I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2011-9931)
Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, por el que se establecen trece certificados de profesionalidad de la familia profesional Industrias alimentarias que se incluyen en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad y se actualiza el certificado de profesionalidad establecido como anexo I en el Real Decreto 1380/2009, de 28 de agosto.
569 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56659
2. Equipos, maquinaria y utillaje utilizado en la elaboración de productos
alimentarios.
- Funcionamiento, instrumental de control y regulación básica de la
maquinaria habitual de la industria alimentaria:
▫ Calderas, estufas y hornos.
▫ Esterilizadoras, pasteurizadoras y fermentadoras.
▫ Refrigeradores y congeladores.
▫ Cortadoras, picadoras y batidoras.
▫ Amasadoras, mezcladoras y homogeneizadoras.
▫ Prensadoras e inyectoras.
▫ Secadoras y desaireadoras.
▫ Equipos y maquinaria específica por subsectores.
- Descripción y manejo de las herramientas y utensilios básicos en la
industria alimentaria; cuchillos, pinzas, desconchadoras, rejillas, fuentes
ollas, cazos, espátulas, etc.
- Medidas de higiene y seguridad en la manipulación de productos y en el
manejo de útiles y equipos.
3. Tratamientos finales de conservación y acabado de productos
alimentarios.
- Tipos de tratamiento para conservación y acabado de productos alimentarios.
Productos y procesos.
- Descripción y manejo básico de equipos y maquinaria de conservación y
acabado de productos.
- Sistemas elementales de control y registro de datos.
- Anomalías y correcciones.
UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: MANEJO DE INSTALACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE
PRODUCTOS ALIMENTARIOS
Código: UF0698
Duración: 50 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP2 Y
RP3.
C1: Identificar y actuar sobre las instalaciones y servicios auxiliares en la industria
alimentaria.
CE1.1 Reconocer los distintos servicios auxiliares comunes que tienen las
industrias alimentarias y cuál es su función en los procesos productivos.
CE1.2 Explicar en que consiste el mantenimiento mínimo necesario que
debe realizarse en las instalaciones y servicios auxiliares y colaborar, dentro
de su competencia, en dicho mantenimiento.
CE1.3 Ayudar en las comprobaciones rutinarias del control de cámaras de
curado, secado, congelación, atmósfera controlada u otros tratamientos de
larga duración, registrar los datos observados, dando cuenta, si se advierten
anomalías fuera de los limites normales de funcionamiento.
CE1.4 Describir los componentes y el funcionamiento básico de los
servicios auxiliares necesarios en los procesos de producción de productos
cve: BOE-A-2011-9931
Capacidades y criterios de evaluación
Núm. 136
Miércoles 8 de junio de 2011
Sec. I. Pág. 56659
2. Equipos, maquinaria y utillaje utilizado en la elaboración de productos
alimentarios.
- Funcionamiento, instrumental de control y regulación básica de la
maquinaria habitual de la industria alimentaria:
▫ Calderas, estufas y hornos.
▫ Esterilizadoras, pasteurizadoras y fermentadoras.
▫ Refrigeradores y congeladores.
▫ Cortadoras, picadoras y batidoras.
▫ Amasadoras, mezcladoras y homogeneizadoras.
▫ Prensadoras e inyectoras.
▫ Secadoras y desaireadoras.
▫ Equipos y maquinaria específica por subsectores.
- Descripción y manejo de las herramientas y utensilios básicos en la
industria alimentaria; cuchillos, pinzas, desconchadoras, rejillas, fuentes
ollas, cazos, espátulas, etc.
- Medidas de higiene y seguridad en la manipulación de productos y en el
manejo de útiles y equipos.
3. Tratamientos finales de conservación y acabado de productos
alimentarios.
- Tipos de tratamiento para conservación y acabado de productos alimentarios.
Productos y procesos.
- Descripción y manejo básico de equipos y maquinaria de conservación y
acabado de productos.
- Sistemas elementales de control y registro de datos.
- Anomalías y correcciones.
UNIDAD FORMATIVA 2
Denominación: MANEJO DE INSTALACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE
PRODUCTOS ALIMENTARIOS
Código: UF0698
Duración: 50 horas
Referente de competencia: Esta unidad formativa se corresponde con la RP2 Y
RP3.
C1: Identificar y actuar sobre las instalaciones y servicios auxiliares en la industria
alimentaria.
CE1.1 Reconocer los distintos servicios auxiliares comunes que tienen las
industrias alimentarias y cuál es su función en los procesos productivos.
CE1.2 Explicar en que consiste el mantenimiento mínimo necesario que
debe realizarse en las instalaciones y servicios auxiliares y colaborar, dentro
de su competencia, en dicho mantenimiento.
CE1.3 Ayudar en las comprobaciones rutinarias del control de cámaras de
curado, secado, congelación, atmósfera controlada u otros tratamientos de
larga duración, registrar los datos observados, dando cuenta, si se advierten
anomalías fuera de los limites normales de funcionamiento.
CE1.4 Describir los componentes y el funcionamiento básico de los
servicios auxiliares necesarios en los procesos de producción de productos
cve: BOE-A-2011-9931
Capacidades y criterios de evaluación