I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136

Miércoles 8 de junio de 2011

Sec. I. Pág. 56660

alimentarios (producción de calor, de frío, de aire, tratamiento y conducción de
agua y distribución de energía eléctrica).
CE1.5 Actuar sobre los mandos y aparatos reguladores, en actividades sencillas
y rutinarias de producción.
CE1.6 Ayudar en la puesta a punto y en el mantenimiento básico de los servicios
e instalaciones auxiliares.
CE1.7 Contribuir al ahorro energético en el uso y manejo de los servicios
auxiliares.
C2: Reconocer y realizar actuaciones básicas en los principales tipos de instalaciones
de procesamiento y elaboración de productos.
CE2.1 Describir las características y componentes básicos de los
diferentes tipos de instalaciones de procesamiento y elaboración de
productos.
CE2.2 Explicar las actuaciones y comprobaciones básicas a realizar en los
principales componentes de cada tipo de instalación.
CE2.3 Colaborar en la vigilancia del correcto funcionamiento de las instalaciones,
detectando cualquier anomalía.
CE2.4 Enumerar los diferentes tipos de residuos que genera cada tipo
de instalación, sus efectos sobre el medio ambiente y los procedimientos de
control.
CE2.5 Ayudar en la puesta a punto y en el mantenimiento necesario
a realizar en cada tipo de instalación alimentaria para su correcto
funcionamiento.
C3: Distinguir y relacionar los factores y situaciones de riesgo para la seguridad
personal y para la higiene y seguridad alimentaria.
CE3.1 Identificar las situaciones de riesgo comunes en la industria
alimentaria (riesgos laborales y para las materias y productos).
CE3.2 Deducir las consecuencias para la salud de las personas y para la
calidad y seguridad alimentaria.
CE3.3 Enumerar las medidas de prevención y protección que deben
observarse.
CE3.4 Interpretar los aspectos básicos de la normativa y de los planes
de seguridad para las personas y materiales, comprobando la existencia
y el funcionamiento de los dispositivos de seguridad.
CE3.5 Reconocer la finalidad, características y simbología de las señales
relacionadas con la prevención de riesgos o de emergencia.
CE3.6 Explicar la forma de empleo de las prendas, equipos y elementos de
protección personal.
CE3.7 Describir las precauciones y medidas a tener en cuenta en la
manipulación de materias, equipos y productos para preservar la higiene y
seguridad alimentarias.
CE3.8 Reconocer los hábitos, posturas o prácticas que pueden ocasionar
daños a las personas o deteriorar la calidad e higiene de los alimentos.
CE3.9 Detectar las alteraciones posibles en las condiciones ambientales
que puedan implicar riesgos sanitarios, para las personas y productos.

1. Descripción elemental y actuaciones básicas en instalaciones comunes de la
industria alimentaria.
- Instalaciones para acondicionamiento y tratamiento del agua. Distribución y
bombeo.
- Instalaciones de producción y acondicionamiento del aire y gases.

cve: BOE-A-2011-9931

Contenidos