin
incidencias.
CE3.7 Reconocer el cauce establecido para notificar las anomalías que
se observen en el desarrollo del proceso cumplimentando hojas o partes de
trabajo para el recuento de consumibles y de los envases producidos.
CE3.8 Aplicar las medidas de seguridad específicas y de higiene en
la utilización de máquinas y equipos de envasado y acondicionado de
productos.
C4: Describir y aplicar las operaciones automáticas de empaquetado y embalaje de
productos alimentarios.
CE4.1 Explicar los diferentes tipos de embalaje utilizado en la industria
alimentaria.
CE4.2 Reconocer los diferentes materiales y elementos auxiliares que se
emplean en la formación del paquete, palet o fardo, relacionando aquellos con
el embalaje deseado.
CE4.3 Describir el funcionamiento y las partes más importantes de las
máquinas, equipos y líneas de embalaje.
CE4.4 Señalar el orden y la manera correcta en que deben accionarse los
mandos automáticos de las máquinas y equipos que componen una línea de
embalaje.
CE4.5 Identificar las operaciones necesarias para confeccionar las cajas,
paquetes, fardos, retráctiles y demás unidades propias del embalaje.
CE4.6 Comprobar que los materiales principales y auxiliares de embalaje
están dispuestos correctamente en las líneas o equipos correspondientes y
su acceso al proceso se realiza con el ritmo y secuencia adecuados.
CE4.7 Operar diestramente los mandos de la maquinaria de embalaje,
vigilando su correcto funcionamiento y comprobar que el cerrado, atado,
flejado, rotulación y demás operaciones finales de embalaje, se efectúan,
tanto si son automáticos como semiautomáticos, de forma correcta y sin
incidencias.
CE4.8 Aplicar los métodos de seguridad específicos y de higiene alimentaria
en la utilización de máquinas y equipos de embalaje.
1. Conceptos básicos del envasado en la industria alimentaria.
- Funciones y efectos del envasado de los productos alimentarios.
- Características y propiedades necesarias de los materiales utilizados para el
envasado de productos alimentarios.
- Tipos y modalidades de envasado de productos alimentarios.
▫ Envasado aséptico.
▫ Envasado con aire.
▫ Envasado al vacío.
▫ Envasado con atmósfera modificada.
▫ Envasado activo.
cve: BOE-A-2011-9931
Contenidos
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56663
CE3.3 Identificar las operaciones de: formación de envases «in situ»,
preparación, llenado-cerrado, etiquetado y acondicionado.
CE3.4 Describir el funcionamiento y las partes más importantes de
las máquinas, equipos y líneas de envasado y acondicionado.
CE3.5 Señalar el orden y la manera correcta en que deben accionarse los
mandos automáticos en las máquinas y equipos que componen una línea de
envasado y acondicionado.
CE3.6 Operar los mandos de las máquinas y equipos de envasado y
acondicionado, vigilando su correcto funcionamiento y controlando que el
llenado, cerrado y etiquetado se efectúa por los equipos automáticos, sin
incidencias.
CE3.7 Reconocer el cauce establecido para notificar las anomalías que
se observen en el desarrollo del proceso cumplimentando hojas o partes de
trabajo para el recuento de consumibles y de los envases producidos.
CE3.8 Aplicar las medidas de seguridad específicas y de higiene en
la utilización de máquinas y equipos de envasado y acondicionado de
productos.
C4: Describir y aplicar las operaciones automáticas de empaquetado y embalaje de
productos alimentarios.
CE4.1 Explicar los diferentes tipos de embalaje utilizado en la industria
alimentaria.
CE4.2 Reconocer los diferentes materiales y elementos auxiliares que se
emplean en la formación del paquete, palet o fardo, relacionando aquellos con
el embalaje deseado.
CE4.3 Describir el funcionamiento y las partes más importantes de las
máquinas, equipos y líneas de embalaje.
CE4.4 Señalar el orden y la manera correcta en que deben accionarse los
mandos automáticos de las máquinas y equipos que componen una línea de
embalaje.
CE4.5 Identificar las operaciones necesarias para confeccionar las cajas,
paquetes, fardos, retráctiles y demás unidades propias del embalaje.
CE4.6 Comprobar que los materiales principales y auxiliares de embalaje
están dispuestos correctamente en las líneas o equipos correspondientes y
su acceso al proceso se realiza con el ritmo y secuencia adecuados.
CE4.7 Operar diestramente los mandos de la maquinaria de embalaje,
vigilando su correcto funcionamiento y comprobar que el cerrado, atado,
flejado, rotulación y demás operaciones finales de embalaje, se efectúan,
tanto si son automáticos como semiautomáticos, de forma correcta y sin
incidencias.
CE4.8 Aplicar los métodos de seguridad específicos y de higiene alimentaria
en la utilización de máquinas y equipos de embalaje.
1. Conceptos básicos del envasado en la industria alimentaria.
- Funciones y efectos del envasado de los productos alimentarios.
- Características y propiedades necesarias de los materiales utilizados para el
envasado de productos alimentarios.
- Tipos y modalidades de envasado de productos alimentarios.
▫ Envasado aséptico.
▫ Envasado con aire.
▫ Envasado al vacío.
▫ Envasado con atmósfera modificada.
▫ Envasado activo.
cve: BOE-A-2011-9931
Contenidos